OSTEOPATIA CRANEO SACRAL PARA FISIOTERAPEUTAS

Post on 23-Feb-2016

71 views 0 download

description

OSTEOPATIA CRANEO SACRAL PARA FISIOTERAPEUTAS. Escuela Medicina del Deporte – Universidad de Cádiz Fecha de Celebración: Horas : 40 Precio : 400 Euros 5, 6 y 7 de SEPTIEMBRE 2014 y 10,11 y 12 de OCTUBRE 2014 - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of OSTEOPATIA CRANEO SACRAL PARA FISIOTERAPEUTAS

OSTEOPATIA CRANEO SACRAL PARA FISIOTERAPEUTAS

Escuela Medicina del Deporte – Universidad de Cádiz

Fecha de Celebración: Horas : 40 Precio : 400 Euros

5, 6 y 7 de SEPTIEMBRE 2014 y 10,11 y 12 de OCTUBRE 2014

VIERNES de 15:30 a 20:30

SABADOS de 15:30 a 20:30 y de 15:30 a 20:30 Fecha límite de inscripción: 03 Agosto 2014

DOMINGOS de 9:00 a 14:00 Modalidad : Presencial

Dirigido a : Diplomados, Graduados y

Estudiantes de Fisioterapia

ciformación Colabora: Escuela Medicina del Deporte – Universidad de Cádizinfo@ciformacion.es telf. 651 190 882

ACUPUNTURA CLÍNICA EN FISIOTERAPIA

PROFESORADO:

Jorge Rodrigo Rodríguez. Fisioterapeuta. Profesor Titular (Funcionario de carrera), Área de conocimiento: Fisioterapia; Destino: Escuela Universitaria de E. y Fisioterapia de Toledo (Universidad de Castilla-La Mancha).

DIPLOMADO UNIVERSITARIO EN FISIOTERAPIA en la E.U.E.F.P. (Facultad de Medicina) de la Universidad Complutense de Madrid.. MÁSTER OFICIAL DE FÍSICA BIOMÉDICA (Especialidad Biofísica) en la Facultad de CC Físicas de la Universidad Complutense de Madrid.

ESPECIALISTA UNIVERSITARIO: en fisioterapia manual osteopática. en fisioterapia en el deporte. en facilitación neuromuscular propioceptiva. en fisioterapia conservadora e invasiva en el síndrome de dolor miofascial. terapeuta bobath. especialista en investigación cualitativa en salud. en terapia técnica en acupuntura. en metodología de investigación en ciencias de la salud. International Diploma in Mountain Medicine (CISA-UIAA).

ACTIVIDAD INVESTIGADORA:

Proyecto euromemorage, Proyecto de Investigación titulado ”Percepción de la atención fisioterápica en la ciudad de Toledo. proyecto de investigación en biomedicina y ciencias de la salud “Eficacia del vendaje funcional adhesivo, según la técnica de Neiger, en el tratamiento del esguince lateral de tobillo”. Tesina de investigación en biofísica respiratoria (master física biomédica).

OTRAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Y DE INVESTIGACIÓN:

Revisor científico de varios libros profesionales. Evaluador de la “Comisión de formación continuada de las profesiones sanitarias”, Comunidad de Madrid. Miembro del comité científico en diferentes congresos y jornadas profesionales. Miembro del Comité Científico de varias revistas.

PUBLICACIONES:

LIBROS: 9 publicaciones como autor o coautor.

REVISTAS CIENTÍFICAS: más de 30 artículos en diversas revistas científicas y profesionales.

COMUNICACIONES Y PONENCIAS:

Más de 18 ponencias nacionales e inter nacionales

CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS:

Más de 100 cursos impartidos de diversas materias profesionales (acupuntura, ATM, osteopatía, vendaje neuro-muscular, etc…) tanto en universidades nacionales y extranjeras, como en Colegios profesionales, hospitales, clínicas y empresas de formación.

 

 

OSTEOPATÍA CRÁNEO-SACRA para Fisioterapeutas

JUSTIFICACIÓN:

Se describe la teoría del M.R.P. (movimiento respiratorio primario) y del sistema miofascial a nivel craneal, sacral, vertebral y de las membranas transversales. Se describe el recorrido de los planos transversos del sistema fascial y de sus puntos de evaluación y restricción.

Se describe el sistema integral de la fascia, recalcando la importancia de las meninges (particularmente la duramadre) en el proceso de la globalidad de la función del sistema miofascial.

Se desarrolla el aprendizaje del proceso de evaluación global de las disfunciones faciales y de la realización de técnicas craneales y globales del sistema fascial. Se explican las bases fisiológicas del sistema craneosacro, con su base de anatomía y fisiología, relacionándolo con el dolor, la disfunción y la enfermedad.

Se desarrollan técnicas de palpación diagnóstica para evaluar el sistema craneosacro, así como el tratamiento de los desórdenes del sistema craneosacro. Se realiza el aprendizaje del protocolo craneal completo.

ciformación Colabora: Escuela Medicina del Deporte – Universidad de Cádizinfo@ciformacion.es telf. 651 190 882

OSTEOPATÍA CRÁNEO-SACRA para Fisioterapeutas

OBJETIVOS DOCENTES: Comprender los elementos esenciales de diagnóstico y terapeútica mediante la Osteopatía cráneo-sacra. Aprender a razonar y tratar las principales patologías abordadas por el fisioterapeuta desde esta técnica de fisioterapia manual (problemas neurológicos, de ORL, pediatria, psicología, etc… Se describe la teoría del M.R.P. (movimiento respiratorio primario) y del sistema miofascial a nivel craneal, sacral, vertebral y de las membranas transversales. Se describe el recorrido de los planos transversos del sistema fascial y de sus puntos de evaluación y restricción.

