Organos de Los Sentidos i

Post on 10-Apr-2015

1.997 views 0 download

Transcript of Organos de Los Sentidos i

DRA. NAVAIDA GOYODRA. NAVAIDA GOYO

MORFOLOGÍAMORFOLOGÍA

Sistema Tegumentario: Sistema Tegumentario: La Piel: Órgano Táctil La Piel: Órgano Táctil

Sistema Tegumentario: PielSistema Tegumentario: Piel

Comprende:Comprende:– Piel (Epidermis, Piel (Epidermis,

Dermis e Dermis e Hipodermis)Hipodermis)

– PelosPelos– UñasUñas– GlándulasGlándulas

Funciones:Funciones:– ProtecciónProtección– Percepción y Percepción y

SensaciónSensación– Regulación de Regulación de

TemperaturaTemperatura– Producción de Producción de

Vitamina DVitamina D– ExcreciónExcreción

Epidermis y DermisEpidermis y Dermis

EpidermisEpidermis

Epitelio plano estratificado Epitelio plano estratificado cornificadocornificado

Células típicasCélulas típicas– MelanocitosMelanocitos– Células Langerhans Células Langerhans – Células de Merkel Células de Merkel

DescamaciónDescamación QueratinizaciónQueratinización

DermisDermis

– Fuerza estructuralFuerza estructural– Dos capasDos capas

Estrato Reticular:Estrato Reticular: Es Extenso. Es Extenso.

Compuesto por Tejido conectivo Compuesto por Tejido conectivo denso irregular y Corpúsculos de denso irregular y Corpúsculos de Paccini (Presión profunda)Paccini (Presión profunda)

Estrato PapilarEstrato Papilar:: Proyecciones digitiformes entre Proyecciones digitiformes entre las invaginaciones epidérmicas.. las invaginaciones epidérmicas.. Compuesto por: Tejido conectivo Compuesto por: Tejido conectivo laxo, Capilares y Receptores laxo, Capilares y Receptores táctiles táctiles

HipodermisHipodermis

Llamada también:Llamada también:– Tejido subcutáneoTejido subcutáneo– Fascia superficialFascia superficial

Constituido por Constituido por tejido conectivo tejido conectivo laxo.laxo.

Tipos de CélulasTipos de Células– FibroblastosFibroblastos– Células Adipocitos Células Adipocitos

(grasas) (grasas) – MacrófagosMacrófagos

Estabiliza la piel.Estabiliza la piel.

ANEXOSANEXOS

Pelos: En casi todo el cuerpo.Pelos: En casi todo el cuerpo. Glándulas: Glándulas:

– Sebáceas o Glándulas oleosasSebáceas o Glándulas oleosas– Sudoríparas: Merocrinas y ApocrinasSudoríparas: Merocrinas y Apocrinas

UñasUñas

Estructura del PeloEstructura del Pelo

Compuesto por un Compuesto por un porción libre y una raíz.porción libre y una raíz.

Tiene tres capas Tiene tres capas concéntricas:concéntricas:– Médula: Forma el axis. Médula: Forma el axis. – Corteza: Forma el Corteza: Forma el

bulbo del pelobulbo del pelo– Cutícula: Forma la Cutícula: Forma la

superficie del pelosuperficie del pelo

Existen tres tipos de Pelos: Vellos, Intermedio y Terminal

(Cabello)

GlándulasGlándulas Glándulas SebáceasGlándulas Sebáceas

– Producen seboProducen sebo– Lubrica los pelos y la superficie Lubrica los pelos y la superficie

de la pielde la piel– Cumple acción bactericidaCumple acción bactericida

Glándulas SudoríparasGlándulas Sudoríparas– Merocrinas o AcrinasMerocrinas o Acrinas

Más comunes: Todo el Más comunes: Todo el cuerpocuerpo

Numerosas en palmas, Numerosas en palmas, plantas (500/cm2) y frenteplantas (500/cm2) y frente

Contenido de agua (99 %), Contenido de agua (99 %), NaCl y productos de NaCl y productos de desechosdesechos

Gládulas ceruminosasGládulas ceruminosas (cerumen o cera del oído)(cerumen o cera del oído)

– ApocrinasApocrinas Encontradas en la axila, Encontradas en la axila,

pezón, genitales (ingle) y pezón, genitales (ingle) y alrededor del ano.alrededor del ano.

