OTAN-UNIÓN EUROPEA ¿QUÉ RELACIONES EXISTEN … · 4. De esta manera nació el concepto NRF,...

Post on 11-May-2020

6 views 0 download

Transcript of OTAN-UNIÓN EUROPEA ¿QUÉ RELACIONES EXISTEN … · 4. De esta manera nació el concepto NRF,...

— 33 —

Boletín de Información, número 320

OTAN-UNIÓN EUROPEA ¿QUÉ RELACIONES EXISTEN REALMENTE? ANÁLISIS DESDE EL ENFOQUE 

DE FUERZAS DE REACCIÓN RÁPIDA

AdolfodelaMacorraGarcíaEspecialista universitario de «Fundamentos,

Paz, la Seguridad y la Defensa»

Introducción

LosconflictosentreEstados,oenel interiordelosmismos,hansidomuynumerososenlosúltimosaños,haciendonecesarialaparticipacióndetercerospaísesuorganiza-cionesconfuerzasquedeunauotraformahanimpuestoomantenidolapazentrelaspartesenconflicto.

Elterrorismo,cuyamáximaexpresiónlaencontramosenNuevaYork,MadridyLondres,ha provocado la adaptación de las estructuras militares y los recursos de seguridad ydefensacompartida,paraacometerestasamenazasdecarácterglobal.Elobjetivoeserra-dicarelproblemalomáscercaposibledesuorigen,paraprevenirlaextensióndelmismo.

TantolaUniónEuropeacomolaOTANseencuentraninmersasenunprocesodecambioy transformación,causadaporelcambiode lasituaciónestratégicayde laamenaza.EstohamotivadoquelossistemasdeplaneamientodefuerzasdeambasOrganizacio-neshayanevolucionado,paralograrunosmétodoscapacesdedesarrollarlascapaci-dadesnecesariasconlasqueafrontarlanuevasituación.

LadisparidaddeinteresesqueposeenEstadosUnidosyUniónEuropeaendiferentesregionesdelplaneta,haderivadoenlanecesidaddeestaúltimadecrearunaherramien-tamilitarparaprotegerdichosintereses.Ladiferenciadefilosofíaenlaresolucióndelascrisis,basadaenelempleomilitarporlaOTANoenherramientaspolíticasyeconómi-cas,porpartedelaUniónEuropea,hasidootraimportantecausadeldesarrollodeunafuerzamilitarenlaUniónEuropea.

Alolargodeestetrabajo,seviertenreflexionesquetratandeclarificarlarealidaddelasrelacionesentrelaOTANylaUniónEuropearespectoaldesarrollodecapacidadesmili-

— 34 —

Boletín de Información, número 320

taresylasimplicacionesdedichasrelaciones.Comoelementodeaplicacióndelascapa-cidadesdesarrolladasseanalizarán losactoresprincipalesque formanpartedeambasOrganizacionesyporotrolado,lasunidadesderespuestarápidaasituacionesdecrisisdeambasOrganizaciones,tantoelbattlegroupdelaUniónEuropeacomolaNRFdelaOTAN.Laactual coyunturapolíticaasí como losprocesosde transformaciónde lasFuerzasArmadaseuropeas,adaptándosealconcepto«cualidad»sobre«cantidad»,hanreducidolosejércitos.Siseañadeque21paísespertenecenaambasOrganizaciones,sehacedifícilelmantenimientodetodosloscompromisosinternacionales.TodoestoaumentalapolémicaytensionesentrelaOTANylaUniónEuropea.

OTAN y Unión Europea: dos conceptos de seguridad diferentes

LaUniónEuropeaestáplenamente integradaen laOTAN,pues21de sus27paísesmiembrospertenecena lamisma (1).Apesardeque lamayoríapertenecenaambasOrganizaciones, laseguridadesconcebidade formamuydiferenteenOTANyUniónEuropea.

La OTAN realiza normalmente una aproximación tradicional hacia las amenazas deseguridad,basadaenmediosmilitaresdesignadosparacontrarrestaragresionesalargaescala.EstoesdebidoaquelaOrganizaciónfueconcebidapararealizarunadefensacolectivabasadaenelescenariodelaguerrafría.

Sinembargo,tambiénhareconocidolanaturalezadiferentedelasamenazasactualestras lacaídadelmurodeBerlín,ysehavistocadavezmásenvueltaen laresolucióndecrisisparamantenerelordeninternacional.LaCumbredeWashingtonde1999ylaratificaciónenlamismadeunnuevoConceptoEstratégicorefuerzaladeterminacióndelosEstadosmiembrosdeadaptarsealanuevasituación.

Peroapesardeesteconsiderablecambio,laOTANpermanececomounaorganizaciónpredominantemente dedicada y diseñada para la defensa colectiva (artículo 5), y portantoparaoperacionesdeguerratradicional.LadoctrinaprincipaldelTratadoseman-tienedeformafirme:

«Las partes acuerdan que un ataque armado contra uno o más de los paísesfirmantes tantoenEuropacomoenNorteaméricaseráconsideradounataqueatodosellos»(2).

OtraconsideraciónimportanteyquedistinguealConceptoEstratégicodelaOTAN,esquenocontieneclaramente,ysinambigüedades,unaposturasobrelaOrganizacióndeNacionesUnidas(ONU).ApesardelapoyodecididoquemanifiestahaciaestaOrgani-zación,laOTANhallegadoaactuarsinunmandatodeNacionesUnidas(3).

LaUniónEuropeaposeeunconceptodeseguridaddiferentealdelaOTAN.LaEstra-tegiaEuropeadeSeguridad(ESS),destacaquelaagresiónagranescalacontraalguno

(1)Austria, Finlandia, Suecia e Irlanda son miembros Asociación para la Paz, PfP (Partership for Peace)OrganizaciónquecongregaapaísesconaspiracionesaingresarenlaOTANoamantenerrelacionesfluidasdecooperaciónconella.

(2)TratadodelAtlánticoNorte,4deabrilde1949,artículo5.(3)OperaciónAllied ForceenKosovo.

— 35 —

Boletín de Información, número 320

de los miembros de la Unión Europea es ahora improbable: «las amenazas son másdiversas,menosvisiblesymenospredecibles»(4).

LaESSespecificacincoáreasdeamenaza:terrorismo,proliferacióndeArmasdeDes-trucciónMasiva(WMD),conflictosregionales,«Estadosfallidos»ycrimenorganizado(5).La conclusión que podemos extraer es que las amenazas no pueden ser afrontadasúnicamenteatravésdemediosmilitares.

LaESSsubrayalanecesidaddeunaaproximaciónintegralcontraamenazascomplejasquecombinedeunaformaequilibradamedioscivilesymilitares.Losmediospolíticosyeconómicos,sonconsideradosporlaUniónEuropeacomosuspuntosfuertes,convir-tiéndolaesencialmenteenunapotencia«civil».Porotraparte,elpluralismoytoleranciason labasedesu fuerzapolítica,pero sunuevoconceptodeseguridadapuestaporsolucionesintegralesalasamenazasexistentes,tantoenelplanocivilcomoconmediosmilitares,priorizandoelusodemediosdiplomáticos.

