ORDENANZA 9231/00 - INSTITUTO DE ESTUDIOS URBANOS

Post on 13-Jul-2022

3 views 0 download

Transcript of ORDENANZA 9231/00 - INSTITUTO DE ESTUDIOS URBANOS

ORDENANZA 9231/00 de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo

ORDENANZA 3001/63 Código de Edificación para el Partido de La Plata

INSTITUCIONESEMPRESARIALES

INSTITUCIONESSOCIALES COLEGIOS

PROFESIONALES

Subsecretaría de Planeamiento Urbano

Dirección de

Comercio

e Industria

Dirección de

Catastro

Dirección de

Obras

Particulares

Dirección de

Planeamiento

ANTEPROYECTO DE MODIFICACIONES A LAS ORDENANZAS

DE CONSTRUCCIONES Y PLANEAMIENTO URBANO

PARTIDO DE LA PLATA

CONSIDERACIONES PREVIAS ELABORADAS

POR EL DEPARTAMENTO EJECUTIVO

TAREA DESARROLLADA EN CONJUNTO CON EL INSTITUTO

PARA LA REFORMULACIÓN NORMATIVA

PAUTAS CONCEPTUALES

1. Corregir desviaciones detectadas en el tramo inicial de esta nueva gestión (2008/2009) y luego de más de 7 años de puesta en vigencia de la norma de Planeamiento.

2. Brindar y promover oportunidades de crecimiento e inversión en la ciudad. El Estado municipal como facilitador de gestión.

3. Participación de todos los actores que conforman el colectivo de la ciudad.

4. Reemplazo de normativas tecnocráticas por un plexo breve, conciso y graficado.

5. Asegurar un instrumento dinámico en el tiempo.

6. Articulación del esfuerzo público con las iniciativas privadas.

7. Propiciar un Plan Regional, generando acuerdos con las intendencias vecinas.

8. Simplificación en su redacción.

9. Establecimiento de reglas claras que garanticen igualdad ante la ley.

10. Garantizar un ámbito de participación de los actores de la ciudad.

11. Verificación de un moderno encuadre que contenga los mecanismos idóneos para su revisión y adecuación permanente a los cambios que a diario se operan.

Dirección de Obras Particulares

• Modificación en la designación de locales.

• Modificación en los criterios y categorías de los espacios libres.

• Incorporación de las improntas de hechos preexistentes.

• Tiempos para otorgamiento de permisos de obra.

• Desdoblamiento del final de obra.

• Aprobación de proyectos.

• Metodología de aprobación más sencilla.

• Aplicación del concepto de nominalidad.

Dirección de Catastro

• Eliminación de requisitos redundantes en los proyectos de subdivisión.

• Oportunidad y etapabilidad en la ejecución de servicios de infraestructura general.

• Revisión de prolongación de calles. Red troncal básica.

• Generación de lotes sociales.

• Recuperabilidad de sectores anegables.

• Potenciación del artículo 208.

Dirección de Comercio e Industria

• Establecimiento categórico de usos y actividades prohibidas.

• Ofrecer sustentabilidad a la economía.

• Regularización comercial de las actividades clandestinas e informales.

• Promover un mecanismo de autonomía y descentralización, para la definición del uso estratégico del suelo, en materia de Comercio e industria.

• Generación de un Certificado de Aptitud Comercial, con responsabilidad primaria delegada en el profesional competente.

• Rejerarquizar los sub-centros urbanos.

• Rejerarquización de los corredores.

• Mejorar la oferta de localización para industrias.

• Revisión del perfil multitemático de los Parques Industriales.

Dirección de Planeamiento

• Preservar la calidad y escala de la vida barrial en los sectores periféricos del casco urbano.

• Promover una morfología general que propenda a consolidar una ciudad “piramidal”, concentrando volúmenes y alturas en la parte céntrica de la misma.

• Corregir distorsiones existentes, con resultados volumétricos, en medianeras generadas por el código actual.