Pueden contener Feromonas Pueden contener Feromonas - -

Gládulas mamariasGládulas mamarias

UñasUñas

AnatomíaAnatomía– Raíz de la Uña: Raíz de la Uña:

Proximal.Proximal.– Cuerpo de la Cuerpo de la

Uña: Distal: Uña: Distal: Eponiquio o Eponiquio o Cutícula.Cutícula.

CrecimientoCrecimiento– Crece Crece

continuamente continuamente como el Pelo.como el Pelo.

La PielLa Piel

La PielLa Piel

PielPiel

Delgada vs. GruesaDelgada vs. Gruesa

Promedio: 0.08 mmPromedio: 0.08 mm Resto del CuerpoResto del Cuerpo

Hasta 3mm espesorHasta 3mm espesor Dónde???Dónde???

El Color de la PielEl Color de la Piel

Hemoglobina Hemoglobina Tono rojizo Tono rojizo

– Palidez (Vacsoconstricción)Palidez (Vacsoconstricción)– RuborRubor

MelaninaMelanina– Producido por los melanocitos del Producido por los melanocitos del

Estrato BasalEstrato Basal CarotenosCarotenos

– Obtenidos por los alimentos Obtenidos por los alimentos vegetalesvegetales

MelanocitosMelanocitos

Función: Producción de Melanina

El número de Melanocitos es igual en todas las personas

El Color de la PielEl Color de la Piel

Globo Ocular: Globo Ocular: Órgano VisualÓrgano Visual

Ubicación del Globo Ocular: Cavidad Orbitaria

El Globo OcularEl Globo Ocular

Tres túnicas o capas:Tres túnicas o capas:– FibrosaFibrosa: : La Esclerótica y la CórneaLa Esclerótica y la Córnea– Vascular: La Coroides, Cuerpo ciliar y el IrisVascular: La Coroides, Cuerpo ciliar y el Iris– Nerviosa: La RetinaNerviosa: La Retina

División Estructural del División Estructural del Globo OcularGlobo Ocular

Compartimiento Anterior: Compartimiento Anterior: Incluye Cámara Anterior y Incluye Cámara Anterior y Cámara PosteriorCámara Posterior– Humor acuosoHumor acuoso

Compartimiento PosteriorCompartimiento Posterior– Humor o Cuerpo VítreoHumor o Cuerpo Vítreo

Medios refringentes del Globo Medios refringentes del Globo Ocular:Ocular:– CórneaCórnea– Humor acuosoHumor acuoso– CristalinoCristalino– Humor vítreoHumor vítreo

Globo OcularGlobo Ocular

Túnica Fibrosa: ExternaTúnica Fibrosa: Externa

– Esclera: Capa externa blanca, mantiene la forma, Esclera: Capa externa blanca, mantiene la forma, provee los puntos de inserción de los músculos y provee los puntos de inserción de los músculos y se continúa con la córnea. se continúa con la córnea.

– Cornea: Es avascular, transparente y permite la Cornea: Es avascular, transparente y permite la entrada de luz al ojo. entrada de luz al ojo.

Túnica Vascular: MediaTúnica Vascular: Media

– Iris: Controla la entrada de luz a través de la Iris: Controla la entrada de luz a través de la pupila y compuesto por musculatura lisa.pupila y compuesto por musculatura lisa.

– Cuerpo Ciliar: Compuesto por musculatura lisa y Cuerpo Ciliar: Compuesto por musculatura lisa y regula la acomodación del cristalino.regula la acomodación del cristalino.

– Coroides.Coroides.

