Osteología

Post on 08-Apr-2017

405 views 1 download

Transcript of Osteología

Escuela de Enfermería UAC

Bases de la MorfologíaI SEMESTRE

1

Osteología

Docente:Klga. Carolina Aguila O.

Osteología1.1. Definición1.2. Embriología1.2.1. Osteogénesis1.2.1.1. Tipos de osteogénesis1.2.1.1.1. Osteogenesis Endo Condral1.2.1.1.2. Osteogénesis intramembranosa1.3. Concepto topográfico 1.3.1. Esqueleto1.4. Concepto estructural1.4.1. Hueso1.4.2. Irrigación1.4.3. Inervación1.5. Características (Elevaciones y Depresiones)1.6. Clasificación de los huesos

2

OSTEOLOGIA

3

Estudio de los huesos en todos sus aspectos.

HUESOS

Estructura biológica rígida en adultos que conforman el esqueleto, cubiertas por periostio irrigado por arterias propia e inervarcione en su superficie.

El ser humano adulto tiene 206 huesos la mayoría de ello pares a excepción del esfenoides, etmoides, hioides y el vomer.En un niño recién nacido posee mas que el

adulto pero dichos huesos están fusionándose.

Composición de los huesos

● 25% de agua● 45% de minerales como fosfato y

carbonato de calcio ● 30% de materia orgánica, colágeno. ● 65% de su peso sea inorgánico y tan sólo

un 35% orgánico.

• Unidad funcional y estructural: La célula. El tejido se forma por la agrupación de

células con las mismas propiedades físicas y funcionales.

Los órganos son la agrupacion de tejidos diferentes que interactuan para cumplir actividades vitales.

6

EMBRIOLOGIACELULAS DEL MESENQUIMA(Tejido conectivo embrionario)

Mesoblasto

Blastos

•Fibroblasto Fibrillas colagenas.

•Condro-blastos Condocitos

•Condrocitos Cartilago Hialino

Fibrocartilago

Cartilago Elastico

Osteoblastos

Osteocitos

Hueso

7

OSTEOGÉNESIS

Formacion de huesos y se produce de 2 maneras

OSTEOGÉNESIS ENDO CONDRAL

OSTEOGÉNESIS INTRAMEMBRANOSA

Membrana del tejido conectivo fibroso

Molde de cartilago

Osteoblastos

Osteocitos

Hueso

Ocurre Apoptosis y las celulas se reemplazan por

Osteoblastos

Osteocitos

Hueso generalmente plano

APARECE EN SITIOS QUE SOPORTAN FUERZAS QUE HACEN PRESION. EJ. HUESOS DE

EXTREMIDADES DEL CUERPO Y DEL TARSO

APARECE EN ZONAS CUYA FUERZA ES TENSION. EJ. CRANEO, ORBITA Y LA

PELVIS. 8

9

CONCEPTO TOPOGRAFICO

Permite concebir un criterio claro de la forma como se organizan los huesos en las diferentes partes del cuerpo.

10

ESQUELETO(conjunto ordenado y organizado de los huesos)

•Sirve de soporte y protección .•Se divide en huesos del craneo, del torax y de las extremidades

ESQUELETO AXIAL ESQUELETO APENDICULAR

•CRANEO •COLUMNA VERTEBRAL•TORAX

HUESOS DE EXTREMIDADES

11

CONCEPTO ESTRUCTURAL

12

HUESO(Formado por diferentes tejidos oseos)

TEJIDO OSEO COMPACTO

TEJIDO OSEO ESPONJOSO

ENDOSTIO

MEDULA OSEA

● Esqueleto axial: sigue el eje del cuerpo y está formado por la cabeza, columna vertebral, las costillas y el esternón.

● Esqueleto apendicular: se inserta en el axial y se forma por los huesos de las extremidades superiores e inferiores, con sus respectivas cinturas escapular y pélvica.

Sistema óseo

14

• IRRIGACIÓN: Se hace por las arterias nutricias propias, que penetran a ellos para irrigar tambien la medula osea.

• INERVACIÓN: El periostio posee gran cantidad de receptores sensitivos de dolor, conectados con los nervios perifericos que transmiten las sensaciones al cerebro para su interpretación.

15

CARACTERISTICAS

16

ELEVACIONES

APOFISIS

TUBEROSIDADES

ESPINAS

CRESTAS

DEPRESIONES

CANALES

FOSITAS

CAVIDADES ARTICULARES

CLASIFICACION DE LOS HUESOS

• POR SU DESARROLLO EMBRIOLOGICO• POR SU LOCALIZACION EN EL ESQUELETO

–Axial–Apendicular (extremidades)

• POR SU FORMA–Largo–Corto–Plano–Irregular

17

18Fuente: Romero G et all. Conceptos de morfología en el Humano vivo

Clasificación huesos● De acuerdo a su forma: ● Huesos largos, cortos, planos e

irregulares.● Los huesos largos se ubican en el

esqueleto apendicular formando palancas.● Huesos cortos, carpo y tarso● Huesos planos, cavidades de protección:

cráneo, tórax y pelvis. ● Los huesos irregulares; base del cráneo,

cara y columna vertebral.

DISTRIBUCIÓN.● 26 en la columna vertebral ● 8 en el cráneo● 14 en la cara ● 8 en el oído ● 1 hueso hioides ● 25 en el tórax ● 64 en los miembros superiores ● 62 en los miembros inferiores● (puede haber variación de número de huesos

en el cóccix, 3 o 4.

Médula ósea

● Médula ósea roja hematopoyética: formada por tejido celular que forma eritrocitos y leucocitos granulares. ◦ Recién Nacido: en las cavidades medulares de todos los huesos

◦ Adulto, en huesos del esqueleto axial ● Médula ósea amarilla, formada por tejido

celular graso que va reemplazando, en forma paulatina, a la médula ósea roja de las cavidades medulares de los huesos del esqueleto apendicular.

GRACIAS

26