OPCIONES AL FINALIZAR LA E.S.O. · 2020-05-13 · materias que se puntúan sobre 10 y, en caso de...

Post on 12-Aug-2020

10 views 0 download

Transcript of OPCIONES AL FINALIZAR LA E.S.O. · 2020-05-13 · materias que se puntúan sobre 10 y, en caso de...

OPCIONES AL FINALIZAR LA E.S.O.

http://www.elorienta.com/torresquevedo/

BACHILLERATO

CARACTERÍSTICAS Y FINALIDAD

El Bachillerato es un nivel educativo que pretende proporcionarte una madurez intelectual y humana, así como los conocimientos y habilidadesque te permitan desempeñar tus funciones sociales e incorporarte a la vida activa con responsabilidad y competencia. A su vez, pretende capacitarte para la realización de estudios posteriores:

Estudios Universitarios.Estudios Universitarios.Formación Profesional de Grado Superior (Ciclos Formativos de Grado Superior).Enseñanzas Artísticas Superiores.Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño de Grado Superior.Enseñanzas Deportivas de Grado Superior.

Comprende dos cursos académicos y modalidades diferentes que permiten cierta especialización, bien para la incorporación a la vida activa, bien para la realización de los estudios posteriores.El tiempo de escolarizaciónpara cursar el bachillerato es de cuatro cursos académicos (no necesariamente consecutivos). Podrás pasar de 1º a 2º si no tienes más de dos materias pendientes de 1º. En cualquier caso, para obtener el TÍTULO DE BACHILLER habrás de superar todas las asignaturas de ambos cursos.

BACHILLERATO

MATERIAS TRONCALES

Aquellas de obligado estudio para todos los alumnosy que dan carácter común a la etapa.

MATERIAS ESPECIFICAS

ESTRUCTURA

Manteniendo la idea de unos estudios iguales para todos, pero diferentes según sus preferencias y aptitudes, el Bachillerato adopta una estructura aparentemente compleja para abrirte un amplio abanico de posibilidades. Desde el punto de vista práctico, el Bachillerato está organizado en dos bloques de materias denominadas TRONCALES y ESPECÍFICAS.

alumnosy que dan carácter común a la etapa.Contribuyen a la madurez intelectual,

personal y social de los alumnos.

a) TRONCALES GENERALES

Obligatorias para todos dentro de cada modalidad. Se cursan cuatro en cada nivel.

b) TRONCALES DE OPCIÓN

Se cursan dos en cada nivel

Algunas son comunes a las tres modalidades.Persiguen, no obstante, un cierto grado de

especialización y algunas tienen relación con las distintas modalidades de bachillerato.

a) ESPECÍFICAS OBLIGATORIASDeben de cursarse por todo el alumnado en

los casos que están establecidas

b) ESPECÍFICAS NO OBLIGATORIASDe libre elección

MODALIDADES

MODALIDAD Itinerarios

ARTES Artes Plásticas.

Artes Escénicas/música/danza.

BACHILLERATO

Artes Escénicas/música/danza.

CIENCIAS

Y TECNOLOGÍA

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Humanidades

Ciencias Sociales

Itinerario de Humanidades Itinerario de Ciencias Sociales OBSERVACIONES

Lengua castellana y literatura I (4 horas) Lengua extranjera I (3 horas).

Filosofía (3 horas)OBLIGATORIAS

SE CURSAN CUATRO

TRO

NC

ALE

S G

ENER

ALE

S

Latín I (4 horas) Matemáticas A. a las CC. SS. I (4 horas)

Historia del Mundo Contemporáneo * (4 horas)Economía (4 horas).Griego I (4 horas)Literatura Universal (4 horas)

SE CURSAN DOS(*) Debe cursarse de formaObligatoria..La otra se elige

TRO

NC

ALE

S D

E O

PCIÓ

N

Educación Física * (2 horas) Obligatoria.

ESPE

CIF

ICA

SSegunda Lengua Extranjera (4 horas)Tecnologías de la Información y la Comunicación I (4 horas)

Una materia del bloque de troncales no cursada (4 horas)Se elige una.