Globo OcularGlobo Ocular

Globo OcularGlobo Ocular

Túnica Nerviosa: InternaTúnica Nerviosa: Interna

– Retina: Compuesta por neuronas sensible a la luz.Retina: Compuesta por neuronas sensible a la luz.– Mácula lútea o Fóvea central: Área de gran agudeza Mácula lútea o Fóvea central: Área de gran agudeza

visual. visual. – Disco Óptico: Punto ciego.Disco Óptico: Punto ciego.

CompartimientosCompartimientos

– Anterior: Humor acuoso.Anterior: Humor acuoso.– Posterior: Humor vítreoPosterior: Humor vítreo

CristalinoCristalino

– Sostenido por los Ligamentos suspensorios, insertados Sostenido por los Ligamentos suspensorios, insertados en los músculos ciliares.en los músculos ciliares.

– Transparente y biconvexoTransparente y biconvexo..

Histología de la retinaHistología de la retina

Sistema VisualSistema Visual

OjoOjo– Estructuras Accesorias: Cejas. Párpados, Estructuras Accesorias: Cejas. Párpados,

Pestañas, Aparato LagrimalPestañas, Aparato Lagrimal– Protegen los ojos de la luz y partículas Protegen los ojos de la luz y partículas

dañinas. dañinas. Nervio Óptico (II Par Craneal)Nervio Óptico (II Par Craneal)

– La Información sensorial viaja a través La Información sensorial viaja a través del Nervio Óptico al Tálamo y luego al del Nervio Óptico al Tálamo y luego al Lóbulo Occipital del Cerebro.Lóbulo Occipital del Cerebro.

Estructuras Accesorias del Globo Estructuras Accesorias del Globo OcularOcular

CejasCejas– Previenen el goteo de Previenen el goteo de

sudor dentro del ojo.sudor dentro del ojo.– Dan sombra.Dan sombra.

Párpados Párpados – Protección y lubricación.Protección y lubricación.– La Carúncula contiene La Carúncula contiene

glándulas sebáceas y glándulas sebáceas y sudoríparas.sudoríparas.

Pestañas – Protección de Pestañas – Protección de partículas extrañas.partículas extrañas.

Aparato LagrimalAparato Lagrimal– Glándula Lagrimal (Nervio Glándula Lagrimal (Nervio

Facial VII)Facial VII)– Limpieza y lubricaciónLimpieza y lubricación

Estructuras Accesorias del Globo Estructuras Accesorias del Globo OcularOcular

Estructuras Accesorias del Globo Estructuras Accesorias del Globo OcularOcular

Músculos extrínsecos del Globo Ocular:– Recto Externo.– Recto Interno.– Recto superior.– Recto Inferior – Oblicuo Inferior– Oblicuo Superior

ConjuntivaConjuntiva– Membrana MucosaMembrana Mucosa– ProtecciónProtección

MÚSCULOS EXTRINSECOS MÚSCULOS EXTRINSECOS

Diagrama del Flujo sanguíneo dentro y fuera de la Diagrama del Flujo sanguíneo dentro y fuera de la Orbita y de las Estructuras Orbitarias.Orbita y de las Estructuras Orbitarias.

Internal carotid a.

Ophthalmic a.

Lacrimal a.

Post. ethmoidal a.

Ant. ethmoidal a.

Supratrochlear a.Supra-orbital a.

Lacrimal gland

Facial v.

Sup. Ophthalmic v.

Cavernous sinus

Pterygoid plexus

Inf. Ophthalmic v.

Retromandibular v.

Globo OcularGlobo Ocular

Formación de la Imagen (Cristalino)Formación de la Imagen (Cristalino)

Formación de la ImagenFormación de la Imagen

Contracción de la PupilaContracción de la Pupila– IrisIris

Cambios en el diámetro de la Pupila que Cambios en el diámetro de la Pupila que permite la entrada de la luz al ojo.permite la entrada de la luz al ojo.

