Origen y Evolución de Peces, Anfibios y Reptiles

Post on 22-Jun-2015

126 views 3 download

Transcript of Origen y Evolución de Peces, Anfibios y Reptiles

Origen y evolución de peces, anfibios y reptiles.

Presentado por:Karen Marisol Galdámez.Maryory Andrea Velado.

Peces

Introducción.

El estudio evolutivo de los peces, anfibios y reptiles es gran relevancia, ya que durante mucho tiempo se han tenido cambios muy importantes y significativos dentro de estas especies, dando origen a especies nuevas y totalmente diferentes. Por el lado de los anfibios se sabe que fueron los primeros tetrápodos y que a partir de los anfibios surgieron los reptiles, que a su vez dieron origen a las aves y a los mamíferos. Es en esto que recae la importancia de estudiar a fondo estos organismos, observar que cambios morfológicos adoptaron, en que periodos surgieron, y que características generales presentan los organismos en la actualidad. En este trabajo se pretende demostrar la importancia de la evolución de cierta especie para comprender su vida actual y entender los comportamientos que presentan.

Objetivos. General: Describir el origen, evolución y desarrollo de peces,

anfibios y reptiles, y conocer la importancia de las adaptaciones presentadas por los tres grupos para colonizar tanto medio acuático como medio terrestre.

Especifico: Detallar las características presentes en cada grupo de

vertebrado, que permitió ascender al desarrollo de organismos superiores en la escala evolutiva.

Dar a conocer ejemplos de fósiles que dieron origen a la transición de peces a anfibios.

Conocer las adaptaciones que los reptiles desarrollaron para colonizar completamente el medio terrestre, y como se diversificó el grupo hasta llegar a los reptiles actuales.

Los Peces

Los peces son los primeros vertebrados que aparecieron en el planeta, durante el periodo Cámbrico, actualmente se habla que quetognatos,  equinodermos y cordados  tienen un origen evolutivo común, por lo tanto se agrupa a estos cuatro filos en el superphylum Deuterostomia.

Uno de los primeros géneros de cefalocordado de los que se tiene constancia es Pikaia, que vivió en Norteamérica hace 570 millones de años.

El vertebrado más antiguo que se conoce es Myllokunmingia, con una antigüedad de 525 millones de años. Muy similar a los mixinos actuales

Los primeros vertebrados en evolucionar fueron los Agnatos o “peces sin mandíbula”. Sus restos se han encontrado en rocas de fines del período Cámbrico, de hace más de 520 millones de años. Imagen: Jamoytius, Escocia finales del Silurico.

Ostracodermos

Los ostracodermos (Ostracodermi, del griego ostracos, "concha", "caparazón" y derma, "piel") son una antigua clase extinta de peces agnatos.

Placodermos

Pez Dunkleostreus

Acantodios

Los acantodios también conocidos como tiburones espinosos, son una clase extinta de peces, cuyas especies tienen características comunes tanto a los peces óseos como a los cartilaginosos.

ANFIBIOS

Peces Crosopterigios: Familia Rhipidistios

Los vertebrados terrestres descienden de una clase de peces antiguos denominados "peces de aleta lobulada", ó Crosopterigios. En particular, la familia de peces de agua dulce conocidos como Rhipidistios tenía un número único de rasgos en común con los vertebrados terrestres

Características de la Familia Rhipidistios

Un cráneo cuyo patrón se aproxima al de los más primigenios anfibios conocidos.

En el pez Rhipidistio Osteolepis, hay dos huesos en el techo del cráneo que corresponden a los huesos parietales de los vertebrados terrestres.

Existe una apertura para la glándula pineal ó "tercer ojo“. Dos articulaciones móviles que se extienden a través del

cráneo.

Eusthenopteron. La característica más importantes de los

Rhipidistios, eran sus aletas lobuladas, esta aleta lobulada, estaba altamente desarrollada en Eusthenopteron. tenía varias proyecciones espinosas desde los huesos vertebrales, que daban una protección adicional al espinazo.