LaUniónEuropeaabrazaelconceptodeseguridadcompartida,frutodelacooperaciónmultilateral,asícomolanecesidaddequetodassusoperacionesesténrespaldadasporelprincipiodelegalidad.Sedeseatrabajarconlasinstitucionesmundialesapoyandosusdecisiones,altiempoquesedefiendenycumplenlasleyesinternacionales.Lalegitimi-dadproporcionadaporlaONUesprimordialparalarealizacióndeoperaciones,inclui-daslasdelasFuerzasdeReacciónRápida(FRR).

LapublicacióndelaESSendiciembrede2003,supusounhitoenelcaminodelaPESD(6),ydelconceptoderespuestarápida.Porprimeravez,Europaexpresabasuclaravolun-taddecontarconunaestrategiaquelepermitierainfluirenelrestodelmundodesdesupropiavisión,estoes,lejosdecualquierconcepcióntrasatlántica.

Unapruebadeloanterior,laencontramosenexpresionescontenidasenelDocumento,talescomo:

«La Unión Europea tiene que estar dispuesta a asumir su responsabilidad en elmantenimientodelaseguridadmundialylaconstruccióndeunmundomejor»,osudeterminaciónaactuardesdeelprimermomento,«…debemosestarpreparadosparaactuarantesdequeseproduzcaunacrisis.Nuncaesdemasiadoprontoparaprevenirlosconflictosylasamenazas.»

LanuevaEES,noteníalaintencióndealejarsedelasventajasqueleaportabalaOTAN,sinoqueseratificaenlabúsquedadeunacolaboraciónyacercamientoconlosaliadosnorteamericanos.AunqueelmensajedelaESSconcluyequeelentornodeseguridadha

(4)ESS(European Security Strategy),p.4.(5)Ibídem,p.5.(6)LaPolíticaExteriorydeSeguridadComún(PESC)delaUniónEuropeaincluyeladefiniciónprogresiva

deunapolíticadedefensacomúnquepodríaconducir,llegadoelmomento,aunadefensacomún.LaPolíticaEuropeadeSeguridadyDefensa (PESD)tieneporobjetivopermitira laUnióndesarrollarsuscapacidadescivilesymilitaresdegestióndecrisisydeprevencióndeconflictosaescalainternacional.Deestemodocontribuyealmantenimientodelapazylaseguridadinternacionales,deacuerdoconlaCartadeNacionesUnidas.LaPESD,quenoimplicalacreacióndeunejércitoeuropeo,evolucionademaneracompatibleycoordinadaconlaOTAN.

— 36 —

Boletín de Información, número 320

evolucionado,Europanecesitadotarsedelosmediosadecuadosparaasumirunpapelmásactivoeneseentorno.

Almargendelaherramientadiplomática,sehacíanecesariocontarconnuevascapaci-dadesquelepermitieranmaterializarsobreelterrenolasdecisionespolíticasenelámbi-todelaseguridadydefensa.Estenuevoconcepto,hasidodeterminanteenlaaparicióndelosbattlegroups(7).

La NRF

LaOTANsehavistoobligadaatransformaryadaptarsuestructuraysuscapacidadesa la amplia variedad de nuevas misiones que han aparecido como consecuencia delactualescenarioestratégicomundial.ÉstesurgióapartirdeladesaparicióndelaUniónSoviéticaydelosatentadosdel11deseptiembrede2001(11-S)enEstadosUnidos,ylasprincipalesamenazasalasquetienequehacerfrenteson:elterrorismointernacional,laproliferacióndelasWMDylaaparicióndeconflictosasimétricos.

Antecedentes de la NFR

EnlainiciativadeCapacidadesdeDefensadelaAlianzaAtlántica,aprobadaenlaCum-bredeWashingtonde1999yenlaCumbredePragadenoviembrede2002delConsejodelAtlánticoNorte(NAC)(8),sealcanzarontrescompromisosclarosyconcretos:1.Lamodificacióndelaestructurademandomilitarparahacerlamásproactivayflexi-

ble, con un Mando dedicado específicamente a la Transformación (ACT) (9) y otroMandoalasOperaciones(ACO)(10).

2.SecreóelCompromisodelasCapacidadesdePraga(CCP),dondelospaíseseuropeosdelaAlianzaacordarondesarrollarunaseriedecapacidadesnecesariasparareducirlabrechatecnológicaconEstadosUnidosypodercumplirconlasnuevasmisiones.

3.SedecidiócrearlaNRF,unafuerzadecarácterexpedicionarioquepermitieraagilizarelprocesodedecisiónpolíticoparafacilitarsudespliegueyconocerdeantemanolascapacidadesdisponiblesyelcompromisodelasnaciones.

4.DeestamaneranacióelconceptoNRF,aprobadoporelNACenlaReunióndeMinis-trosdeDefensadeBruselasdel12de juniode2003,elcualalcanzó laCapacidadOperativaPlena(FOC)(11)enlaNRFel7enjuniode2006.

(7)Desdeel1deenerode2007 laUniónEuropeaposeedosbattlegroups, teóricamenteoperativosentodomomento.

(8)NAC,autoridadsupreamadelaOTANproporcionaunforodeampliaconsultapolíticaydecoordinaciónentrelosaliados.Sereúnetresmodelosdesesionesoniveles,ensesióndejefesdeEstadosoGobierno(denominadas«cumbres»),ensesionesoniveles,ensesionesministeriales,deministrosdeAsuntosExterioresydeDefensa,yensesiónpermanentedelosembajadoresorepresentantespermanentes.

(9)ACT (Allied Command of Transformation). Su misión es la supervisión de la transformación de lascapacidadesmilitaresdelaOTANcomounprocesocontinuo.Paraello,seocuparádepotenciareladi-estramiento,mejorarlascapacidades,desarrollarladoctrinadeempleo,promoverlainteroperatividadentreejércitosaliadoseintroducirnuevosconceptos.

(10)ACO (Allied Command of Operations).Tiene toda la responsabilidadde laconducciónde lasopera-cionesdelaAlianzaenlazonaeuroatlántica

(11)FOC,momentoenqueunaunidadmilitarescapazdecumplirplenamentelasmisionesasignadas.

— 37 —

Boletín de Información, número 320

Concepto de la NRF

LaNRFesunafuerzaconjuntamultinacionaldealtadisponibilidadyconunaltoniveldeadiestramientoe interoperabilidadquecomprendeelementos terrestresdeentidadbrigada;aéreosconcapacidaddeefectuar200salidasdecombatediariasduranteunmes;ymarítimosdeentidadTask Force(12),asícomodiversascapacidadesconjuntasespecializadas.Estafuerza,quecuentaconmásde20.000hombres,debedesplegarseenunplazodecincodíasydisponerdeunacapacidaddesostenimientodelasopera-cionesdurante30días,omástiemposiesreabastecida.

ConlaNRF,laAlianzasedotadeuninstrumentocapazdereaccionarrápidamenteencualquierlugardelmundoantediversostiposdecrisis.

Estructura de la NRF

LaestructuradefuerzasydemandodelaNRFhasufridodiversasmodificacionesalolargodeestosseisaños,paralograrconseguirunaproyecciónysostenimientoraciona-lizadosyeficientes,basandoelesfuerzoenmodelosdeapoyomultinacional.

ESTRUCTURADEMANDOYCONTROL(C2)

ElC2delaNRFsebasaenlosprincipiosyenlaorgánicadelaestructuradefuerzasdelaOTAN,ensuestructurademandosyenelconceptodeFuerzaOperativaConjunto-Combinada (CJTF) (13).Deesta formaelC2en laNRFconstadeunaestructuracontresnivelesdemando:estratégico,operacionalytáctico,específicodeMandosCom-ponentes(CC)(14).

El comandante aliado de operaciones ostenta el mando a nivel estratégico. A niveloperacional se basa en los Mandos Conjuntos basados en tierra, JFC (15) NORTH yJFCSOUTH,ubicadosenBrunssumyNápolesrespectivamente,yelJFCembarcadoenLisboa,queejerceránelControlOperacional(OPCON)sobrelasfuerzasasignadas.EnunamisiónNRFelJFCrespectivoserácapazdedesplegarelMandodelaFuerzaConjuntaDesplegable(DJTF)(16),quesifueranecesarioservirádenúcleoparaactivarelMandodelaCJTF.

(12)UnaTask Force (FuerzadeTareaConjunta)esunaunidadtemporalestablecidaparatrabajarenunaoperaciónomisiónconcreta.

(13)LaCJTFesunafuerzaoperativamultinacional(combinada)conelementosdelosEjércitosdeTierra,delaArmadaydelEjércitodelAire(conjunta)queseorganizaparauncometidoconcreto.EstáconcebidaparapoderhacerfrenteacualquieradelamplioespectrodemisionesmilitaresdelaAlianza.Requiereuncuartel general adecuadoenvolumenypreparación,queseacapazdedesplegaren la zonadeoperaciones,asícomouncomplejodeC2.

(14)CC(Component Command).TercerniveldelaestructurademandosdelaOTAN,queseencuentraaniveltáctico.LamisióndeestosMandosconsisteenestarpreparadosparaplanear,conduciryapoyarel espectrocompletodemisionesoperativasdondeseanecesarioparadisuadir acualquierposibleagresor,contribuiralagestiónefectivadecrisisypromoverlapaz,laseguridadylaestabilidad

(15)MandodelaFuerzaConjunta,JFC(Joint Force Command). SegundoniveldelaestructurademandosdelaOTAN.Estándiseñadosdeformaqueseacapacesdedirigiroperacionesenlasqueparticipenunimportantevolumendefuerzas(entidadsuperioracuerpodeejército).

(16)DJTF(Deployable Joint Task Force).

— 38 —

Boletín de Información, número 320

EnelniveltácticolosCCincluyen,elMandoComponenteTerrestre(LCC),Naval(MCC),Aéreo(ACC),deOperacionesEspeciales (SOCC)yelGrupodeApoyoLogísticoCon-junto(JLSG)(17).EncuantoalLCCsepuededesignarcualquieradelosseisCuartelesGeneralesdeAltaDisponibilidadcertificadosdentrodelprocesoderevisióndelaestruc-turadefuerzasdelaOTAN.

LaautorizaciónpolíticaparadesplegarlaNRFsedecidecasoporcasoyesunadeci-siónconsensuadaportodoslosmiembrosdelaOTAN.Enciertospaíses,comoEspaña,se requiereelacuerdodelParlamentoparaeldesplieguede fuerzasnacionalesenelextranjero.Porello losaliadosestudianposiblesmedidasparamejorar laeficaciay larapidezdelatomadedecisionesenelsenodelaAlianza,necesidadindispensableanteunaamenazaasimétrica.

ESTRUCTURALOGÍSTICA

ElapoyologísticoalaNRFesunaresponsabilidadcompartidaentrelasnacionesylosmandosOTAN,quetratandereducirlaestructuralogísticamedianteelestablecimientodesolucioneslogísticasmultinacionales.Éstadebesercapazdeoperaraisladaduran-te30díasconsuscapacidadeslogísticasorgánicas,oporunperiodomayorsirecibeabastecimientos.

LaentidaddelaNRFdependerádelaoperaciónconcretaysuapoyologísticoselimitaráaloestrictamentenecesario,acordealcarácterexpedicionariodelasfuerzas.Asimismo,tanto la estructura de apoyo logístico como de C2, deberán dimensionarse teniendoencuentaelcarácteraisladodeldesplieguedelaNRF,osuposiblecontinuidadcomotransferenciahaciaeldesplieguedeunaCJTF,paraloqueestaestructuradeberáincre-mentarseprogresivamente.

Existendisparidaddecriterios respectoa lacoordinación logísticade laNRF,peroelmodelomásconsensuadosebasaenelJLSG.Enestecaso,elcomandantedelaJFCdispondrádeOPCONsobreloselementosdelalogísticamultinacionalyautoridaddecoordinaciónsobrelosNSE(18).SeprevéelestablecimientodeunÁreaLogísticaCon-junta(JLSA)bajoautoridaddelJLSG,enlaquesebasarálalogísticaoperacional,tantomultinacionalcomoespecíficadelasnaciones.

Los battlegroups de la Unión Europea

LaideadedotaralaUniónEuropeadeunascapacidadesmilitarespropiasaparecióenelObjetivoGlobalHeadline Goal 2003aprobadoenHelsinkien1999,enelquesedefi-nieronlasFuerzasdeReacciónRápidaEuropeas(ERRF)(19).LasERRFfueronredefini-

(17)JLSG(Joint Logistic Support Group). EselencargadodelacoordinacióndetodalalogísticaoperacionalmultinacionalyseencuentraalmismonivelquelosCC.

(18)ElementodeApoyoNacional,NSE(Nacional Support Element)alasfuerzasdesplegadasenunteatro-zonadeoperaciones,queconectalalogísticanacionalconlalogísticaoperacional.

(19)ERRF(European Rapid Reaction Forces).FuerzasdefinidasconlafinalidaddedotaralaUniónEuropeadecapacidaddedecisiónyactuaciónmilitarautónoma.Inicialmenteestaríancompuestaspor60.000hombresyloscorrespondientesmediosnavalesyaéreosparamisiones Petersberg:humanitarias,demantenimientodelapazydegestióndecrisis.

— 39 —

Boletín de Información, número 320

dasenelConsejoEuropeodeBruselasdejuniodel2004enelHeadline Goal 2010,enelquesedisminuyóconsiderablementelacantidaddeefectivosacambiodeaumentarlascapacidadesdelosmismos,claramentebasadasenlasexperienciasdelconceptoOTANdeNRF,dandolugaralacreacióndelbattlegroup(1.500efectivos).

EsfundamentalcomprendercómoserelacionanlaNRFdelaOTANylosbattlegroupsdelaUniónEuropea,parapoderarmonizarsusrelacionesteniendoencuentalaslimi-tacionesdelospaísesmiembrosalahoradecumplirconloscompromisosmilitaresenambasOrganizaciones,yaqueéstasdebenserviralosinteresesdelosEstadosmiem-bros,racionalizandoesfuerzosycompartiendomecanismosdeadiestramientoyevalua-ción.Todoellosinolvidarquedelos27paísesmiembrosdelaUniónEuropea,21sonmiembrosdelaOTAN,cuatrodeellossonPfP(20):Austria,Finlandia,SueciaeIrlanda,ysolamenteMaltayChiprepertenecenalaUniónEuropeaynoalaOTAN.

Antecedentes de los battlegroups

ElobjetivoprioritariodelaPESDeranlasERRF,porloqueensudesarrolloseconcen-traronlosmayoresesfuerzos.PorellosedecidióquelosEstadosmiembrosdebíancrearunaunidadmilitarcapazderealizartodaslasmisiones Petersberg,desplegarenmenosde60días,sostenersealmenosduranteunaño,deentidadmáximacuerpodeejército(entre50.000y60.000personas)ysobrelabasedelacooperaciónvoluntaria.

SetratabadedotaralaUnióndeunacapacidaddedecisiónautónomaydefuerzasdis-ponibles,eficacesycreíblesparallevaracabooperacionesmilitaresdegestióndecrisis,bajoladireccióndelaUniónEuropea,encasosenquelaOTANcomotalnoparticipara.SeestablecióporelloelObjetivoGlobaldeHelsinki,esdecirunaseriedecaracterísticasimprescindiblesparalaeficaciadeunaoperacióndegestióndecrisis,comocapacidaddeproyección,viabilidad,movilidad,interoperatividad,flexibilidad,capacidaddeC2ydesupervivencia.

En realidad, la ERRF estaba pensada para intervenir en la gestión de crisis de tresmaneras distintas: participando en una operación dirigida por la OTAN; sosteniendounaoperaciónbajomandodelaUniónEuropeaconlacolaboracióndemediosOTANeinterviniendoensolitario.

En el Objetivo Global para 2010 se propusieron nuevos criterios de organización defuerzasen losqueprevaleciesen lacapacidadsobre lacantidaddefuerzas:planifica-ciónmilitarydeobjetivosmásrigurosaymejoradelainteroperatividad,capacidaddedespliegueysostenibilidaddelasfuerzas.Además,seestablecióel1deenerode2007,comofechaenquelosbattlegroupsdeberíanalcanzarsuFOC.

Seconsiguieronestablecer13battlegroupsapartirdelasfuerzasofrecidaspor22delosEstadosmiembrosyNoruega,constituidos,cadauno,porlossiguientesEstados:

(20)Esunsistemaalacarta,dondelaAlianza,bilateralmenteconcadaunodelossocios,leofertauncatá-logodeactividadesylosasociadoseligenaquellasquelesondeinterés.Hapermitidoamuchospaísesmodernizarsusistemadeplaneamientodedefensa,avanzarenlareformasdeseguridadydefensa,ymejorarlainteroperabilidadentrelossocios.

— 40 —

Boletín de Información, número 320

—Francia.—Italia.—España.—ReinoUnido.—Francia,Alemania,Bélgica,LuxemburgoyEspaña.—FranciayBélgica.—Alemania,AustriayRepúblicaCheca.—Italia,HungríayEslovenia.—Italia,España,GreciayPortugal.—Polonia,Alemania,Eslovaquia,LetoniayLituania.—Suecia,FinlandiayNoruega.—ReinoUnidoyPaísesBajos.—ChequiayEslovaquia.

Peroactualmentesecuentacondosbattlegroupsmás,formadospor:—Alemania,PaísesBajosyFinlandia.—GrupodeCombatedelosBalcanes:Grecia,Bulgaria,ChipreyRumania.

Tambiénseidentificaronunaseriedecapacidadesdeapoyomenores(21)alosbattle-groups.

Porello,apartirdelaño2004comenzóverdaderamenteahablarsedelconceptobattle-group,sinolvidarquelaexperienciaylasleccionesaprendidasdelaoperaciónArtemisdelaUniónEuropeaenelCongoenelaño2003ayudaronadiseñarestainiciativa.

Concepto de battlegroup

Losbattlegroupssonelmínimoconjuntodefuerzasquedebenser:eficaces,creíbles,desplegables rápidamente, coherentes y capaces de llevar acabo operaciones por símismosodeejecutarlafaseinicialdeoperacionesdemayorentidad.

Sebasanenpequeñasunidadesinterarmas,deentidadbatallón,conunaaltadisponibi-lidad, fácilmente desplegables, y con capacidades autónomas de movilidad, apoyo ysostenimiento,poruntiempoinferioracuatromeses.Suentidadseráde1.500a2.200soldados,aunquelacantidadrealdependeráfinalmentedeltipodemisiónaejecutarydeloscometidosencomendadosencadacaso.

Estructura del battlegroup

Paradotardemayorcoherenciaycapacidadalosbattlegroupssedesarrollóelconceptobattlegrouppackage.Ésteestáformadopor:—Elbattlegrouppropiamentedicho.

(21)Lascapacidadesdeapoyomenores(niche capabilities)ofertadasporlosEstadosfueron:–Chipre:GrupodeSanidad.–Lituania:UnidaddePurificacióndeAguas.–Grecia:CentrodeCoordinacióndeTransporteMarítimodeAtenas.–Francia:Estructuradecuartelesgeneralesdefuerzasmultinacionalesydesplegables.

— 41 —

Boletín de Información, número 320

—UnCuartelGeneraldeFuerzaDesplegable(FHQ)deniveloperacional,comoescalónsuperiordelbattlegroup.Debeserdeentidadbrigadaosimilaryconuna«estrecha»relaciónconelbattlegroup,pudiendopertenecerambosalamismaunidad.

—Todos aquellos elementos marítimos, aéreos, logísticos o de otro tipo, que haganposiblelaproyecciónyelsostenimientoeficacesdelbattlegroup.

—Todosellosformanunconjuntoúnicoycohesionado,conplenacapacidaddedes-plieguehastaelTeatrodeOperaciones(TO)considerado.

DebepreidentificarseunCuartelGeneraldeOperación(OHQ)denivelestratégico,comoescalón superior de cada battlegroup package (que no pertenece a éste) y no es enningúncasodesplegable.

ElCuartelGeneralSupremodelasPotenciasAliadasenEuropaseencargadeunificarloscriteriosparaambosprocesosenlasNRF,mientrasquelosbattlegroupsdependendelasdoctrinasdelospaísescontribuidores.

Actores principales 

SepretenderealizarunbreveestudiosobrelosprincipalespaísesintervinientesenlasFRR,NRFybattlegroup.Elanálisisqueserealizaintentaserexhaustivo,aunquedentrodelasdificultadesqueentrañaencontrarinformaciónrealmentefiabledelasposicionesreales(nosolamenteoficiales),queadoptanlasnaciones.

LasnacionespertenecientesalaUniónEuropeaadoptanposturasunánimes,yexponensusdiferenciasúnicamenteenel senodeestaOrganización,por loque resultadifícilconocer sus puntos de vista estrictamente nacionales. Por su parte, Estados Unidosexpresansuposicióndeformamásclara,aunqueenocasiones,enconversacionesnooficialesconelrestodepaíses.

Además,existeunapreocupaciónparaquelosproblemasexistentesconrespectoalasFRRnoseandeldominiopúblico,ydeesta formaevitar tensiones innecesariasenelproceso,tantoenlaUniónEuropeacomoenlaOTAN

Estados Unidos

Para comprender la posición norteamericana en relación a este tema es necesariorealizarunbreverepasosobre laEstrategiadeSeguridaddeEstadosUnidos,tras losatentadosdel11-S:

«LaEstrategiaNacionaldeSeguridaddeEstadosUnidosestarábasadaenuninter-nacionalismodistintivamenteamericanoquereflejeelconjuntodenuestrosvaloreseinteresesnacionales»(22).

EnrelaciónalaOTANyaEuropasubrayaque:«LaAlianzadebesercapazdeactuarencualquierlugardondenuestrosinteresesesténamenazadoscreandoacuerdosqueesténbajonuestroliderazgoenOTAN»,«damoslabienvenidaalosesfuerzosdenuestrosaliadoseuropeosparacrearuna

(22)The National Security Strategy of the United States of America,p.1,2002.

— 42 —

Boletín de Información, número 320

políticaexteriorydedefensacomún,ynoscomprometemosarealizarlasconsultasnecesariasparaasegurarqueestainiciativasedesarrollaenestrechaarmoníaconlaOTAN»(23).

AunquelaAdministracióndeEstadosUnidosprestaseespecialatenciónenreestablecercontactosconorganizacionesmultinacionales,yenparticularconNacionesUnidas,lassiguientesconclusionespuedenextraerse:1.EstadosUnidostratandeextendersuparticularguerracontraelterrorismotratando

deaplicarsuvisiónamericanade«internacionalismo».2.LalegitimidadqueproporcionalaONUsetieneenconsideración,sinembargo,noes

unacondiciónsine qua non.3.LaOTANsiguesiendounimportantesocioestratégicoparaEstadosUnidos,aunque

estehechosecombinacondosconsecuenciasimportantes:—LaOTANse tieneque transformara findesatisfacer lasnecesidadesycapaci-

dadesdeEstadosUnidoscomplementándolas,parapermitir la composicióndecoalicioneseficaces.

—LaOTANensuconjuntoyanoesestrictamentenecesaria,ysuimportanciaresideenelplanopolíticomásqueenelmilitar.

ExisteundilemaentrelaOTAN,laUniónEuropea,ysusconceptosderespuestarápida.EnlamedidaenqueseaumentenlasdecisionesdelaOTANdirigidasporlosdictadosde Estados Unidos, aumentarán las tensiones entre los Estados miembros sobre unposibledesplieguede lasNRF,puespodríanserutilizadasdeunaforma inapropiada.Encambio,laexistenciadeambasfuerzas,permiteobtener,entérminosdeseguridad,másautonomíaeuropeaenlazonaeuroatlánticayunrepartoequilibradodelacargaconEstadosUnidos,convirtiendoalaPESDenactorfundamental.

EstadosUnidosyanopercibeaEuropacomopiezafundamentalparasusinteresesdeseguridadydeseaunpactoglobaldondelaUniónEuropeasehacecargodelasegu-ridadregional,apoyadaporEstadosUnidos,acambiodeapoyoenlapolíticamundialamericana.

Es difícil predecir cual será la relación euroatlántica en el futuro, aunque la posiciónamericanahasidoclaraconelpresidenteBush:

«La OTAN se reserva el derecho a desestimar cualquier misión que la UniónEuropeadecidallevaracabo»(24).

Quizá,lallegadadelpresidenteObama,másmoderadoyconciliador,permitareconducirlasrelacionesaposicionesmásequilibradasentrelaUniónEuropeayEstadosUnidos.

Reino Unido

ElReinoUnidohafomentadodesdeelcomienzolaERRFcomopartedeunainiciativatrilateral:ReinoUnido,FranciayAlemania,conelfindemejorarlacapacidaddeEuropaparareaccionaralascrisisinternacionales.

(23)Ibídem,pp.25-26(24)Security and Defence,27deenerode2005.

— 43 —

Boletín de Información, número 320

SuapoyoalaPESDyalosbattlegroupsreflejalosprincipiosgeneralesdelasrelacionesexterioresydepolíticadedefensaenelReinoUnido,asícomosusobjetivosinherentes,talescomo:

«Lacapacidaddedesplegarunafuerzamilitarefectivaenapoyoa lapazya lasoperaciones de intervención, junto con nuestros aliados de la OTAN y la UniónEuropea,esuncomponentevitaldenuestrapolíticadeseguridad»(25).

Las acciones emprendidas por la Unión Europea hacia unas fuerzas más capaces,debenestarencoordinaciónconlosrequisitosdelaOTAN.Lacompatibilidadylacoo-peraciónconlaOTAN,enparticularconEstadosUnidos,siguesiendounprincipioclaveen la actitud de Reino Unido. Cualquier iniciativa, más allá de los acuerdos firmadoshastaelmomentoentreambasOrganizaciones,como laautonomíaen ladefensadeEuropaexcluyendoaEstadosUnidos,noescompatible,pueselpaísnodeseaunacon-frontaciónconEstadosUnidos,yaquemantieneunarelaciónmuyespecial,reforzadaalhabersidosuprincipalaliadoenIrak.

Porotraparte,sorprendequeunanacióntanpocoeuropeístaseinvolucredeunaformatan decidida en el desarrollo de las capacidades militares de la Unión Europea. Sinembargo, no debemos olvidar el pragmatismo de su actuación exterior, que les llevaaasumirel liderazgodeiniciativascomoésta,paraasegurarseunainfluenciadecisivaensudesarrollo.Porejemplo,aunqueReinoUnidofueelprincipalcausantedequelaUniónEuropeanosehayadotadodeunaestructurapermanentedeC2,ellosehavistocompensadoporsuofertadeunOHQydeunFHQ.

UnapeculiaridaddelReinoUnidoessurechazoalamultinacionalidad,quehallevadoalosbritánicosadiseñarbattlegrouppuramentenacionales,enlosqueúnicamenteesposiblelainclusióndepersonaldeaumentoeuropeoenloscuartelesgeneralesdenivelestratégicoyoperacional.

Además,lasfuerzasquelosbritánicosintegranenlaAgrupaciónTácticadesusbattle-groups,procedendelasincluidasensufuerzaconjuntadereacciónrápidanacional,ysucompromisofinalestásometidoaladisponibilidadquepermitalaimplicaciónbritánicaenotrasoperacionesencurso.

Francia

Laposición francesaesmásambigua.Existeunavisión tradicionaldelpresidenteDeGaulle,en lacualFranciautiliza lascrisisen la relación transatlántica,comopretextoparasureformadelaseguridadyladefensaeuropea,deacuerdoconlaambiciónfran-cesadeliderarunaEuropa«asumedida».

LarelaciónconEstadosUnidosestárepletadeencontradasposiciones,puestasespe-cialmente de manifiesto durante la guerra en Irak. Por tanto, la percepción francesasobrelarelacióntransatlánticaestámuydeterminadaporlavisiónfrancesadelarelacióndelaOTANyEstadosUnidos.Sinembargo,apesardesusdesacuerdos,esparadójico

(25)MinistrodeDefensadelReinoUnido:Delivering Security in a Changing World Defence White Paper,p.4.

— 44 —

Boletín de Información, número 320

observar que los objetivos fundamentales de la política de seguridad en Francia sonbastantesimilaresalosnorteamericanos.

Esta similitud, incorporaunpragmatismo,quedefine la segunda visióndeFrancia,pues juntoconotrosEstadoseuropeos,hadesarrolladoampliascapacidadesen lagestióndecrisis, tantoenel campomilitar, comoenel civil, loque facilita la coo-peraciónconlaOTANyEstadosUnidos.Estacooperaciónsemanifiestaenunagrancontribuciónfrancesa,tantoalafuerzaderespuestadelaOTAN,comodelaUniónEuropea.

Pero,¿hastadóndedeseallegarFranciaentérminosdeautonomíadedefensaeuropea?Uncompromisomayorpodríaserelcomienzodeunamejoradelascapacidadesdelosbattlegroups.PerosuambigüedadquedapatenteconsuparticipacióncadavezmayorenlasNRFylaOTAN,ypruebadeelloessuintencióndevolveraformarpartedesuestructuramilitar.