– Controla la cantidad de luz reflejada en Controla la cantidad de luz reflejada en la Retinala Retina

El Oído:El Oído:Órgano de la AudiciónÓrgano de la Audición

Partes Básicas del OídoPartes Básicas del Oído

Oído Externo: Audición; Termina en el Tímpano.Oído Externo: Audición; Termina en el Tímpano. Oído Medio: Audición; Contiene la cadena de huesecillos.Oído Medio: Audición; Contiene la cadena de huesecillos. Oído Interno: Audición y Equilibrio; Túneles y canales Oído Interno: Audición y Equilibrio; Túneles y canales

interconectados llenos de fluidointerconectados llenos de fluido..

Oído ExternoOído Externo

Pabellón Pabellón Auricular:Auricular:

Cartílago elástico – Cartílago elástico – Detalles AnatómicosDetalles Anatómicos

Conducto Conducto Auditivo ExternoAuditivo Externo

– Contiene vellos y Contiene vellos y glándulas glándulas ceruminosas.ceruminosas.

Membrana Membrana TimpánicaTimpánica

– Vibra con las ondas Vibra con las ondas sonoras.sonoras.

Oído Medio ( Caja Timpánica)Oído Medio ( Caja Timpánica)

Trompa de Trompa de EustaquioEustaquio

- - Equilibra presionesEquilibra presiones

Cadena de Cadena de HuesecillosHuesecillos

-Martillo, Yunque, -Martillo, Yunque, Estribo: Transmiten Estribo: Transmiten las vibracioneslas vibraciones

Ventana OvalVentana Oval MúsculosMúsculos

-Tensor del Tímpano-Tensor del Tímpano-Estapedio-Estapedio

Caja TimpánicaCaja Timpánica

Oído InternoOído Interno LaberintoLaberinto ÓseoÓseo

Coclea o Caracol:Coclea o Caracol: AudiciónAudición

Vestíbulo:Vestíbulo: Equilibrio Equilibrio Canales Canales Semicirculares:Semicirculares:

EquilibrioEquilibrio

Laberinto Laberinto MembranosoMembranoso

- - LinfasLinfas

- - EndolinfaEndolinfa En el Laberinto En el Laberinto

membranoso.membranoso.

– PerilinfaPerilinfa Espacio entre el Laberinto Espacio entre el Laberinto

membranoso y óseo. membranoso y óseo.

Estructura de la CocleaEstructura de la Coclea

Laberinto membranoso Laberinto membranoso de la Coclea.de la Coclea.– Rampa Vestibular Rampa Vestibular

(Perilinfa)(Perilinfa)– Rampa Timpánica Rampa Timpánica

(Perilinfa)(Perilinfa)– Conducto Coclear Conducto Coclear

(Endolinfa)(Endolinfa) Conducto CoclearConducto Coclear

– Órgano Espiral Órgano Espiral (Órgano de Corti)(Órgano de Corti)

Células ciliadasCélulas ciliadas Células de soporteCélulas de soporte

– Células ciliadasCélulas ciliadas MicrovellosidadesMicrovellosidades Membrana Membrana

Tectoria Nervio Tectoria Nervio CoclearCoclear..

EquilibrioEquilibrio

Laberinto Estático:Laberinto Estático:– Evalúa la posición de la cabeza relativa a Evalúa la posición de la cabeza relativa a

la gravedad.la gravedad.– Detecta aceleración y desaceleraciónDetecta aceleración y desaceleración– Utrículo y SáculoUtrículo y Sáculo

Macula: Consiste en cilios embebidos Macula: Consiste en cilios embebidos en una masa gelatinosa que contiene en una masa gelatinosa que contiene otolitosotolitos..

Estructura de la MaculaEstructura de la Macula

EquilibrioEquilibrio

Laberinto KineticoLaberinto Kinetico– Evalúa el movimiento de la cabeza.Evalúa el movimiento de la cabeza.– Tres canales semicirculares Tres canales semicirculares – AmpulaAmpula

– Células ciliadasCélulas ciliadas– Cúpula: La endolinfa se mueve Cúpula: La endolinfa se mueve

cuando la cabeza se muevecuando la cabeza se mueve..