Tiktaalik

Se originó en el periodo Devónico tardío, con muchas características de los tetrápodos, por lo que es considerado un importante fósil transicional. Entre su características se tienen:

Branquias y escamas de pez.

Estructuras esqueléticas similares a un brazo.

Tenía los dientes afilados de un depredador.

Cuello con movimiento independiente

Tiktaalik

Tiktaalik

Ichthyostega. En el Devónico superior, hará unos 375 millones de

años atrás, apareció el primer vertebrado terrestre conocido, llamado Ichthyostega. Presentaba las siguientes características:

Extremidades bien desarrolladas con 5 dedos. poseían una estructura esquelética consistente en un

simple y largo hueso. Una larga aleta radiada. pequeñas escamas en su piel.

Ichthyostega.

El enlace perdido es encontrado ¡¡¡

Labyrinthodontia

Caracterizados por tener un cuerpo alargado con un cráneo largo y grande en comparación con el tamaño corporal y dorsalmente achatado. Dentro de este grupo se incluyen:

1. Los antracosaurios.2. Los temnospóndilos.

REPTILES

Origen de los reptiles. En el Carbonífero superior, hace 325 millones de

años, un grupo pequeños de anfibios, los Antracosaurios, dieron origen a los reptiles, específicamente a los pequeños y ligeros Captorrinomorfos. Entre esas adaptaciones se mencionan:

Escamas en la piel que disminuyeran la transpiración corporal.

Un ventrículo parcialmente separado. Los conductos excretor y reproductor

independientes uno del otro y La formación de un huevo protegido de la

desecación por una cascara: el huevo amniota

Huevo amniota La complejidad de este huevo sugiere que la

transición entre los anfibios y reptiles no tuvo lugar más de una sola vez, y que por lo tanto el grado evolutivo de los reptiles es monofilético

Cráneos….

ANÁPSIDO SINÁPSIDO

DIÁPSIDO EURIÁPSIDO

En función del carácter de las aberturas del cráneo, el árbol evolutivo de los reptiles queda establecido de la siguiente forma:

DIÁPSIDOS Los diápsidos, reptiles que tienen dos

aberturas en el cráneo, se diversificaron a finales del Triásico originando cuatro grupos principales:

a) Lepidosaurios.b) Ictiosaurios.c) Sauropterigios.d) Arcosaurios.

Lepidosaurios. El grupo presenta las

siguientes características que los hacen diferentes del resto de diápsidos:

Huesos de patas tiene un crecimiento limitado

Modificaciones de los huesecillos del tobillo que se fusionan en un único elemento.

Han desarrollado la capacidad de desprenderse de la parte posterior de la cola.

EOSUCHIA

Ictiosaurios. Estos reptiles, hoy extintos, fueron los que

alcanzaron mayor especialización para la vida en el medio marino, y su apariencia externa recuerda a la de un delfín. Su cuerpo, de hasta 15 metros de longitud, es fusiforme, los miembros están transformado en aletas, y la cola en una aleta caudal.

Sauropterigios. Estos reptiles extintos fueron un

importante grupo que incluye un amplio rango de reptiles marinos, de apariencias semejante a las lagartijas, cocodrilos, y ballenas de cuello largo. Aparecieron al principio del mesozoico, y al final de este periodo se habían diversificado ya considerablemente.

En este grupo se encuentran los Notosaurios y los Plesiosaurios.

Notosaurio.

Plesiosaurios.

Arcosaurios.

Fueron los antecesores directos de los dinosaurios, y no solo originaron a los dinosaurios si no también a los cocodrilos. dentro de este grupo se incluye a los denominados Tecodontos.

Los Rauisuchidos, son los representantes del máximo desarrollo de los Tecodontos, y son el grupo que origino a los cocodrilos actuales.

Tecodonto.

Gracias ¡¡¡¡