Cultura Científica (2 horas)Religión (2 horas)

Se elige una.

Religión (2 horas)Se elige una.

Lengua castellana y literatura II (4 horas) Lengua extranjera II (3 horas).Historia de España (4 horas)

OBLIGATORIAS

SE CURSAN CUATRO

TRO

NC

ALE

S G

ENER

ALE

S

Latín I I (4 horas) Matemáticas Aplic. A las CC.SS. I I (4 horas)

Economía de la empresa (4 horas)Geografía (4 horas).Griego II (4 horas)Historia del Arte (4 horas)

Se eligen dos.

TRO

NC

ALE

S D

E O

PCIÓ

N

Historia de la Filosofía (3 horas) Obligatoria.

ESPE

CIF

ICA

S

Fundamentos de Administración y Gestión (4 horas)Historia de la Música y de la Danza (4 horas)Imagen y Sonido (4 horas)Psicología (4 horas)Segunda Lengua Extranjera (4 horas)Tecnologías de la Información y la Comunicación I (4 horas)

Una materia del bloque de troncales no cursada (4 horas)

Se elige una.

OBSERVACIONESLengua castellana y literatura I (4 horas)

Lengua extranjera I (3 horas).Filosofía (3 horas)

Matemáticas I (4 horas)

OBLIGATORIAS

SE CURSAN CUATRO

TRO

NC

ALE

S G

ENER

ALE

S

Física y Química * (4 horas)Biología y Geología (4 horas).Dibujo Técnico I (4 horas)

SE CURSAN DOS(*) Debe cursarse de formaObligatoria..La otra se elige TR

ON

CA

LES

DE

OPC

IÓN

Educación Física * (2 horas) Obligatoria.

ESPE

CIF

ICA

STecnología Industrial I (4 horas)Segunda Lengua Extranjera (4 horas)Tecnologías de la Información y la Comunicación I (4 horas)

Una materia del bloque de troncales no cursada (4 horas)

Se elige una.

Cultura Científica (2 horas)Religión (2 horas)

Se elige una.

Religión (2 horas)Se elige una.

Lengua castellana y literatura II (4 horas) Lengua extranjera II (3 horas).Historia de España (4 horas)

Matemáticas I I (4 horas)

OBLIGATORIAS

SE CURSAN CUATRO

TRO

NC

ALE

S G

ENER

ALE

S

Biología (4 horas)Dibujo Técnico II (4 horas).Física (4 horas)Geología (4 horas)Química (4 horas)

SE ELIGEN DOS

TRO

NC

ALE

S D

E O

PCIÓ

N

Historia de la Filosofía (3 horas) Obligatoria.

ESPE

CIF

ICA

S

Ciencias de la Tierra y Medio Amb. Dibujo Técnico IIFundamentos de Admón. y GestiónImagen y Sonido

PsicologíaSegunda Lengua ExtranjeraTecnologías de la Inf. y la Comunicación IUna materia del bloque de troncales no

cursada

(4 horas)

Se elige una.

Itinerario recomendado Artes Plásticas

Itinerario recomendado Artes Escénicas, Música y D.

OBSERVACIONES

Lengua castellana y literatura I (4 horas) Lengua extranjera I (3 horas).

Filosofía (3 horas)Fundamentos del Arte I (3 horas)

OBLIGATORIAS

SE CURSAN CUATRO

TRO

NC

ALE

S G

ENER

ALE

S

Cultura Audiovisual I (3 horas) *Historia del Mundo Contemporáneo (4 horas)Literatura Universal (4 horas)

SE CURSAN DOS(*) Debe cursarse de formaObligatoria..La otra se elige TR

ON

CA

LES

DE

OPC

IÓN

Educación Física * (2 horas) Obligatoria.

ESPE

CIF

ICA

S

Dibujo Artístico I (3 horas)Dibujo Técnico I (3 horas)Volumen (3 horas)

Lenguaje y Práctica Musical (3 horas)Análisis Musical (3 horas)Anatomía Aplicada (3 horas)

Se eligen dos.

