OFICINA DEL ABOGADO GENERAL Dirección de Asuntos Jurídicos Departamento de Propiedad Intelectual.

Post on 22-Jan-2016

217 views 0 download

Transcript of OFICINA DEL ABOGADO GENERAL Dirección de Asuntos Jurídicos Departamento de Propiedad Intelectual.

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

Dirección de Asuntos Jurídicos

Departamento de Propiedad Intelectual

DERECHOS DE AUTOR

Septiembre, 2005

DERECHO DE PROPIEDAD INTELECTUAL

• DERECHO DE AUTOR

• DERECHO DE PROPIEDAD INDUSTRIAL

DERECHOS DE AUTOR

• LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR

• REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR

LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR

• DERECHOS MORALES

• DERECHOS PATRIMONIALES

• El autor es el único, primigenio y perpetuo titular de los derechos morales sobre su obra.

• Se considera unido al autor y es inalienable, imprescriptible, irrenunciable e inembargable.

DERECHO MORAL

• En determinar si su obra ha de ser divulgada y en qué forma.

• En exigir el reconocimiento de su calidad de autor respecto de la obra por él creada.

• En exigir respeto a la obra.

• En retirar su obra del comercio.

• En oponerse a que se le atribuya al autor una obra que no es de su creación.

En qué consiste?

CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO MORAL

• Se considera unido al autor

• Es inalienable

• Es imprescriptible

• Es irrenunciable

• Es inembargable

DERECHO PATRIMONIAL

• Corresponde al autor el derecho de explotar de manera exclusiva sus obras, o de autorizar a otros su explotación.

TRANSMISIÓN DEL DERECHO PATRIMONIAL

Por actos, convenios, contratos y licencias de uso exclusivo o no exclusivo.

LIMITACIONES A LOS LIMITACIONES A LOS DERECHOS PATRIMONIALESDERECHOS PATRIMONIALES

• Cita de textos• Reproducción de artículos, fotografías o

ilustraciones de actualidad• Reproducción de una obra (uso privado)• Reproducción de una copia (archivo o

biblioteca)

LIMITACIONES A LOS LIMITACIONES A LOS DERECHOS PATRIMONIALESDERECHOS PATRIMONIALES

• Reproducción de partes de obras para crítica e investigación científica, literaria y artística.

• Reproducción en un procedimiento judicial y administrativo.

• Reproducción, comunicación y distribución por dibujos, fotos o videos de obras en lugares públicos.

CONDICIONES

•Que no se afecte la explotación normal

•Que se cite invariablemente la fuente

•Que no se altere la obra

CONTRATO DE EDICIÓN

Es cuando el autor o el titular de los derechos patrimoniales se obliga a entregar una obra a un editor y éste, a su vez, se obliga a reproducirla, distribuirla y venderla, cubriendo al titular de los derechos patrimoniales las prestaciones convenidas.

ELEMENTOS MÍNIMOS DEL CONTRATO DE EDICIÓN

• Número de ediciones o reimpresiones

•Cantidad de ejemplares

•Entrega del material exclusiva o no

• La remuneración para el autor

REGISTRO DE OBRASREGISTRO DE OBRAS

•Las obras literarias y artísticas quedan protegidas aunque no estén registradas

•Las obras protegidas por la LFDA deben ser ORIGINALES

REQUISITOS PARA EL REGISTRO DE UNA OBRA

• 2 ejemplares de la obra

• 2 originales de carta de reconocimiento de derechos patrimoniales a favor de la UAM o del contrato de obra por encargo

ISBN

International Standard Book Number

Requieren el ISBN

• Ediciones

• Reimpresiones

• Folletos

OBRAS QUE REQUIEREN MÁS DE UN ISBN

• Colecciones• Ediciones

anteriores• Ediciones

paralelas• Traducciones

PUBLICACIONES PERIODICASAparecen en partes sucesivas o

periódicamente con variedad de contenido que se pretende continuar publicando

indefinidamente.• Impresos o folletos• Microformas• Publicaciones en lenguajes especiales• Medios mixtos• Grabadas en fonogramas• Cintas legibles por computadora• Audiovisuales

DICTAMEN PREVIO

RESERVA: FACULTAD DE USAR Y EXPLOTAR EN FORMA EXCLUSIVA TÍTULOS, NOMBRES, DENOMINACIONES Y CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DISTINTIVAS, TAL Y COMO FUERON SOLICITADOS

RENOVACIÓN

CERTIFICADOS DE LICITUD

DE TÍTULO Y CONTENIDO

ISSNInternational Standard Serial Number

ACTIVIDADES SANCIONADAS POR LA

LFDA

• No insertar en la obra el copyright

• Utilizar una obra protegida sin la autorización previa del autor o titular de los derechos patrimoniales

• Utilizar la imagen de una prsona sin su autorización