País En Cifras 10.03.15

Post on 19-Nov-2015

1.780 views 0 download

description

País En Cifras 10.03.15

Transcript of País En Cifras 10.03.15

  • Economa

    un producto de

    Nro. 01

    La Cifra

    Nro. 008210 de marzo de 2015

    Infrmate. Los datos ms relevantes del entorno venezolano.

    Ms de 14 veces ha aumentado la tasa del dlar paralelo en los ltimos 2 aos.

    Bs. 17 era la tasa de dlar paralelo en enero de 2013. La semana pasada lleg a Bs. 280 por dlar.

    76% de los venezolanos trabajan en el Gobierno o el sector informal de la economa. El sector formal privado ocupa a 24% de los venezolanos.

    20% es el ndice de desempleo juvenil en Venezuela, segn estudio de la UCAB.

    5,5% fue la tasa de desempleo en Venezuela en diciembre, la ltima cifra oficial publicada por el INE.

    39% ha incrementado la importacin de alimentos en los ltimos 3 aos, segn Cavidea.

    77% cay venta de boletos areos internacionales durante el mes de enero, segn IATA.

    14,2% cayeron importaciones desde EEUU a Venezuela en 2014. El intercambio comercial entre ambos pases el ao pasado fue de $41.550 millones.

    Bs. 600 millones en instrumentos financieros Directo BCV subastar el Banco Central. La tasa de inters del instrumento de inversin ser de entre 16,5% y 17%. La inflacin de 2014 fue de 68,5%.

    $270 millones aprob el gobierno para importar medicamentos, segn ministro Hctor Rodrguez. Segn Fefarven, la escasez de medicamentos se ubica en 60% en Caracas y sobre 70% en el interior del pas.

    56% cay despacho de petrleo de Venezuela a EEUU entre 2005 y 2013. Las exportaciones energticas de EEUU a Venezuela fueron de $2.860 millones el ao pasado.

    $50,76 fue el precio promedio del petrleo venezolano la semana pasada. El precio aument en $1,95 con respecto a la anterior.

    Petrleo y Energa

    Delincuencia e Inseguridad 114 muertes violentas ocurrieron durante los primeros 8 das del mes de marzo en la Gran Caracas, segn fuentes extraoficiales.

    36 cuerpos ingresaron a la Morgue de Bello Monte durante el fin de semana.

    Editado por

    Rodrigo Rivera Caballero

    @paisencifras

    Gobierno 700.000 viviendas ha construido la Misin Vivienda desde 2011, segn Maduro. A este ritmo, se quedara a la mitad de la meta de 3 millones de viviendas para 2019.

    46.530 toneladas de alimentos ha distribuido la Misin Alimentacin en lo que va de ao. Implica un aumento en la distribucin del 52% en comparacin con el mismo lapso de 2014, segn Min-Alimentacin.

    7,4 millones de personas ha atendido la Misin Alimentacin durante 2015, segn fuentes oficiales.

    20.000 inspectores populares estn desplegados en el pas para combatir guerra econmica, segn SUNDDE. El organismo jurament 700 nuevos fiscales la semana pasada.

    $30 ser el costo de tramitar visa para visitar Venezuela para ciudadanos de EEUU.

    20.000 captahuellas instalar el gobierno a nivel nacional, segn presidente Maduro.

    128 personas han sido apresadas por disidencia poltica desde el gobierno de Chvez, segn ONG Venezuela Awareness Foundation.

    Cuaderna Va comunicaciones 2014Todos los derechos reservados.

    Contacto: Rodrigo Rivera Correo: rodrigo.riveracaballero@gmail.com Telf: +58 (212) 753-8895Daniela Campos Correo: dcampos@nrci.net Telf. +58 (212) 753-1587

    Para recolectar los datos para la elaboracin de este informe, se consulta:Entes Pblicos: INE, BCV, PDVSA, boletines oficiales, otros entes gubernamentales. Prensa: El Nacional, El Universal, El Mundo, ltimas Noticias, Diario Vea, El Correo del Orinoco, El Nuevo Pas, Quinto Da, El Comercio, Reporte de la Economa, Tal Cual, Diario 2001, La Voz, Cmaras de comercio, asociaciones pblicas y privadas, ONGs. Entes internacionales: ONU, UNICEF, y otras.

    En alianza con:

    Un producto de:

    Telecomunicaciones 10,7 millones de personas se conectan a internet desde Venezuela, segn ComScore. 6% de los internautas de Latinoamrica provienen de Venezuela, con lo que ocupa la 6 posicin en la regin.

    2,3 millones de personas se conectan a internet a travs de la plataforma ABA de Cantv. Segn ComScore, ha crecido 234,7% con respecto a 2007.

    Segn sondeo de Conatel: 27% de los venezolanos cree que el servicio de las operadoras telefnicas del pas es malo o muy malo. 44% cree que es regular y 29% cree que es bueno o excelente. 65% de las personas manifiesta no realizar reclamos por mal servicio "nunca o casi nunca". Un 35% lo hace frecuentemente. 70% de los venezolanos considera que las respuestas a reclamos de las operadoras telefnicas son inadecuadas o nunca adecuadas, segn sondeo de Conatel.

    Industria $805 millones adeuda Gobierno a proveedores internacionales de la industria de alimentos, segn Cavidea. 33% cay asignacin de dlares a dicha industria en 2014.

    670.000 kilos de alimentos se importan con $1 milln, segn Cavidea. Con ese mismo dinero, invertido en la industria nacional, se produciran 3,6 millones de kilos, 5 veces ms.

    $254 millones recibieron empresas afiliadas a la Asociacin Venezolana de Distribuidores de Equipos mdicos. Segn el gremio, el requerimiento anual de la industria es de $1.000 millones.

    6.000 celulares por da produce empresa mixta VTELCA, segn fuentes de la empresa. Creada en 2007, emplea a 730 personas y abastece entre 25 y 30% del mercado nacional.

    2.057 automviles fueron fabricados en el pas en los primeros dos meses del ao, un aumento de 14,9% con respecto a los mismos meses de 2014. MMC Automotriz, con 914 vehculos, fue la empresa con mayor produccin.