El Taller de iniciacion a la AE solopara itinerario de A. Escénicas, Música y Danza

Segunda Lengua Extranjera (3 horas)Tecnologías de la Información y la Comunicación I (3 horas)

Taller de iniciación a las Artes Escénicas (4 horas)

Taller de iniciación a las Artes Escénicas (4 horas)

Cultura Científica (1 hora)Religión (1 hora)

Se elige una.

Lengua castellana y literatura II (4 horas) Lengua extranjera II (3 horas).Historia de España (4 horas)

Fundamentos del Arte II (3 horas)

OBLIGATORIAS

SE CURSAN CUATRO

TRO

NC

ALE

S G

ENER

ALE

S

• Diseño (4 horas) • Artes Escénicas (4 horas)Se eligen dos.

TRO

NC

ALE

S D

E O

PCIÓ

N

Cultura Audiovisual II (4 horas).

Dibujo Artístico II (4 horas)Dibujo Técnico II (4 horas)Imagen y Sonido (4 horas)Técnicas de Expresión Gráfico P. (4 horas)

Análisis Musical II (4 horas)Historia de la Música y de la Danza (4

horas)

Se eligen dos.

ESPE

CIF

ICA

S

Historia de la Filosofía (4 horas)Psicología (4 horas)Segunda Lengua Extranjera (4 horas)Tecnologías de la Información y la Comunicación II (4 horas)Una materia del bloque de troncales no cursada (4 horas)

¿Cómo ELEGIR MODALIDAD?

¿Con qué criterio elegir Modalidad y materias optativas den tro de ésta?Es preciso mirar al futuro, al “después” del bachillerato, según los estudios que deseemos realizar yescoger las materias que mejor nos preparen para esa elección futura.

Un caso particular es el que se plantea a la hora de acceder a la Universidad, dado que el criterio eselección para acceder a grados de mucha demanda viene establecido por la EBAU .

Esta consta de dos fases: la FASE 1, común a todo el alumnado, en la que se obtiene una notaEsta consta de dos fases: la FASE 1, común a todo el alumnado, en la que se obtiene una notasobre 10 puntos y la FASE 2, voluntaria, en la que el alumnado puede examinarse de hasta 4materias que se puntúan sobre 10 y, en caso de superar el cinco, la nota se multiplica por unparámetro de ponderación (0,1 o 0,2) que permite subir la nota de la FASE1 en cuatro puntos (seescogerán las dos materias que más beneficien al alumno.

En las páginas siguientes se explica brevemente el procedimiento. El objetivo es que conozcáis,de acuerdo con lo que queréis hacer después, las materias que os conviene cursar paralograr el objetivo de acceder a determinados grados. Esto es , elegir adecuadamente laModalidad de Bachillerato y las optativas.

DLatín II

Matemáticas A. CC.SS. IIMatemáticas II

Fundamentos del Arte II

CHistoria de

España

BLengua

Extranjera II

ALengua

Castellana y Literatura II

Acceso a la Universidad

EBAU – Fase 1Examen de 4 materias troncales. 90 minutos

Calificación EBAU: (A + B + C + D) / 4Cuentan todas las calificaciones. Si la media es in ferior a 4 se suspende. Si es

superior a 4 se hace media ponderada con el expedie nte

Calificación Acceso a la UniversidadCalificación EBAU * 0,4 + Calificación Bachillerato *0,6

(Calificación EBAU mínima de 4)

Acceso a la Universidad

EBAU – Fase 1

ALengua

Castellana y Literatura II6

BLengua

Extranjera II4

CHistoria de

España

6,5

DLatín II

Matemáticas A. CC.SS. IIMatemáticas II

Fundamentos del Arte II7,5

Calificación EBAU: (6 + 4 + 6,5 + 7,5) / 4= 6

Calificación Acceso a la Universidad (Media expte. 7)

6* 0,4 + 7*0,6= 6,6(Calificación EBAU mínima de 4)

Troncal CTroncal BTroncal A

Acceso a la Universidad

EBAU – Fase 2 (Voluntaria)Examen de 2, 3 o 4 materias troncales de opción, qu e puntuan de 0 a 10. Si supera el 5, la nota de cada materia se multiplica por 0,1 o 0,2 de acuerdo con los parámetros

de ponderación de CADA UNIVERSIDAD para CADA CARRER A.