Alemania

Alemaniasiemprehasidoelmásclarodefensordelasiniciativasenelmarcoeuropeo,tantoconelObjetivoGlobal2010,comoconelconceptodelosbattlegroups.Además,estádeacuerdoenelenfoqueconceptualdelaEES,queabarcaunacombinaciónade-cuadademedioscivilesymilitares.

Porlotanto,Alemania,queyahacomprometidosusfuerzasencooperacióncon:Fran-cia, Países Bajos, Finlandia, Polonia, Austria y República Checa, está a favor de unavisiónmultinacionaldelconcepto.Éstaeslabase,paralamayoríadelasposibilidadesdedespliegueconcebidasporelpaís.Asumiendounplanteamientosimilaralespañol,permite la integración de pequeñas unidades extranjeras que aportan capacidadesdeterminadas,fácilmentesustituiblesporelementosnacionalesencasonecesarioyquenoafectanalainteroperabilidad.

Además,participaenlosbattlegroupsdeotrasnaciones,comoeselcasodellideradoporPolonia,yadiferenciadeReinoUnido,contribuyeconfuerzasenlugardelimitarseaproporcionarelCuartelGeneralEstratégicoMilitar.LosalemanessonmuyclarossobreelempleodesuOHQ,queaunqueestáabiertoacualquierpropuestadeutilización,éstadeberáincluirelrepartodelosgastosqueseoriginen.

Porotraparte,Alemaniahaplanteadodosáreasdepreocupaciónqueseestándiscu-tiendoactualmente.Enprimerlugar,esnecesarioevitarlaideadequelosbattlegroups,debidoasu limitaciónenel tamañoycapacidades,seconsiderensimplementecomouna«fuerzaauxiliar»delaOTAN,yportantodelaNRF.

Ensegundolugar,elespectrodemisionesdebeabarcartodalagamadelasmisiones Petersberg (26),ynosólo«tareasdeestabilización».Por lo tanto,sedebecambiar la

(26)Lasmisiones Petersberg tienensuorigenenelpárrafocuatrodelaDeclaraciónadoptadael19dejuniode1992,por losministrosdeDefensaydeAsuntosExterioresde laUEO,reunidosenelcastillodePetersberg,cercadeBonn.LadeclaracióndePetersbergseñalabaque,almargendelasactuacionesprevistasenelartículo5delTratadodeWashingtonyenelVdelTratadodeBruselasmodificado,lasunidades militares de los Estados miembros, «podrían ser utilizadas en misiones humanitarias o de

— 45 —

Boletín de Información, número 320

impresióndequelaOTANsiguesiendoresponsabledelasmisionesde«altaintensidad»y laUniónEuropeaseencargadetodoaquelloquenoesfundamentalyquenormal-mentelellevaráapermanecerduranteañosenunaregiónencrisis.

Misiones y ámbitos de actuación de las NRF y los battlegroups

Misiones de la NRF

LaNRFdebeser «laprimera fuerzaen llegar y laprimeraen salir» ydisponerde lascapacidades necesarias para realizar las siguientes misiones: desplegar como fuerzaautónoma,como fuerzadeentrada inicialpara facilitar la llegadadeotras fuerzasdemayorentidadyparaefectuaroperacionesdedemostracióndefuerza.

Deberállevaracabooperacionesartículo5(defensacolectiva),asícomooperacionesderespuestadecrisisno-artículo5(incluidaslasoperacionesdeextracciónderesidentes),apoyoalagestióndecatástrofesycrisishumanitarias(incluyendoincidentesquímicos,biológicos,radiológicosynuclearesyluchacontraelterrorismo.Pero,enestosmomen-tos,sólopuedeserutilizadaconelapoyodenaciónanfitrionayenconflictosdebajaintensidad.

Su ámbito de actuación no tiene ningún límite geográfico (27), pues las misiones sedefinencasoporcasoenelNAC.Respectoa laTransferenciadeAutoridad (TOA)alcomandante estratégico, debe efectuarse en cuanto se haya alcanzado la decisiónpolíticanecesaria,conelfindequepreparesudespliegueinmediato.

ASPECTOSENEVOLUCIÓNDELANRF

Alavistadelosresultadosenlosúltimosconflictos(IrakyAfganistán),algunosanalis-tasdeEstadosUnidosconsideranlanecesidaddeampliarlasmisionesdelaNRFparaoperarenambientesposcombate (28)yposconflicto (29),utilizándolacomofuerzaenreserva,aunqueestocuentaconlaoposicióndelrestodepaísesdelaAlianza.

OtroposibledesarrollodelconceptodelaNRF,actualmenteenestudio,eselsiguien-te(30):conelpropósitodequelaNRFseauninstrumentomilitardegestióndecrisisflexible y creíble, ofreciendo las máximas oportunidades para la participación, estarácompuestoporlossiguientescuatroelementos:—C2operacional,basadoenunJFCysuscuartelesgenerales(tantofijoscomodesple-

gables).

rescatedenacionales,enmisionesdemantenimientodelapazyenmisionesenlasqueintervinieranfuerzasdecombateparalagestióndecrisis,incluidaslasoperacionesderestablecimientodelapaz.»

(27)Dehecho,laprimeraNRFdesplegadaentierralohizoenPakistán(NRF5),bajoelmandodelCuerpodeEjércitoNacionaldeDespliegueRápidoEspañol(NRDC-SP).

(28)Momentoapartirdelcualnohayenfrentamientoarmado:cesedehostilidadesarmadas.(29)Elcesedehostilidadesarmadassiempresignificaelfindelaguerra,peronoelfindelconflicto,elcualse

mantienevivohastatantolasociedadnohayaavanzadosuficientementeenlaetapadereconstrucción(30)DeacuerdoconelIMSM-0129-2009,Desarrollo más a fondo de la NATO Response Force,confecha

3demarzode2009,elcualesunapropuestadeComandanteSupremoFuerzasAliadasenEuropa(SACEUR)paramejorarelconceptoNRF.

— 46 —

Boletín de Información, número 320

—UnaFuerzadeRespuesta Inmediata, IRF (Immediate Response Force), compuestaporelementosdeC2tácticospredesignados,másunaseleccióndefuerzas.

—Un Conjunto de Fuerzas de Respuesta, RFP (Response Forces Pool) formado porunasfuerzasadicionalesdesignadas.

—Una Fuerza de Solidaridad Aliada, ASF (Allied Solidarity Force) multinacional deentidadbatallón,paraapoyarexclusivamentealosartículos4(amenazaalterritorioaliado)o5(defensacolectiva)delTratadodeWashington(31).

Misiones de los battlegroups

Los battlegroups pueden ser usados en cualquier misión contemplada por la UniónEuropea,sobretodoenlosescenariosdetalladosenelObjetivoGlobal2010,siendosuáreapotencialdeempleofueradelterritoriodelaUniónEuropea,estableciéndosecomoreferenciaunradiodeacciónmáximode6.000kilómetrosdesdeBruselas.

HansidodiseñadosespecíficamenteparaserutilizadosapeticióndelaONU,especial-menteparaOperacionesdeGestióndeCrisis(CMO),comolosconflictosen«Estadosfallidos» o la ayuda humanitaria de urgencia ante catástrofes. Sin embargo, tambiénpuedenserusadosparaotrasmisiones,como lasoperacionesdeextracciónde resi-dentes.Porello,elrespaldodelaONUesconvenienteperonocondiciónindispensable.

