Ovarios y trompa

Post on 12-Jun-2015

2.083 views 5 download

description

introduccion

Transcript of Ovarios y trompa

Ovarios

Henry Salazar

Consideraciones Generales

Los ovarios estan situados primitivamente en la region lumbar y luego descienden.

Estan colocados enn el cavum retrouterino, laterales de la excavacion pelvica, delante del recto, detrás del ligamento ancho y de la trompa.

Estan mantenidos en su posicion por:

Lig. Uteroovarico: se extiende transversalmente desde la extremidad inferointerna del ovario al angulo del utero.

Lig. Tuboovarico: une la extremidad superoexterna del ovario al orificio al orificio abdominal de la trompa.

Lig. Lumboovarico: desde la fascia subperitoneal al borde adherente del ovario.

Mide: 36 mm de largo 17 mm de ancho 12 mm de grueso El peso es de 6 a 8

gramos. Es de consistencia

firme y resistente.

Relaciones Cara interna: con la aleta

superior del ligamento ancho

Cara externa: descansa en la fosita ovarica.

Borde anterior: a este nivel pasan los vasos y nervios (hilio del ovarico)

Borde posterior: asas intestinales

Extremidad supreroexterna: ligamento tuboovarico

Extremidad inferointerna: ligamento uteroovarico

Zona central: color rojo, es la subsustancia medular

Zona periferica: que rodea todo excepto a nivel del hilio, es la substancia cortical este contiene los foliculos de de graaf.

Esta cubierto por una capa de celulas epiteliales.

Vasos y nervios

Las arterias proceden de la ovarica rama de la arteria aorta abdominal, luego se anastomosa con una rama uterina. Del arco transversal salen las arterias ovaricas.

Las venas se desprenden del ovario a nivel del hilio para terminar en la vena renal en el lado izq y en la vena cava inferior en el lado derecho

Nervios proceden del plexo ovarico.

Patologias

Quistes ovaricos funcionales y organicos Ovarios poliquisticos: desbalance hormonal

que causa periodos menstruales irregulares Endometrioma ovaricos: por invaginacion del

endometrio.

Trompas de falopio

Consideraciones generales

Estan situadas en la aleta superior del ovario, su extremidad interna se continua con el utero y la externa con el ligamento tuboovarico.

Su longitud 10 a 12 cm Diametro 2 a 4 mm

Configuracion exterior y relaciones Presenta 3 porciones: Porcion intersticial. Situada

en el espesor del utero, entre el borde superior y el borde lateral.

Cuerpo: entre el ligamento redondo y el ligamento uteroovarico. Se subdivide en 2: interna; 3 a 4 cm largo x 3 a 4 mm de ancho. El istmo: 7 u 8 cm de largo x 8 a 9 mm de diametro, llamada ampolla. Este esta en relacion con las asas intestinales.

Pabellon: tiene forma de un ancho embudo, superficie exterior: tersa y lisa, blanquesina. La superficie interior muy irregular, rosado y tapizada por la mucosa. El vertice de 2 a 3 mm de ancho, que conduce a la ampolla. Su base muy irregular, presenta unas lenguetas que son las franjas del pabellon

Conformacion interior

Las trompas estan ahuecadas interiormente y por una cavidad tubular que aumenta igualque la de una trompeta, desde el utero hacia el pabellon.

No se observa ninguna valvula pero si pliegues longitudinales.

Constitucion anatomica 3 tunicas superpuestas: Tunica externa o serosa:

depende del peritoneo, tapiza todo el cuerpo de la trompa excepto el borde inferior.

Tunica muscular: fibras musculares lisas, un plano superficial por fibras longitudinales y plano profundo por fibras circulares.

Tunica interna: mucosa tubarica que esta se continua con la mucosa del utero y por otra con la mucosa del pabellon.

Vasos y nervios

Las arterias provienen de la arteria tubarica interna rama de la arteria uterina y arteria tubarica externa rama de la arteria ovarica estas 2 se anastomosan entre si formando el arco subtubarico.

Nervios proceden de los plexos que rodean las 2 arterias tubaricas.

Patologias

Embarazo ectopico Salpingitis: es la inflamacion aislada de las

trompas de falopio causada por infecciones ascendentes del tracto reproductivo inferior

Abceso tuboovarico Hidrosalpingitis Hematosalpingitis Tuberculosis de trompas: