OMI 2012

Post on 30-Jun-2015

364 views 5 download

description

Información de la Organización Marítima Internacional: reseña histórica, estructura, funciones, logros, etc.

Transcript of OMI 2012

Organización Marítima Internacional - OMI

Sistema de Naciones UnidasFebrero 3 / 12

¿Qué es la OMI?

Tiene la responsabilidad de: Seguridad de la navegación.Prevención de la

contaminación marina por los buques.

Es un Organismo Especializado de las Naciones Unidas.

¿Cómo se formó la OMI?En la Conferencia en Génova en 1948 se adoptó el Convenio Constitutivo.

Nombre del Organismo:

OCMI OMI1948 1982

Datos Generales

Sede:

LONDRES

Secretario General:

Koji Sekimizu

Funcionarios: 300 (Secretaría)

Presupuesto 2011:

£30,860,300 Miembros: 170

Objetivos de la OMIEstablecidos en el Art. 1 de su Convenio Constitutivo.

“Una navegación segura, protegida y eficiente en mares limpios”.

Los objetivos generales de la OMI se recogen en el lema:

Estructura Organizacional

Órgano Principal: ASAMBLE

A

Consejo: 40

Estados

5 Comité

s

Secretaría

Presencia regional en 5 oficinas.

Importancia de los Comités

Seguridad

Marítima

Protección del

Medio Ambie

nte Marino

Legal

Técnico de

Cooperación

Facilitador

Entre todos realizan el trabajo técnico de la OMI

Competencias

Formular recomendaciones a los países.Propiciar convenios y acuerdos.Convocar conferencias .Cooperación Técnica: Cursos

Certificados.

Establecidos en el Art. 2 de su Convenio Constitutivo.

Ámbitos en que actúa

Seguridad

Protección Marítima

Prevenir la contaminación

Otros asuntos..

Logros de la OMI

Convenios y Protocolos

50

Códigos y Recomendaciones

1000

InstrumentosConvencionales

47

Aplicación de medidas mayoritariamente: SOLAS, LOAD LINES, COLREGS, MARPOL, STCW. Creación de la Universidad Marítima

Mundial.

Actividad concreta: Seguridad Marítima

El C

omité

de

Seg

urid

ad

Mar

ítim

aRevisión cumplim

iento

de estándares.

Convenio SOLAS.Aplicable al pabellón del

Estado miembro.

Mejora de la

seguridad marítima.

Accidente: COSTA CONCORDIA

¿Quié

n?

¿Objetivo?

¿Cómo? ¿Dónde?

Progresos de las medidas

Incidente ó idea

Propuesta

Discusión

Borrador

Nueva resolución

Plantean cambiar la normativa marítima tras naufragio de Italia

Comparativo

OMIOrganización MarítimaInternacional

OACIOrganización de Aviación Civil Internacional

Creación 1948 1944Estructura • Asamblea

• Consejo: 40 Estados

• 5 Comités• Secretariado

• Asamblea• Consejo: 36 Estados

• 7 Comités• Secretariado

Objetivos 3: Seguridad, Protección y Prevención

4: Seguridad (técnica aeronáutica), seguridad (protección), protección ambiental, desarrollo sostenible del transporte aéreo.

Miembros 169 191Sede Londres

Presencia Regional: 5 oficinas

Montreal

Presencia Regional: 7 Oficinas Bangkok, Cairo, Dakar, Lima, México, Nairobi y París.

Eventos Día Marítimo Mundial

Día del Navegante

Premio Internacional MarítimoPremio OMI

DETALLE ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL (OMI)

Clasificación• Por sus fines: Específica• Por su composición: Vocación universal• Por sus funciones: Cooperación

Objetivos / Fines

Objetivos concretos definidos en Artículo 1 de Convenio Constitutivo.“Una navegación segura, protegida y eficiente en mares limpios”

Ámbitos - Seguridad - Prevenir Contaminación - Protección marítima - Otros afines

Miembros170 Estados miembros y 3 miembros asociados. Adicional, cuenta con 78 ONG con estatus consultivo y 61 OO.II. con estatus de observador.

EstructuraAsamblea, Consejo, Comité de Seguridad Marítima, Comité de Protección del Medio Ambiente Marino (9 subcomités), Comité legal, Comité Técnico de Cooperación, Comité Facilitador y Secretaría.

Competencias

Establecidos en Artículo 2 de Convenio Constitutivo:- Formular recomendaciones a los países- Propiciar convenios y acuerdos- Convocar conferencias- Cooperación Técnica: Cursos Certificados

Logros

- 50 Convenios y Protocolos- 1000 Códigos y Recomendaciones- 47 Instrumentos Convencionales- Aplicación de medidas mayoritariamente: SOLAS, LOAD LINES, COLREGS, MARPOL, STCW- Creación de la Universidad Marítima Mundial (Malmö, Suecia)