Optimismo y bienestar subjetivo en poblacion desplazada de neiva

Post on 27-Jul-2015

350 views 1 download

Transcript of Optimismo y bienestar subjetivo en poblacion desplazada de neiva

PREVALENCIA DE OPTIMISMO Y BIENESTAR SUBJETIVO EN

POBLACION DESPLAZADA DE NEIVA

FABIO A. SALAZAR-PIÑEROSGrupo de Investigación en Psicología Positiva

Universidad Surcolombiana

POR QUE?

• Excesiva Visión Patologizante• Victimización y re victimización• Perspectiva alternativa• Verdadera humanización de las personas

QUÉ?

• OPTIMISMO: tendencia de las personas a esperar resultados positivos o favorables en sus vidas (Scheier, Carver & Bridges, 1994)

• …se consideran como disposiciones que permanecen estables es decir como rasgo y están orientadas hacia el futuro.

QUÉ?

• BIENESTAR SUBJETIVO: se refiere a lo que una persona piensa y siente sobre su vida y a las conclusiones cognoscitivas y afectivas que alcanza cuando evalúa su existencia (Diener et

al.,1999).• Es experimentado cuando se sienten

emociones agradables y pocas desagradables, y cuando están satisfechos con sus vidas

CÓMO?

• INSTRUMENTOS:– LOT-R: Life Orientation Test-Revised (Carver &

Sheier, 1985; versión en castellano: Ferrando, Chico y Tous, 2002)• Alfa= 0,63 • Rango: 0 - 24• Punto de Corte: 14

CÓMO?

• INSTRUMENTOS:– SWLS: Satisfaction With Life Scale (Pavot & Diener,

1993)• Alfa= 0,85• Rango: 5 – 35• Punto de Corte: 20

CÓMO?

• INSTRUMENTOS:– PANAS: Positive and Negative Affect Schedule

(Watson, Clark y Tellegen, 1988)– Alfa: 0,82 (P) y 0,69 (N)– Rango: • P: 10 - 50• N: 10 - 50

– Punto de Corte:• P: 34• N: 19

CÓMO?

• PARTICIPANTES:Conglomerado Frecuencia Porcentaje

Álvaro Uribe 103 26,55

La Cristalina 52 13,40

Falla Bernal 111 28,61

Las Palmas 117 30,15

Oasis 5 1,29

Total 388 100

HALLAZGOSOptimismo PorcentajeNo optimista 39,95Optimista 60,05

Satisfacción con la Vida PorcentajeNivel

Dicotomizado PorcentajeExtremadamente insatisfecho 16,67

Insatisfecho 65,10Insatisfecho 15,63Levemente Insatisfecho 32,81Levemente Satisfecho 17,97

Satisfecho 34,90Satisfecho 11,46Altamente Satisfecho 5,47

Afecto Positivo PorcentajeAlto 38,32Bajo 61,68

Afecto Negativo PorcentajeAlto 67,72Bajo 32,28

HALLAZGOSSatisfacción con la Vida Afecto Positivo Afecto Negativo Bienestar Subjetivo

Satisfecho Alto Bajo AltoSatisfecho Alto Alto MedioSatisfecho Bajo Alto MedioSatisfecho Bajo Bajo Medio

Insatisfecho Alto Bajo MedioInsatisfecho Bajo Bajo MedioInsatisfecho Bajo Alto Bajo

Bienestar Subjetivo PorcentajeAlto 8,44Medio 55,41Bajo 36,15

CONCLUSIÓN-REFLEXIÓN

• La población en situación de desplazamiento no es un manojo de patologías

• Pese a la adversidad, sobrevive el optimismo como característica que mantiene viva la lucha por un mejor futuro. Esto se relacionaría con la resiliencia

• La felicidad, como constructo susceptible de medición también es un derecho que le acude y lo reclaman estas personas. Es evidente…

PERO DEFINITIVAMENTE…..

• Ver a la persona en situación de desplazamiento

• NO con VICTIMA…• Sino como SOBREVIVIENTE

GRACIAS POR SU ATENCION Y SU INTENCIÓN

psicologiapositiva@usco.edu.cofabiosalazar@usco.edu.co