Troncal D

Calificación de acceso Fase 1 +Troncal ( ) *( 0,2 ó 0,1) + Troncal ( )*(0,2 ó 0,1)

• Matemáticas II (Ciencias).

• Latín II (Humanidades).

• Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II (Ciencias Sociales).

• Fundamentos del Arte II (Artes).

PARÁMETROS DE PONDERACIÓN

(UNIVERSIDADES)

Ejemplo de parámetros de Ponderación Universidad de Cantabria

Consulta de parámetros de ponderación de la UC en

https://web.unican.es/admision/procedimiento-de-ingreso-en-estudios-de-grado/admision

Formación Profesional Específica

Su objetivo es dotarte de habilidades, conocimientos y capacidades parael ejercicio de una profesión , considerando que la profesión englobadiferentes puestos de trabajo de carácter análogo.

Se agrupan formando FAMILIAS PROFESIONALES, y dentro de cadafamilia se encuentran Ciclos Formativos de Grado Medio y Ciclosfamilia se encuentran Ciclos Formativos de Grado Medio y CiclosFormativos de Grado Superior así como la Formación ProfesionalBásica para alumnado que no ha superado la ESO.

TITULACIÓN

Ciclos Formativos de Grado Medio: TÉCNICO .

Ciclos Formativos de Grado Superior: TÉCNICO SUPERIOR

SALIDAS

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO : Mundo laboral, cursar Ciclos Formativos de Grado Superior o Bachillerato (solo las materias troncales).CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR : Mundo laboral. Cursar estudios Universitarios.

EstructuraSe estructuran en módulos profesionales, que equivalen a las áreas o asignaturas: son bloques coherentes de formación que proporcionan competencias y habilidades específicas relativas a los distintos empleos de la profesión correspondiente. Además, como elemento que identifica a una familia profesional, cada uno de los ciclos formativos que la componen incluye unos módulos profesionales que se repiten en todos los de una misma familia profesional, y reciben el nombre de módulos transversales.

Todos los ciclos formativos incluyen un módulo de Formación y Orientación Laboral, que prepara al alumnado para la inserción en el mundo laboral y empresarial. La Formación en Centros de Trabajo, con jornada similar a la laboral y sin relación jurídico laboral se incorpora como módulo obligatorio y evaluable.

�Preinscripción Ciclos de Grado Medio : 1 al 8 de Julio

�Matrícula:Pendiente de publicación (2ª quincena de julio )

Acceso 2020

Ver información actualizada en

www.educantabria.es

(Guía 2020/21)

ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL

•Escuelas Oficiales de Idiomas.•Estudios de Música y Danza.•Artes Plásticas y Diseño.•Artes Plásticas y Diseño.

•Procedimientos de joyería artística – Grado Medio

•Enseñanzas Deportivas.

ACCESO ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

������

OPCIONES AL FINALIZAR LA E.S.O.

SIN OBTENER EL TITULO

Características y finalidad

Entre otras enseñanzas que garantizan que las personas adultaspuedan adquirir, actualizar, completar o ampliar sus conocimientos y aptitudes,se imparte la Educación Secundaria para Personas Adultas conducente a laobtención del Título de Graduado en Educación Secundaria.

Estructura

Módulos de cuatro meses en los que se trabajan diversos Ámbitos:

•Comunicación: Lengua e Inglés

•Social

•Científico Tecnológico

Acceso

• Acreditación de estudios previos

•Valoración inicial y/o prueba.

Modalidad de Enseñanza

•Enseñanza presencial (en el Centro de Personas Adultas).

•Enseñanza a distancia (en el I.E.S. “José María Pereda”).

Ver información actualizada en www.educantabria.es(Guía 2020/21)