Losbattlegroups soncompatiblesconelconceptode laNRFde laOTAN,yaquesedesarrollaronpensandoenactuardeformacompatibleconella,yafueracomorefuerzoocomplementodelamisma,odeformaindependienteenaquellasáreasomisionesqueasíloaconsejaran.Losdosconceptossoncomplementarios,deformaquecorrespondeacadaEstadocoordinarlascontribucionesquetengacomprometidasenamboscasos.

PLAZOSDEACTUACIÓNDELOSBATTLEGROUPS

ElobjetivodelaUniónEuropeaesqueelConsejo(sunivelpolítico)tomeladecisiónderealizarunaoperaciónenunplazomáximodecincodías.Porsuparte,losbattlegroupscuentanconunmáximode10díasparainiciareldespliegueenelTO,desdeladecisióndelConsejo.Comoejemplo,en laoperaciónArtemisdelaño2003, laUniónEuropeadesplegósustropasenelCongotansólodossemanasdespuésdequelosolicitaraelConsejodeSeguridaddelaONU.

Desdeelpuntodevistalogístico,losbattlegroupsdebendedisponerdeunaautonomíainicialdealmenos30días.Además,antesdesudespliegue,debenhaberseprevistolosmediosyrecursosnecesariosquepermitanunadecuadosostenimientoparaampliaresaautonomíainicialhastaunmáximode120díasdeoperaciones.

Similitudes de las NRF y los battlegroups 

Ambasfuerzasdebenestarpreparadasparadesplegarenuncortoespaciodetiempo,operardeformaaisladadurante30díasyconrotacionesdeseismeses.

(31)PorelTratadodeWashington,firmadoel4deabrilde1949,seestablecieronlasbasesdelacreaciónlaOTAN.

— 47 —

Boletín de Información, número 320

Listasparaactuarenmisioneslejanas,aunquelasNRFpuedenserutilizadasenopera-cionesdemásaltaintensidadquelosbattlegroups.

Ambaspuedenserdesignadascomoentry forces,siendoelobjetivodelasNRFserlasprimerasfuerzasenentrarylasprimerasensalir.

Lasdos,sirvencomocatalizadordelprocesodetransformaciónymodernizacióndelosejércitosde lospaíses.Con lasNRF losmiembrosde laOTANsecomprometieronamejorarlascapacidadesenunas400áreasdeterminadas(32).

LamayoríadelpersonalqueconstituyenambasfuerzasprocedendelosmismospaísesdelaUniónEuropea.

Diferencias entre las NRF y los battlegroups 

Las NRF cuentan con la participación de Estados Unidos y pueden llegar hasta los25.000hombres,siendosucomponenteterrestredenivelbrigada.Encambiolosbattle-groupsestándimensionadoscomounbatallóndeunos1.500hombres.

La NRF es conjunta (componente aéreo de unos 5.500 hombres y marítimo de unos6.300),ylosbattlegroupssonunbatallónconapoyosaéreosynavales.LacertificaciónyentrenamientoesdiferenteenlaOTANyenlaUniónEuropea.

Retos comunes de las NRF y los battlegroups,coordinación OTAN-Unión Europea

Elprimerproblema importantequesepresentaes«eldoblegorro»,esdecir, laasig-nacióndeunaunidadocuartelgeneraladosfuerzas(NRFybattlegroup)coincidiendoeneltiempo.EsnecesariocoordinareficientementelascontribucionesaambasOrga-nizaciones,teniendoencuentaqueaquellasunidadesempeñadasenunaNRF,loestánporunperiodode18meses,porloquenopuedenserempleadasporunbattlegroupendosaños.Porsuparte, lasunidadesasignadasaunbattlegroupestarándedicadasalmismoporunperiodonoinferioraunaño.Porotraparte,noestareasencillaparalasnacionesmejorarsuscapacidades,porloqueresultaesencialcoordinarlasnecesidadesdelaOTANylaUniónEuropea.

ElconceptobattlegroupdebeserenlamedidadeloposiblesemejantealconceptoNRF,puesdeestemodoseveráporpartedeEstadosUnidosydelaOTANcomounafuerzacomplementariaynocompetitiva.Dehecho,ambasOrganizacioneshanreconocido:

«Lanecesidaddeacuerdosparagarantizareldesarrollocoherente,transparenteymutuamentefortalecedordelasnecesidadesdecapacidadquelessoncomunes»(33).

Desde su inicio los battlegroups se han desarrollado pensando en actuar de formacompatiblecon lasNRF,yafueracomorefuerzoocomplementode lasmismas,ode

(32)En:http://www.nato.int/issues/prague_capabilities(33)DeclaracióndelaltorepresentantedelaUniónEuropaparalaPESC,JavierSolana,Bruselas,diciembre

de2002.

— 48 —

Boletín de Información, número 320

formaindependienteenaquellasáreasomisionesque,porlocalizacióndelTOoporlascaracterísticasdelafuerzanecesaria,asíloaconsejaran.

Pero además, cabe siempre la posibilidad de una actuación específica de la UniónEuropeaenalgúnescenarioque laOTANnodeseeasumir,oviceversa.Por lo tanto,los dos conceptos se han presentado como complementarios, y queda a cuenta decadaEstadocoordinar lascontribucionesquetengacomprometidasenamboscasos.Podemos afirmar que el campo de actuación de los battlegroups abarca un amplioabanicodeescenarios,quevadesde las tensassituacionesdeconflictoen«Estadosfallidos»alaayudahumanitariadeurgenciaantecatástrofes.

Otroimportanteaspecto,eslanecesidaddeestablecerlosprocedimientosadecuadospara facilitar los relevos entre las NRF y los battlegroups, y mejorar la colaboraciónnecesariaentrelosOHQ,FHQ,EUMS,MC,NAC,etc.(34).

Los Acuerdos de «Berlín Plus»

LosAcuerdos«BerlínPlus»,adoptadosel17demarzode2003,sientan labasede lacooperación OTAN-Unión Europea en el ámbito de la gestión de crisis, permitiendoalaAlianzaapoyaroperacionesdirigidasporlaUniónEuropeaenlasquenoparticipalaOTANensuconjunto.

«BerlínPlus»pretendenevitarduplicidades innecesariasde recursos y losprincipales elementospuedenresumirsedelasiguientemanera:—GarantíadeaccesodelaUniónEuropeaalaplanificaciónoperativadelaOTAN,con

vistasaunautilizaciónefectivaenelmarcodelaplanificaciónmilitardeCMOdirigi-dasporlaUniónEuropea.

—PotenciacióndelroleuropeoSACEURdelaOTAN,queestaráalmandodelaope-racióndirigidaporlaUniónEuropeayquesiguesiendouneuropeoyposibilidaddeunmandoOTANeuropeoparaoperacionesdirigidasporlaUniónEuropea.

—DisponerdecapacidadesyactivoscomunesdelaOTAN(unidades,cuartelesgene-rales,etc.)paraCMOdirigidasporlaUniónEuropea.

—AcuerdodeseguridadOTAN-UniónEuropea,quesetraduciráenunintercambiodeinformaciónclasificadaenvirtuddenormasdeprotecciónrecíproca.

