Organos de los sentidos

Post on 26-Jul-2015

1.063 views 2 download

Transcript of Organos de los sentidos

Mercedes Gosalbez

LOS ORGANOS DE LOS SENTIDOS

EL TACTOANATOMIA FUNCIONAMIENTO SALUD

La PIEL está formada por dos capas:- la DERMIS, formada por tejido conjuntivo. Se localizan aquí los receptores de la piel (para presión, temperatura y dolor)

-la EPIDERMIS, formada por tejido epitelial.

El contacto de un objeto con la piel estimula los receptores táctiles de esa zona desencadenando los impulsos nerviosos que van a través de las fibras sensitiva a la zona correspondiente de la corteza cerebral.

- Higiene con agua y jabón.- Acné: obstrucción de glándulas sebáceas. Lavar con agua caliente y evitar manipular con los dedos

EL OLFATOANATOMIA FUNCIONAMIENTO SALUD

Las fosas nasales constan de:-Pituitaria roja: reviste la parte superior y contiene capilares sanguíneos para calentar el aire-Pituitaria amarilla: situada en la parte superior contiene los receptores olfativos (quimiorreceptores)

Los receptores olfativos (quimiorreceptores) son sensibles a sustancias gaseosas presentes en el aire, al entrar en contacto con ellos, emiten impulsos que van a través del nervio olfativo y llegan a la corteza cerebral donde se hace consciente la sensación en forma de olor

La perdida de olfato se produce como consecuencia de excesivas secreciones mucosas originadas por catarros o rinitis alérgicas. Higiene mediante el uso de sueros.

EL GUSTOANATOMÍA FUNCIONAMIENTO SALUD

Los receptores del gusto se encuentran en los botones gustativos de las papilas de la lengua, el paladar, la faringe y la laringe.). Existen receptores para sabores : dulce, salado, ácido y amargo, y se encuentran dispersos en la lengua, aunque concentrado cada tipo en una zona

Los receptores de las papilas (quimiorreceptores) detectan las sustancias químicas al estar disueltas en saliva y envían el impulso nervioso a la zona correspondiente de la corteza cerebralEl sabor característico de cada alimento es una mezcla de sensaciones olfativas y gustativas

Cepillado de los dientes incluyendo la limpieza de la lengua.El tabaquismo produce la pérdida del sentido del gusto

EL OIDOANATOMÍA FUNCIONAMIENTO SALUD

Oído externo: pabellón auditivo , el conducto auditivo externo y tímpanoOído medio: Cadena de huesecillos: martillo, yunque y estribo. Este último se apoya en una de las dos membranas que cierran la cóclea, la ventana oval.Oído interno:  Consta de los canales semicirculares y la cóclea.

Audición: Las ondas sonoras penetran por del conducto auditivo y hacen vibrar al tímpano. Las vibraciones son ampliadas por la cadena de huesecillos y las transmiten al caracol donde se encuentran los receptores que convierten el estímulo en impulsos nerviosos que van por el nervio auditivo a la zona correspondiente de la corteza cerebral.

Equilibrio: cuando movemos la cabeza se desplaza la endolinfa de los canales, este movimiento es captado por los receptores de su pared y lo transforman en impulsos nerviosos que envían la información al cerebro.

Limpieza con agua y jabón.No utilizar bastoncillosNo exponernos a niveles sonoros intensos (ojo con el uso de auriculares a volúmenes muy elevados) que destruyen las células y producen sordera)

EL OJOANATOMIA FUNCIONAMIENTO SALUD

Los receptores están en la retino y son de dos tipos: Bastones: perciben la luz de poca intensidad, no los colores.Conos: son sensibles a los colores, pero no a la luz de baja intensidad

Los receptores de la retina (fotorreceptores) captan la luz reflejada por los objetos y producen impulsos que son transportados por el nervio óptico al cerebro.Acomodación: El cristalino adapta su curvatura y permite que las imágenes se formen en la retina.Regulación de la cantidad de luz: mediante la contracción y dilatación de la pupila

Miopía: excesiva longitud del globo, los objetos se dibujan delante de la retina. Visión borrosa de objetos lejanos.Hipermetropía: escasa longitud del globo, los objetos se dibujan detrás de la retina. Visión borrosa de objetos cercanos.Astigmatismo: cornea con curvatura irregular. Visión borrosa. Cuidados: -Utilizar una luz abundante y que entre por la izquierda para leer-Controlar la distancia y tiempo frente a pantallas-Evitar leer en vehículos en movimiento