Origen, Evolucion Doctrina

Post on 07-Dec-2015

6 views 1 download

description

Etapas de La Doctrina

Transcript of Origen, Evolucion Doctrina

ORIGEN, EVOLUCION Y ETAPAS DE LA DOCTRINA

SOCIAL DE LA IGLESIA

ORIGEN El origen de la Doctrina Social de la Iglesia se encuentra en

la Sagrada Escritura y de modo especial en el Evangelio. “La DSI tiene su frente en la Sagrada escritura, comenzando

por el Libro de Génesis y, en particular, en el Evangelio y los escritos apostólicos” (LE 3).

EVOLUCION La DSI va evolucionando al compás de las modificaciones

de las circunstancias sociales, mediante iluminación por los principios y el espíritu del Evangelio y la experiencia histórica de la iglesia.

Pablo VI señala como factores de esta evolución:

“La reflexión madurada al contacto con situaciones cambiantes de este mundo bajo el impulso del Evangelio como fuente de renovación”

“La sensibilidad propia de la iglesia, marcada por la voluntad desinteresada de servicio y la atención a los más pobre”

ETAPAS

Las etapas efectivas que se pueden distinguir en el desarrollo de la DSI desde la Sagrada Escritura hasta el momento presente, son:

A. La Patrística: se realiza la interpretación del contenido social de la revelación acomodándose a las circunstancias de su tiempo.

B. La escolástica: Destruida la civilización romana por la invasión de los bárbaros, se reúnen las ideas sociales de la Sagrada Escritura y de los Santos Padres y se intenta una formulación sistemática de las mismas dentro de la Teología Moral y del Derecho natural.

C. Actual: de la DSI, es la constitución de la DSI como enseñanza independiente formalmente de la restante doctrina de la iglesia. Distinguimos tres periodos. A ello son a los que nos vamos a referirnos especialmente.

1° Periodo pre-conciliar. Desde León XIII a Pío XII

2° Periodo conciliar. Pontificados de Juan XxIII y Pablo VI.

3° Periodo pos-conciliar. Pontificado de Juan Pablo II.

El Antiguo Testamento y la Doctrina Social de la Iglesia

Destacamos algunos acontecimientos:1° La creación del hombre por Dios. Primer fundamento de la DSI.

“Y creó Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios le creó, macho y hembra los creó…”( Gn. 1,27).

2° El pecado original.“ ¿Quién te ha hecho ver que estabas desnudo? ¿Has comido del árbol que te prohibí comer?” (Gn. 3,9-13).

El Nuevo Testamento y la DSIEs la culminación y plenitud de la revelación o del mensaje divino a los hombres.

1° La creación espiritual. “Al llegar la plenitud de los tiempos, envió Dios a su hijo, nacido de una mujer, nacido bajo la ley, para salvar a los que se hallaban bajo la ley” (Gal. 4,4-8).

2° La redención: “De modo que ya no eres esclavo , sino hijo, y si eres hijo , también eres heredero por voluntad de Dios” (Gal. 4,6).

3° La ley divina encuentra su plenitud en el Nuevo Testamento en los aspectos: Social Político Económico

El magisterio de los Papas y Obispos y la DSI

1° Documentos del concilio:

a) Constituciones dogmáticas y pastorales

b) Decretos conciliares

2° Documentos pontificios: Encíclicas Exhortaciones Apostólicas Cartas Apostólicas Radiomensajes

3° Documentos de los Obispos:

a) Instrucciones , líneas pastorales

b) Carta Pastoral