—ProcedimientosquedebenseguirseparalagestióndeactivosycapacidadesdelaOTAN(puestaadisposición,seguimiento,devoluciónyretirada).

—ModalidadesdeconsultasOTAN-UniónEuropeaenelcontextodeunaCMOdirigi-daporlaUniónEuropeaconactivosycapacidadesdelaOTAN.

—Integraciónenelsistemadeestablecimientode losplanesdedefensade laOTAN–que existe desde hace tiempo– de las necesidades y capacidades militares quepuedan requerirse para operaciones militares dirigidas por la Unión Europea, convistas a garantizar la disponibilidad de fuerzas bien equipadas y entrenadas paraoperacionesdirigidasporlaOTANoporlaUniónEuropea.

(34)OHQ(Operational Headquarter),FHQ(Force Headquarter),EUMS(EU Military Staff),MC(Military Com-mittee) yNAC(North Atlantic Council).

— 49 —

Boletín de Información, número 320

El grupo Unión Europea-OTAN de estudio de capacidades

LacooperaciónOTAN-UniónEuropeaparael desarrollodecapacidadesestá coordi-nadaporungrupodenominadoGrupodeCapacidadesUniónEuropea-OTAN(EU/NATO Capability Group)quesurgearaízdelosAcuerdosestablecidosen«BerlínPlus»,ytienecomomisióneldesarrollotransparenteycoherentedelascapacidades.

El Grupo está compuesto por los representantes de todos los países de la OTAN yaquellospaísesdelaUniónEuropeaquenosiendomiembrosdelaOTANpertenecenalospaísesPfP,oaquellosquehayansuscritoacuerdosbilateralesdeseguridadconlaOTANylosrespectivosEstadosMayoresdeambasOrganizaciones.Uncasoexcepcio-nalson:MaltayChiprequenoparticipanenelGrupo.

ElniveldelarepresentacióndecadaOrganizaciónnoesfijoycadaunadecidedeformaunilateralquéEstadosMayoresestaráninvolucradosenlasreunionesdelGrupo.

Enelámbitoestratégico,esteGrupoeselprincipalforoqueabordalacoherenciaglobalylacomplementariedaddelosobjetivosycompromisosespecíficos,asícomolasprio-ridadesdeambasOrganizaciones.La finalidadesbuscarundesarrollocomúnde lascapacidadesqueinteresanaambos,evitandoesfuerzosredundantes(35).Esimportanteresaltarelsignodeestasreuniones,puestienenuncaráctermeramenteinformativo.

Desdesucreaciónsehancelebradoalrededorde40reuniones.Enéstas,quenotienencarácter periódico, se han presentado las iniciativas de cada Organización desde elcampodeladefinicióndenecesidadesdecapacidadeshastasudesarrollo.

LosAcuerdos«BerlínPlus»,elUE/NATO Capability Groupdeestudiodecapacidades,lasreunionesentreelNACyelmandosubordinadoprincipalylosejerciciosperiódicos,hancontribuidoaperfeccionarestacoordinación(36),peroaúnexistenmuchasáreasdondeesposiblemejorar.

Conclusiones

Enelmundocontinúanapareciendonumerososconflictos,haciendonecesaria lapar-ticipacióndetercerospaísesyorganizacionesinternacionalespararealizarfuncionesdeintermediaciónenlosmismos.

LaUniónEuropea y laOTANsondosOrganizacionesqueactúanenel ámbitode laseguridadydefensayquecompartenunagrancantidaddesemejanzas:valoressimi-lares,miembroscomunes,formasdegobiernoiguales,yqueportantoestánobligadasaentenderse.

LaformadeafrontarunconflictodifiereentrelaOTANylaUniónEuropea.Laprimeraloenfocadesdeunaperspectivabásicamentemilitar,mientrasquelasegundadentrodeunaseriedeherramientascivilesymilitares.

(35)Nota informativa de la División de Estrategia y Planes (Sección de Planes Estratégicos) del EstadoMayorConjuntosobrelareuniónOTAN-MinisteriodeDefensarespectoalacooperaciónOTAN-UniónEuropeaenmateriadecapacidades,8defebrerode2008.

(36)Elmecanismo«BerlínPlus»fueactivadoenlasoperacionesConcordia (2003)yAltea(2004).

— 50 —

Boletín de Información, número 320

LadiferenciadeinteresesyformadeaproximaciónalosconflictoshallevadoalaOTANyalaUniónEuropeaalaaparicióndedosFRRdiferentes,NRFybattlegroup.

Estehecho,haoriginadounapreocupaciónenlospaísesquecontribuyenaambasini-ciativas,porelgranesfuerzoqueconlleva.

Ambasfuerzasestánpreparadasparaactuarrápidamente,ysonartíficesdelatransfor-macióndelasFuerzasArmadasdelospaíses,aunquelaentidaddelasmismasprovocaquelasNRFpuedanserutilizadasenoperacionesdemayorintensidad.

LaUniónEuropeaesuninstrumentomilitarmenospotentequelaOTAN.ApesardequelosEstadosmiembrosponganadisposicióndelaUniónEuropeapartedesuscapaci-dadesymediosparagenerarunbattlegroup,laUniónEuropeanogozadeunasestruc-turasdecaráctermilitarpropias,comopuedenserlaestructurademandoydefuerzasdelaOTANytienecarenciaenotrosaspectoscomosonladoctrinaycapacidadesdeC2muyimportantes.

LosbattlegroupsdebencontinuarevolucionandoparaproporcionaraEuropalaherra-mientamilitarquenecesitaparacomplementarotrasaproximacionesdiplomáticasalascrisis,yquelepermitaserunactorprincipalenelpanoramamundial.

Porotrolado,existenunosacuerdosconlaOTANparautilizacióndeestructurasycapa-cidadesdeplaneamientoasícomoparaintercambiodeinformación,peroelhechodequepaísesdelaUniónEuropeanopertenezcanalaOTANydequepaísesquenoper-tenecenalaUniónEuropeaparticipenenlaformacióndelosbattlegroups,nobeneficiaalahoradeponerenprácticadichosprocedimientos.

Hastaelmomento,hanexistidonumerosasiniciativasparacoordinarycompatibilizarlasaccionesdelaOTANylaUniónEuropea,entrelasquedestacanlosAcuerdos«BerlínPlus»,peroaúnesnecesariomejorarlasrelacionesparaqueestosAcuerdosnoquedenensimplesgestospolíticosysirvanparaconseguircomplementarcapacidadesysim-plificaresfuerzos.

LaUniónEuropeaylaOTAN,apesardecontarconnumerosospaísesencomún,fun-cionancomoentesautónomostotalmentealejadosdelosinteresesdelamayoríadesuspaísesmiembros.

Lageneracióndefuerzasesunprocesocomplejoquesufredelafaltadeapoyodelospaísesalahoradecontribuirconunidades.EsnecesarioarmonizarlasaportacionesalasNRFyalosbattlegroups,parafacilitarlacontribucióndelospaíses,ymásencon-cretodelos21paíseseuropeosquepertenecenalosdosproyectos.Portanto,sehaceimprescindiblequeelprocesodegeneracióndefuerzasparalasNRFylosbattlegroups,esténcoordinadosentrelaOTANylaUniónEuropea;aspectoquenoestansencillotraselanálisisquesehallevadoacaboalolargodeesteartículo.