Canales SemicircularesCanales Semicirculares

Nervio Vestibular + Nervio Coclear = Nervio Vestibulococlear (VIII)

Sensación Sensación QuímicaQuímica

ReceptoresReceptores LenguaLengua Papilas Papilas

gustativasgustativas Receptores del Receptores del

GustoGusto EpitelioEpitelio

– Tipos de CélulasTipos de Células SoporteSoporte Células receptoras – Células receptoras –

Adaptadas Adaptadas rápidamenterápidamente

Células Básales Células Básales

InervaciónInervación– Nervio Facial (VII) -- Nervio Facial (VII) --

2/3 Anteriores de la 2/3 Anteriores de la LenguaLengua

– Nervio Glosofaríngeo Nervio Glosofaríngeo (IX) –1/3 Posterior de (IX) –1/3 Posterior de la Lengua.la Lengua.

– Vago (X) – Garganta, Vago (X) – Garganta, EpiglotisEpiglotis

Mucosa Lingual: Mucosa Lingual: Órgano del GustoÓrgano del Gusto

Sentido del GustoSentido del Gusto

Via Neural ReceptoresVia Neural Receptores– Nervios VII, IX, XNervios VII, IX, X– Medula oblongata Medula oblongata

Sistema LímbicoSistema LímbicoHipotálamoHipotálamoTálamo – Area Tálamo – Area

Gustativa, Corteza Gustativa, Corteza cerebralcerebral

La LenguaLa Lengua

Sentido del GustoSentido del Gusto

Sabores Sabores PrimariosPrimarios– Amargo:Amargo: Zona Zona

posterior de la posterior de la lengua.lengua.

– Agrio:Agrio: Zona Zona posterior y lateral posterior y lateral de la lengua.de la lengua.

– Salado:Salado: Lados Lados anteriores de la anteriores de la lengua.lengua.

– Dulce:Dulce: Punta de Punta de la lenguala lengua..

Mucosa LingualMucosa Lingual

Mucosa LingualMucosa Lingual

Es el sentido mas Es el sentido mas primitivo.primitivo.

Permite el gusto.Permite el gusto. Propaga impulsosPropaga impulsos Cavidad Nasal SuperiorCavidad Nasal Superior

– EpitelioEpitelio Receptores olfatorios Receptores olfatorios

Neurona BipolarNeurona Bipolar– Bajo umbralBajo umbral– Adaptada Adaptada

rápidamenterápidamente Células de soporteCélulas de soporte EpitelioEpitelio Células Básales Células Básales Células Pedunculadas Células Pedunculadas Receptores Receptores

reemplazadosreemplazados

– Glándulas Olfatorias Glándulas Olfatorias (Bowman)(Bowman)

Produce mocoProduce moco– Disuelve los Disuelve los

gasesgases– Limita la Limita la

estimulaciónestimulación Inervada por el Nervio Inervada por el Nervio

Facial (VII)Facial (VII)

Mucosa Respiratoria Amarilla oMucosa Respiratoria Amarilla o Pituitaria Amarilla: Órgano del OlfatoPituitaria Amarilla: Órgano del Olfato

Sentido del OlfatoSentido del Olfato

Vía NeuralVía Neural– Axones receptoresAxones receptores– Nervio Olfatorio (I)Nervio Olfatorio (I)– Bulbo OlfatorioBulbo Olfatorio– Tracto o Cintilla Tracto o Cintilla

OlfatoriaOlfatoria– Corteza Prepiriforme– Corteza Prepiriforme–

IdentificaciónIdentificación– Sistema LímbicoSistema Límbico– Hipotálamo– Hipotálamo–

Respuesta EmocionalRespuesta Emocional

Sentido del OlfatoSentido del Olfato

Olores PrimariosOlores Primarios– CamforaceosCamforaceos– AlmizcleAlmizcle– FloralesFlorales– MentoladosMentolados– EtereosEtereos– CausticosCausticos– PutridosPutridos

Mucosa Olfatoria

Histología de la retinaHistología de la retina