Se describe el sistema integral de la fascia, recalcando la importancia de las meninges (particularmente la duramadre) en el proceso de la globalidad de la función del sistema miofascial.

Se desarrolla el aprendizaje del proceso de evaluación global de las disfunciones faciales y de la realización de técnicas craneales y globales del sistema fascial. Se explican las bases fisiológicas del sistema craneosacro, con su base de anatomía y fisiología, relacionándolo con el dolor, la disfunción y la enfermedad.

Se desarrollan técnicas de palpación diagnóstica para evaluar el sistema craneosacro, así como el tratamiento de los desórdenes del sistema craneosacro. Se realiza el aprendizaje del protocolo craneal completo.

METODOLOGÍA DOCENTE El curso teórico-práctico parte de los criterios de la Terapia Manual y la Osteopatía y su relación con las principales patologías tratadas por el fisioterapeuta.

A partir de conceptos clínicos, anatómicos y biomecánicos se estudian y se aprende a evaluar y tratar las principales disfunciones de los huesos craneales y las membranas corporales, desarrollando aquellos protocolos más aplicados en el ámbito de la fisioterapia, así como diferentes razonamientos terapeúticos para tratar un amplio elenco de patologías..

OSTEOPATÍA CRÁNEO-SACRA para Fisioterapeutas

PROGRAMA (Temario y cronograma) 1er SEMINARIO:

1) Craneología y Osteología craneal y cráneo-sacral. 2,5 h. Articulaciones craneales: Las suturas. Los huesos de la cara, los huesos de la bóveda. El cráneo del recién nacido.

2) Ritmo Cráneo-Sacral: Circulación del LCR. 2,5 h. Ritmo Cráneo-sacro:Palpación en el tubo dural. Maniobras: toma global, inducción, punto parado.

3) Bases del sistema cráneo-sacro. 2,5 h. La osteopatía craneal, Fases del ritmo Cráneo-Sacral. Calidad del ritmo Cráneo-Sacral.

4) Técnicas osteopáticas craneales. 2,5 h. El lift. La barrera lesional, el falx cerebri y el falx cerebeli, el tentorium cerebeli. La SEB, el frontal, el parietal, el occipital.

5) Las articulaciones craneales, el movimiento craneal, calidad del RCS. 2,5 h. Investigaciones del Dr. Sutherland. El nacimiento. Clasificación y ejes biomecánicos de los huesos craneales. El MRP, el sistema presostato, el esfenoides como hueso central.

6) Maniobras en OCS: ATM y tronco. 2,5 h. Trabajo del temporal, descompresión de la ATM, tubo dural, sacro-lumbar y sacro-iliaco.

7) Hipófisis y concepto craneal. Anatomía y fisiología membranosa: Las fascias y su función. 2,5 h. La hipófisis. Las Meninges como especialización del Sistema fascial.

8) Maniobras en OCS: diafragmas. 2,5 h. Manipulación de los diafragmas transversales. Hioides, entrada torácica, respiratorio, pelviano. .

OSTEOPATÍA CRÁNEO-SACRA para Fisioterapeutas

2º SEMINARIO: 9) Ritmo cráneo-sacral y LCR. 2,5 h. Palpación diagnóstica y terapeútica. El fosfato tri-cálcico, la cráneoestenosis, las fascias y la conducción de LCR, las fuerzas de activación.

10) La Fascia como sistema global del cuerpo, diafragmas cruzados. 2,5 h. Fascia y su función. La tensegridad, la viscoelasticidad, la tixotropía. Siluetación corporal y “memoria somática”.

11) El cráneo y su clave de bóveda. 2,5 h. La base del Cráneo: Síncondrosis Esfeno-Basilar. Hipófisis y concepto craneal. Manipulación de los huesos de la bóveda craneal

12) Macizo facial y cavidad oral. 2,5 h. Paladar duro y manipulaciones intrabucales.

13) La ATM y la lengua. 2,5 h. ATM y técnicas de ATM.. Manipulación de tejidos blandos: La lengua.

14) Razonamiento clínico en OCS. 2,5 h. Palpación: Ritmo cardiaco, ritmo respiratorio y ritmo cráneo-sacral. Integración clínica y protocolo básico en TCS.

15) Introducción a la Terapia visceral. 2,5 h. Las vísceras, la movilidad visceral, la motilidad visceral.

16) OCS y manifestaciones psico-físicas. 2,5 h. Introducción a la liberación psico-física y somato-emocional. El indicador de “algo significativo”. El quiste de energía. Su apertura y liberación.

 

OSTEOPATIA CRANEO SACRAL PARA FISIOTERAPEUTAS

Escuela Medicina del Deporte Universidad de Cádiz

Fecha de Celebración:

5, 6 y 7 de SEPTIEMBRE 2014 y 10,11 y 12 de OCTUBRE 2014

VIERNES de 15:30 a 20:30

SABADOS de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 20:30

DOMINGOS de 9:00 a 14:00

Modalidad : Presencial – Escuela Mediicina del Deporte. Universidad de Cádiz

Dirigido a : Diplomados, Graduados y Estudiantes de Fisioterapia

Fecha límite de inscripción: 03 Agosto 2014

Horas : 40 Precio : 400 Euros

Paga hasta en 8 meses sin intereses Más información mediante email.

ciformación Colabora: Escuela Medicina del Deporte – Universidad de Cádizinfo@ciformacion.es telf. 651 190 882

INSCRIPCIÓN:Reserva: Enviando email con tus datos personales a info@ciformacion.es o al 955 97 50 10

Fecha límite pago 03 Agosto 2014