Paisajes

Post on 10-Jul-2016

6 views 0 download

description

segundo basico

Transcript of Paisajes

Conociendo distintos paisajes

PaisajeEl paisaje está formado por todo aquello que existe sobre la superficie de

la Tierra

¿Qué más hay en los paisajes?En los paisajes encontramos diversos elementos. Algunos de ellos son

naturales, como los árboles, los ríos, las montañas y las nubes. Otros, como los caminos y las construcciones, han sido creados por el ser humano para facilitar y mejorar su vida, por esto reciben el nombre de elementos culturales.

Aprenderé que:- En los paisajes hay elementos naturales y culturales.- En los paisajes hay diferentes formas de relieve.- Chile tiene diferentes tipos de paisajes.

-Recuerda lo que ves por la ventana de tu casa o departamento y dibújalo.

¿Qué vemos en los paisajes?Un paisaje está formado por elementos naturales y elementos culturales

Elementos NaturalesLos elementos naturales son parte de la naturaleza; entre ellos podemos nombrar a los elementos con vida como los animales y las plantas o a los objetos inertes como las piedras, el agua, el aire, la nieve, etc.

Elementos culturalesLos elementos culturales son aquellos que han sido hechos por los seres humanos, como los caminos, los puentes, los edificios o las siembras.

Mientras mayor es la cantidad de elementos culturales que existen, mayor es la transformación del paisaje que ha realizado el ser humano.

Los relieves

Es el conjunto de formas y distintas alturas que tiene la superficie de la Tierra.

Las principales formas del relieve son los cerros o colinas, las montañas, las cordilleras, las mesetas, los valles y las planicies

Los cerros o colinas: Son pequeñas elevaciones de terreno. Ejemplo: Cerro Dragón

Las montañas: Son grandes elevaciones del terreno.

Las cordilleras: Conjunto de montañas que se unen. En Chile existen dos cordilleras: la cordillera de la Costa y la Cordillera de los Andes.

Una meseta o altiplano: Es un terreno ubicado a gran altura. Las mesetas se forman, generalmente, por la acumulación en zonas altas de la cordillera de material provenientes de los volcanes. En el norte de Chile existe un gran sector altiplánico.

Los valles: Son terrenos bajos rodeados de cerros o montañas y generalmente atravesados por un río.

Las planicies: Son sectores planos de terrenos que se encuentran cercanos a la costa. Nuestra ciudad está ubicada en una planicie costera.

La zona de Chile

Chile al ser muy extenso se divide en tres zonas: Norte, Centro y Sur.

Nuestro país va cambiando de norte a sur pues al ser tan extenso su territorio, la vegetación, la temperatura, la lluvia y los animales van variando.

Zona Norte:El clima es principalmente desértico, de día hace mucho calor y de noche mucho frío. Clima árido, mar y la cordillera de los Andes cubierta de escasa nieve en su cumbreLa vegetación es escasa.La actividad más importante es la pesca y la minería

Zona Central:El clima es templado, cálido y seco en elverano y frío y lluvioso en el invierno.Las principales actividades que se desarrollanson la pesca, el cultivo, el comercio.

Zona SurEl clima es frío y lluviosoLa vegetación es abundante con muchos bosques.

Las principales actividades son el cultivo de vegetales y la cría de ganado.

1. observa las imágenes y escribe si corresponde a paisajes urbanos o rurales

_______________ _________________ ____________________

2. Escribe los elementos naturales y culturales que se observan en las imágenes anteriores:

Elementos naturales Elementos culturales

3. Responde las siguientes preguntas.a) ¿Qué son los paisajes Culturales y como se clasifican?__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

b) ¿Cuál es la capital de Chile?__________________________________________________________________

c) Nombra paisajes que encuentras en Chile________________________________________________________________

d) Nombra tres climas conocidos en Chile_________________________________________________________________

e) Nombra tres ríos importantes

_________________________________________________________________

4.- Lee las descripciones de las formas de relieve y escribe el nombre que corresponde a cada oración.

a) Son grandes elevaciones que se dan en el terreno. En chile sus cimas están cubiertas de nieve. _______________________________________________

b) Es un conjunto de montañas que van formando una especie de cadena.

________________________________________________

c) Son elevaciones en el terreno, pueden tener diferentes tamaños, pero son más pequeños que las montañas.

_______________________________________________

d) Son sectores planos rodeados de cerros o montañas, por los que generalmente, atraviesa un río._______________________________________________

e) Son sectores planos de terreno, que se encuentran cercanos a la costa._______________________________________________

5. Responde V si es verdadero y F si es falso, justifica las falsas

________ La cordillera más alta de nuestro país es la Cordillera de la costa.

________ Los países vecinos de Chile son Argentina, Brasil y Perú.

________ Los Valles son paisajes rodeados de cerros por los que atraviesa un río.

________ Nosotros vivimos en la zona central.

________ Los cerros son elevaciones del terreno más pequeñas que las montañas.

________ La Cordillera de la Costa se encuentra lejos del mar.

6.-Completa el siguiente puzle, fíjate bien en las descripciones

7.- Marca la letr

Identifica los relieves, escribe el nombre a cada imagen.

_____________ ___________ ____________ _____________ __________

.- Responde las siguientes preguntas:a) ¿Qué son los paisajes Culturales y como se clasifican?__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

b) Nombra tres climas conocidos en Chile_________________________________________________________________

c) Nombra cuatro seres vivos típicos de Chile.

_________________________________________________________________

d) Explica qué significa “peligro de extinción.

_________________________________________________________________

Responde V si es verdadero y F si es falso, justifica las falsas

________ La cordillera más alta de nuestro país es la Cordillera de la costa.

________ El tamarugo es una planta típica del sur de Chile.