Origen químico de la vida

Post on 10-Jul-2015

15.796 views 0 download

Transcript of Origen químico de la vida

Dánae contreras

8 A

El bioquímico ruso

Alexander Oparin y el

biólogo ingles John

Haldane en 1924

propusieron una

hipótesis sobre el

origen de la vida con

mayor fundamento

que sus procedores.

Oparin postulo que la

vida surgió a partir de

materia inanimada ,

pero no en un proceso

espontaneo, sino

como consecuencia

de una larga cadena

de transformaciones

de la materia.

Antes del surgimiento de la vida en la tierra existían condiciones ambientales muy diferentes a las actuales , esas condiciones posibilitaron que las moléculas inorgánicas simples presentes empezaran a reaccionar químicamente y formara moléculas orgánicas simple , las que luego dieron origen a otros compuestos mas complejos

Moléculas inorgánicas simples

Reacción quimica

sigue

Moléculas orgánicas simple

Compuestos complejos

Dio origen a

EN LAS QUE EN ALGUN

MOMENTO SE RODEARON POR UNA MENBRANA

,CONSTITUIDA POR

MOLECULAS ORGANICAS ,

LO QUE LES PERMITIO

INTERCAMBIAR MATERIA ENERGIA CON EL MEDIO

LIQUIDO QUE LAS

RODEABA , DE ESTA FORMA

SE HABIA CONSTITUIDO LA

PRIMERA CELULA

La hipótesis de

Oparin y Haldane

fue puesta a prueba

y apoyada por un

experimento

efectuado por los

bioquímicos

estadounidenses Stanley Miller y

Harold Urey en 1953

Harold Urey

Stanley miller

Consistió que en el matraz superior se coloco una mezcla de gases.

En el matraz mas pequeño ,se hirvió agua para producir vapor de agua.

Durante una semana se sometieron los gases a descargas eléctricas ,mediante el uso de electrodos

Los gases reaccionaron entre si ,dando origen a compuestos orgánicos simples ,que luego formaron moléculas orgánicas muy similares a las que se encuentran en los seres vivos.

En ese

matraz se

coloco

una

mezcla

de gases.

En ese matraz se

hirvió agua para

producir vapor de

agua.

Una semana

estuvieron

sometiendo los

gases a

descargas

eléctricas .

Los gases

reaccionaron entre

si y le dieron origen

distintos compuestos

orgánicos que

luego formo las

células.

Se infieren que la atmosfera primitiva

presentaban grandes

concentraciones de

nitrógeno , dióxido de

carbono ,acido clorhídrico y dióxido

de azufre.