Oficina de Proyectos Europeos - Pilar 2. Liderazgo Industrialeu-isciii.es › wp-content › uploads...

Post on 08-Jun-2020

4 views 0 download

Transcript of Oficina de Proyectos Europeos - Pilar 2. Liderazgo Industrialeu-isciii.es › wp-content › uploads...

Pilar 2. Liderazgo Industrial

CURSO H2020: OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN EUROPEA DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN EL ÁREA DE SALUD

Gloria Villar Acevedo

Oficina Proyectos Europeos

INSTITUTO DE SALUD CARLOS III

gvillar@eu-isciii.es

91 822 2227

OP

OR

TU

NID

AD

ES

DE F

IN

AN

CIA

CIÓ

N E

UR

OP

EA

DE I

NV

ES

TIG

AC

N E

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N

EL Á

REA

DE S

ALU

D –

14

-18

NO

VIEM

BR

E 2

01

6

Horizonte 2020: Pilar 2

OP

OR

TU

NID

AD

ES

DE F

IN

AN

CIA

CIÓ

N E

UR

OP

EA

DE I

NV

ES

TIG

AC

N E

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N

EL Á

REA

DE S

ALU

D –

14

-18

NO

VIEM

BR

E 2

01

6

Objetivo:

Acelerar el desarrollo de las tecnologías e innovaciones que sustentarán las empresas del mañana y ayudar a las PYMEs innovadoras europeas a convertirse en empresas líderes en el mundo.

Fundamento:

• Las inversiones estratégicas en tecnologías clave sustentan la innovación tanto en sectores emergentes como en los tradicionales

• Europa necesita atraer mas inversión privada e I+D+i

• Europa necesita mas PYMEs innovadoras para crear crecimiento y empleo

Pilar 2: Liderazgo Industrial

OP

OR

TU

NID

AD

ES

DE F

IN

AN

CIA

CIÓ

N E

UR

OP

EA

DE I

NV

ES

TIG

AC

N E

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N

EL Á

REA

DE S

ALU

D –

14

-18

NO

VIEM

BR

E 2

01

6

1.Leadership in enabling and industrial technologies (LEITs), ICT, KICs, Space

Pilar 2: Programas específicos

3. Innovation in SMEs

2. Access to Risk Finance

OP

OR

TU

NID

AD

ES

DE F

IN

AN

CIA

CIÓ

N E

UR

OP

EA

DE I

NV

ES

TIG

AC

N E

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N

EL Á

REA

DE S

ALU

D –

14

-18

NO

VIEM

BR

E 2

01

6

Distribución Presupuestaria

OP

OR

TU

NID

AD

ES

DE F

IN

AN

CIA

CIÓ

N E

UR

OP

EA

DE I

NV

ES

TIG

AC

N E

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N

EL Á

REA

DE S

ALU

D –

14

-18

NO

VIEM

BR

E 2

01

6

6

Pilar 2 (Liderazgo Industrial)

LEITs

13,557 M€

Acceso a financiación

de riesgo

616 M€*

Innovación en PYMES

2.842 M€

*

OP

OR

TU

NID

AD

ES

DE F

IN

AN

CIA

CIÓ

N E

UR

OP

EA

DE I

NV

ES

TIG

AC

N E

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N

EL Á

REA

DE S

ALU

D –

14

-18

NO

VIEM

BR

E 2

01

6

7

Pilar 2 (Liderazgo Industrial)

LEITs

13,557 M€

Acceso a financiación

de riesgo

616 M€*

Innovación en PYMES

2.842 M€

*

OP

OR

TU

NID

AD

ES

DE F

IN

AN

CIA

CIÓ

N E

UR

OP

EA

DE I

NV

ES

TIG

AC

N E

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N

EL Á

REA

DE S

ALU

D –

14

-18

NO

VIEM

BR

E 2

01

6

Leadership in enabling and industrial technologies (LEIT)(Liderazgo en Tecnologías

Industriales y de Capacitación – LEIT)

Apoyo específico a la investigación, desarrollo y demostración en los ámbitos de:

• Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

• Nanotecnologías

• Materiales avanzados

• Biotecnología KETs (Key Enabling Technologies)

• Fabricación y transformación avanzadas

• Espacio

OP

OR

TU

NID

AD

ES

DE F

IN

AN

CIA

CIÓ

N E

UR

OP

EA

DE I

NV

ES

TIG

AC

N E

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N

EL Á

REA

DE S

ALU

D –

14

-18

NO

VIEM

BR

E 2

01

6

• Tecnologías de la información y lacomunicación (TIC):

En consonancia con la Agenda Digital para Europa,el objetivo específico de la I+D en materia de TIC espermitir a Europa desarrollar y explorar lasoportunidades que brinda el progreso de las TIC enbeneficio de sus ciudadanos, empresas ycomunidades científicas

• Nanotecnologías:Garantizar el liderazgo de la UE en el mercadomundial, estimulando la inversión en lasnanotecnologías y su incorporación a productos yservicios competitivos de alto valor añadido, enuna diversidad de aplicaciones y sectores (KET)

Leadership in enabling and industrial technologies (LEIT)Liderazgo en Tecnologías Industriales y

de Capacitación - LEIT

OP

OR

TU

NID

AD

ES

DE F

IN

AN

CIA

CIÓ

N E

UR

OP

EA

DE I

NV

ES

TIG

AC

N E

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N

EL Á

REA

DE S

ALU

D –

14

-18

NO

VIEM

BR

E 2

01

6

• Materiales avanzados:Desarrollar materiales con nuevasfuncionalidades y mejor rendimiento en elservicio, a fin de obtener productos máscompetitivos que minimicen el impacto sobre elmedio ambiente y el consumo de recursos(KET)

• Biotecnología:Desarrollar productos y procesosindustriales competitivos, sostenibles einnovadores y servir de motor de lainnovación para varios sectores europeos, comola agricultura, la alimentación losproductos químicos y la salud (KET)

Leadership in enabling and industrial technologies (LEIT)

Liderazgo en Tecnologías Industriales y de Capacitación - LEIT

OP

OR

TU

NID

AD

ES

DE F

IN

AN

CIA

CIÓ

N E

UR

OP

EA

DE I

NV

ES

TIG

AC

N E

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N

EL Á

REA

DE S

ALU

D –

14

-18

NO

VIEM

BR

E 2

01

6

• Fabricación y transformación avanzadas:Pasar de las actuales formas de producciónindustriales a unas tecnologías de fabricacióny trasformación más intensivas enconocimientos, sostenibles ymultisectoriales, que se traduzcan en másproductos, procesos y servicios innovadores(KET)

• Espacio:Fomentar una industria espacial y unacomunidad investigadora competitiva einnovadora para desarrollar y explotar lasinfraestructura espacial al servicio de lafutura política de la UE y las necesidadessociales.

Leadership in enabling and industrial technologies (LEIT)

Liderazgo en Tecnologías Industriales y de Capacitación - LEIT

OP

OR

TU

NID

AD

ES

DE F

IN

AN

CIA

CIÓ

N E

UR

OP

EA

DE I

NV

ES

TIG

AC

N E

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N

EL Á

REA

DE S

ALU

D –

14

-18

NO

VIEM

BR

E 2

01

6

Programas de Trabajo y Puntos Nacionales de Contacto

5. Introduction to Leadership in enabling and industrial technologies (LEITs) 5i. Information and communication technologies (ICT) 5ii. Nanotechnologies, advanced materials, advanced manufacturing and processing, biotechnology 2016-175iii. Space 2016-17

OP

OR

TU

NID

AD

ES

DE F

IN

AN

CIA

CIÓ

N E

UR

OP

EA

DE I

NV

ES

TIG

AC

N E

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N

EL Á

REA

DE S

ALU

D –

14

-18

NO

VIEM

BR

E 2

01

6

13

Pilar 2 (Liderazgo Industrial)

LEITs

13,557 M€

Acceso a financiación

de riesgo

616 M€*

Innovación en PYMES

2.842 M€

*

OP

OR

TU

NID

AD

ES

DE F

IN

AN

CIA

CIÓ

N E

UR

OP

EA

DE I

NV

ES

TIG

AC

N E

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N

EL Á

REA

DE S

ALU

D –

14

-18

NO

VIEM

BR

E 2

01

6

Access to risk financeAcceso a la financiación de riesgo

Intentar corregir las diferencias del mercado en el acceso a la financiación de riesgo para la I+D

Dos instrumentos financieros1. Mecanismo de capital2. Mecanismo de deuda

Implementados por elGrupo del banco Europeode Inversiones (BEI, FEI)a través de intermediariosfinancieros

Trabajarán con sus

homólogos del

programa COSME

OP

OR

TU

NID

AD

ES

DE F

IN

AN

CIA

CIÓ

N E

UR

OP

EA

DE I

NV

ES

TIG

AC

N E

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N

EL Á

REA

DE S

ALU

D –

14

-18

NO

VIEM

BR

E 2

01

6

El ¨acceso a la financiación de riesgo¨ ayuda a las empresas y a otros tipos de organizaciones dedicadas a la I+D+i a tener un acceso más fácil, a través de instrumentos financieros, a los préstamos, garantías, contragarantías y financiación de capital.

En este área se abre una ventana de capital y otra de deuda, donde las PYMEs van a tener a su disposición un conjunto de intermediarios financieros a los que les podrán solicitar bien capital, bien garantías o contragarantías, con fondos de Horizonte 2020 para sus proyectos de I+D.

Junto con el instrumento de capital de Programa de Competitividad de las Empresas y las PYME (COSME), apoyará el desarrollo del capital-riesgo a nivel de la UE.

Access to risk financeAcceso a la financiación de riesgo

OP

OR

TU

NID

AD

ES

DE F

IN

AN

CIA

CIÓ

N E

UR

OP

EA

DE I

NV

ES

TIG

AC

N E

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N

EL Á

REA

DE S

ALU

D –

14

-18

NO

VIEM

BR

E 2

01

6

Programa de Trabajo y Punto Nacional de Contacto

OP

OR

TU

NID

AD

ES

DE F

IN

AN

CIA

CIÓ

N E

UR

OP

EA

DE I

NV

ES

TIG

AC

N E

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N

EL Á

REA

DE S

ALU

D –

14

-18

NO

VIEM

BR

E 2

01

6

17

Pilar 2 (Liderazgo Industrial)

LEITs

13,557 M€

Acceso a financiación

de riesgo

616 M€*

Innovación en PYMES

2.842 M€

*

OP

OR

TU

NID

AD

ES

DE F

IN

AN

CIA

CIÓ

N E

UR

OP

EA

DE I

NV

ES

TIG

AC

N E

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N

EL Á

REA

DE S

ALU

D –

14

-18

NO

VIEM

BR

E 2

01

6

Definición de PYME

(Rec 2003/361/EC). Condiciones:

- Entidad Autónoma

- Actividad Comercial

- < 250 Empleados

- Cifra de negocio < 50 Mill € ó

- Balance < 43 Mill €

Mayor detalle: http://ec.europa.eu/enterprise/policies/sme/facts-figures-analysis/sme-definition/

OP

OR

TU

NID

AD

ES

DE F

IN

AN

CIA

CIÓ

N E

UR

OP

EA

DE I

NV

ES

TIG

AC

N E

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N

EL Á

REA

DE S

ALU

D –

14

-18

NO

VIEM

BR

E 2

01

6

Fomentar todas las formas deinnovación en las PYMES, centrándoseen las que tengan potencial para crecer einternacionalizarse en el mercado único yfuera de él.

Modelo SBIR: Small Business InnovationResearch

Innovation in SMEsInnovación en las PYME

Participación de PYMES:

• 20% del total del presupuesto de desafíos sociales (SC) y liderazgo en Tecnologías industriales y de capacitación (LEIT) destinado a las PYMES.

• Simplificación de la participación de PYMES

OP

OR

TU

NID

AD

ES

DE F

IN

AN

CIA

CIÓ

N E

UR

OP

EA

DE I

NV

ES

TIG

AC

N E

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N

EL Á

REA

DE S

ALU

D –

14

-18

NO

VIEM

BR

E 2

01

6

Instrumento para PYMES(SME Instrument)

Esquema de financiación en fases mediantesubvención dirigido a dar apoyo a aquellas PYMEs,tradicionales o innovadoras, que tenga la ambición decrecer, desarrollarse e internacionalizarse a través deun proyecto de innovación de dimensión Europea.

El Programa Específico establece que el instrumentoPYME tendrá 3 fases cubriendo todo el ciclo de lainnovación. Cada fase está abierta a todas las PYMEs yno es obligatorio pasar por todas las fases.

• Fase 1, Evaluación de concepto y viabilidad.• Fase 2, Desarrollo, demostración y replicación

en el mercado.• Fase 3, Comercialización: Sin financiación

directa, incluye diferentes acciones de apoyo.

OP

OR

TU

NID

AD

ES

DE F

IN

AN

CIA

CIÓ

N E

UR

OP

EA

DE I

NV

ES

TIG

AC

N E

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N

EL Á

REA

DE S

ALU

D –

14

-18

NO

VIEM

BR

E 2

01

6Concepto & Viabilidad

InnovationActividades de I+D

Comercialización

Fase 2Fase 1 Fase 3IdeaMercado

• Viabilidad del concepto

• Análisis de riesgos

• Régimen de IPR

• Planteamiento de

proyecto

• ¿Usuario final?

• Desarrollo I+D, prototipos,

ensayos

• Procesos, productos o

servicios pilotos y puesta

en el mercado , Etc.

• Plan de negocio III

• Facilitar acceso al

capital privado

• Etiqueta de calidad para

proyectos exitosos

• Acciones de soporte:

networking, formación,

coaching, difusiónSubvención tanto alzado: ~ 50.000 €~ 6 months

Reembolso de costes : 1 to 2,5 M€12 to 24 months

Sin financiación directa

21

Instrumento para PYMES(SME Instrument)

Innovation in SMEsInnovación en las PYME

OP

OR

TU

NID

AD

ES

DE F

IN

AN

CIA

CIÓ

N E

UR

OP

EA

DE I

NV

ES

TIG

AC

N E

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N

EL Á

REA

DE S

ALU

D –

14

-18

NO

VIEM

BR

E 2

01

6

Instrumento para PYMES(SME Instrument)

Las PYMEs que hayan recibido financiación enlas fases 1 y/o 2 podrán accederprioritariamente a los instrumentos financierosque se dispongan bajo el programa de “Accesoa financiación de riesgo”. Además, todas lasPYMEs que participen del instrumento PYME sebeneficiarán de un esquema de coachingasociado al mismo.

• Tiene carácter bottom-up, lo que permite que tengan cabida todo tipo de proyectos.

• Las PYMEs serán los únicos que puedan solicitarlo, aunque podrán presentar proyectos junto con otras entidades de cualquier tipo, que irán subcontratadas.

• No tiene un consorcio mínimo definido. La PYME es libre de elegir el consorcio más adecuado a sus necesidades, incluso puede ir sola, pero hay que tener en cuenta que el valor añadido europeo es un criterio de selección fundamental.

• Funciona con convocatorias abiertas todo el año o en su defecto, con varias fechas de corte al año, tanto para fase 1 como para fase 2.

El instrumento tiene las

siguientes características diferenciales respecto a los

proyectos colaborativos:

OP

OR

TU

NID

AD

ES

DE F

IN

AN

CIA

CIÓ

N E

UR

OP

EA

DE I

NV

ES

TIG

AC

N E

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N

EL Á

REA

DE S

ALU

D –

14

-18

NO

VIEM

BR

E 2

01

6

• SMEInst-01-2016-2017: Open Disruptive Innovation Scheme• SMEInst-02-2016-2017: Accelerating the uptake of nanotechnologies advanced

materials or advanced manufacturing and processing technologies by SMEs• SMEInst-03-2016-2017: Dedicated support to biotechnology SMEs closing the gap

from lab to market• SMEInst-04-2016-2017: Engaging SMEs in space research and development• SMEInst-05-2016-2017: Supporting innovative SMEs in the healthcare

biotechnology sector• SMEInst-06-2016-2017: Accelerating market introduction of ICT solutions for

Health, Well-Being and Ageing Well• SMEInst-07-2016-2017: Stimulating the innovation potential of SMEs for

sustainable and competitive agriculture, forestry, agri-food and bio-based sectors• SMEInst-08-2016-2017: Supporting SMEs efforts for the development -

deployment and market replication of innovative solutions for blue growth• SMEInst-09-2016-2017: Stimulating the innovation potential of SMEs for a low

carbon and efficient energy system• SMEInst-10-2016-2017: Small business innovation research for Transport and

Smart Cities Mobility• SMEInst-11-2016-2017: Boosting the potential of small businesses in the areas of

climate action, environment, resource efficiency and raw materials• SMEInst-12-2016-2017: New business models for inclusive, innovative and

reflective societies• SMEInst-13-2016-2017: Engaging SMEs in security research and development

Topics del SME Instrument

OP

OR

TU

NID

AD

ES

DE F

IN

AN

CIA

CIÓ

N E

UR

OP

EA

DE I

NV

ES

TIG

AC

N E

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N

EL Á

REA

DE S

ALU

D –

14

-18

NO

VIEM

BR

E 2

01

6

Programa de Trabajo y Punto Nacional de Contacto

OP

OR

TU

NID

AD

ES

DE F

IN

AN

CIA

CIÓ

N E

UR

OP

EA

DE I

NV

ES

TIG

AC

N E

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N

EL Á

REA

DE S

ALU

D –

14

-18

NO

VIEM

BR

E 2

01

6

Las PYMEs pueden participar principalmente:1. En proyectos colaborativos de investigación e innovación encuadrados en los

Pilares “Retos Sociales” y “Liderazgo Industrial”, participando activamente en lasconvocatorias de cada Reto y cada Tecnología.

2. En los proyectos específicos del instrumento PYME, que se proponen comotopics muy abiertos en “Retos Sociales” y “Liderazgo Industrial”.

3. En las acciones de intercambio de personal que se financian bajo las accionesMarie Sklodowska Curie (Research and Innovation Staff Exchange)

Y además beneficiarse de:• Una ventana de capital y otra de deuda en el área “Acceso a financiación de

riesgo”, dentro del Pilar “Liderazgo Industrial¨• Un conjunto de servicios vinculados a la innovación, fundamentalmente através de la Enterprise Europe Network, que se articularán en la temática de“Innovación en las PYME”

Oportunidades para PYMES en H2020

OP

OR

TU

NID

AD

ES

DE F

IN

AN

CIA

CIÓ

N E

UR

OP

EA

DE I

NV

ES

TIG

AC

N E

IN

NO

VA

CIÓ

N E

N

EL Á

REA

DE S

ALU

D –

14

-18

NO

VIEM

BR

E 2

01

6

¡Muchas gracias por vuestra atención!