Orientacion basica sobre la discapacidad en Bolivia

Post on 09-Jul-2015

7.484 views 9 download

description

Una orientación básica a la situación de las personas con discapacidad en Bolivia. www.isbolivia.org

Transcript of Orientacion basica sobre la discapacidad en Bolivia

Feliza Ali RamosCOORDINADORA – DISCAPACIDAD

SERVICIO INTERNACIONAL BRITANICOwww.isbolivia.org

SITUACION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

EN BOLIVIA

DESIGUALDAD CON EL OTRO

Exclusión

No igualdad De

oportunidades

No reconocimiento

Vulneración de derechos

Discriminación

Desprotecciónsocial

DISCAPACIDAD

La normativa legal es

desconocida por los diseñadores

de políticas, autoridades y

actores sociales en

general.

No se ha superado la

visión reduccionista y biologicista, se

asocia siempre a una enfermedad.

No ha logrado convertirse en un asunto de interés público que sea parte

prioritaria de la agenda estatal y

de la sociedad civil.

MINISTERIOS VICEMINISTERIOS

MUNICIPIOSPREFECTURAS

ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES

PNIEO, PND

CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA CNPV 2001

“Se considera ciega aquella persona que no ve nada y sordomuda aquella

que no escucha ni habla”.

Se empadronaron 1.977.665 hogares particulares, de los cuales se registró la presencia de al menos una PCD física en 61.145 hogares (3,09%).

Sordomudez (37,03%), Parálisis o Amputación de un brazo o pierna (28,64%) y ceguera (25,41%), el resto son combinaciones de los tres.

COMPOSICION DE HOGARES CON PCD CNPV 2001

Sólo ciegas25%

Sólo Sordomudas38%

Incapacitados y Otros10,47%

Sólo Paralítica o Amputada de brazo o

pierna29%

Ciegas y Amputadas

1,40%

Ciegas y Sordomudas

4,12%

Ciegas, Sordomudas y Amputadas

1%

CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA CNPV 2001

OPS-OMS EL 10% DE LA POBLACION -DISCAPACIDAD

UNIVERSIDAD EVANGELICA SANTA CRUZ

17% DE LA POBLACION SUFRE ALGUN TIPO DE DISCAPACIDAD

OTRAS REFERENCIAS

REGISTRO UNICO NACIONAL DE LAS

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

CALIFICACION DE LA

DISCAPACIDAD

CARNETIZACION1200 pcd

REGISTRO DE LA PERSONA

EN LA BASE DE DATOS7500 pcd

12000 a 15000 PERSONAS CON DISCAPACIDADA NIVEL NACIONAL

NUEVA LEY AVELINO SIÑANI

EDUCACION

INCLUSION

ALTERNATIVA ESPECIAL

MAS DISCRIMINACION

NO ES ACCESIBLE PARA TODOS

SU SALUD – INCLUYE LA ATENCION DE ALGUNAS ENFERMEDADES

ESPECIFICAS DE LAS PCD

PROYECTOS:BANCO DE ORTESIS Y PROTESIS,

INSTITUTOS MODELOS DE REHABILITACION, SERVICIOS HIGIENICOS MODELO

SALUD

TRABAJO

D.S. 27477 Y D.S. 29608

ELEVACION A RANGO DE LEY

PROYECTOS: CAPACITACION EN CONFECCION TEXTIL,

OFICINA EN BOLSA DE TRABAJO, CREACION DE UNIDADES

PROMOTORAS DE EMPLEO

OTRAS ACTIVIDADES

MODIFICACION A LA LEY 1678

CUMPLIMIENTOR.M. 1250

Y 1291

NORMA DE SUPRESIÓN DE BARRERAS FÍSICAS, ARQUITECTÓNICAS Y URBANAS PARA LAS PCD.

CAPACITACION Y ASISTENCIA TECNICAEN MANUFACTURA

LEY ENERO 1957

IBCINSTITUTO BOLIVIANO

DE LA CEGUERA

IBC DEPARTAMENTALES

FENACIEBOFederación Nacional de Ciegos de

BoliviaENTIDAD PRIVADA-

REIVINDICATIVA

SOCIEDADES MUTUALISTAS DE CIEGOS DEPTALES

LEY 1678

CONALPEDISComité Nacional de PCDINSTITUCION PUBLICA

DESCENTRALIZADA

CODEPEDISD.S. 24807

UNIDADES MUNICIPALESOrdenanzas Municipales

COBOPDIConfederación Boliviana de las

PCDENTIDAD PRIVADA -

REIVINDICATIVA

FEDEPDISFEDERACIONES DEPTALES

ORGANIZACIONES DE BASE DE Y PARA PCD.

Servicio Internacional Británico Bolivia

www.isbolivia.org