Oceanía es el continente más pequeño con tan solo 8, 505, 070 km2, está formado por un conjunto...

Post on 23-Jan-2015

12 views 2 download

Transcript of Oceanía es el continente más pequeño con tan solo 8, 505, 070 km2, está formado por un conjunto...

Oceanía es el continente más pequeño con tan solo 8, 505, 070 km2, está formado por un conjunto de islas e islotes ubicados en centro y sur del océano Pacífico, cerca de diez mil, tiene países independientes y colonias, francesas, inglesas y norteamericanas.

Oceanía es el continente más pequeño con tan solo 8, 505, 070 km2, está formado por un conjunto de islas e islotes ubicados en centro y sur del océano Pacífico, cerca de diez mil, tiene países independientes y colonias, francesas, inglesas y norteamericanas.

LOS PAÍSES INDEPENDIENTES SON:LOS PAÍSES INDEPENDIENTES SON:Australia Australia Estados Federados de Micronesia Estados Federados de Micronesia FijiFijiKiribati Kiribati Marshall (Islas) Marshall (Islas) NauruNauruNueva Zelandia Nueva Zelandia

TongaTonga

Salomón (Islas) Salomón (Islas) Papua-Nueva Guinea Papua-Nueva Guinea

Samoa Samoa

TuvaluTuvaluVanuatuVanuatuPalauPalau

LOS PAÍSES INDEPENDIENTES SON:LOS PAÍSES INDEPENDIENTES SON:

Estos están organizados en cuatro regiones tradicionales:

Estos están organizados en cuatro regiones tradicionales:

MelanesiaMelanesia

Polinesia Polinesia MicronesiaMicronesia

AustralasiaAustralasia

La forman las islas más grandes Australia,

Nueva Zelanda y Tasmania.

La forman las islas más grandes Australia,

Nueva Zelanda y Tasmania.

Nueva Zelanda

Nueva Zelanda

AustraliaAustralia

TasmaniaTasmania

Australia es la isla más grande con 7.6 millones de km2, Australia es la isla más grande con 7.6 millones de km2,

La gran cuenca Australiana es una extensa llanura de las más productivas de Australia, se ubica entre el escudo australiano occidental y la gran cordillera Divisoria.

La gran cuenca Australiana es una extensa llanura de las más productivas de Australia, se ubica entre el escudo australiano occidental y la gran cordillera Divisoria.

El estrecho de Bass separa a Tasmania del continente. El estrecho de Bass separa a Tasmania del continente.

Estrecho Bass

Estrecho Bass

Nueva Zelanda, con una superficie de 270, 534 km2, está formada por un archipiélago en el que destacan dos grandes islas: la Isla del Norte (114 690 km2) y la Isla del Sur (150 460), las separa el estrecho de Cook, su capital Wellington, la tierra de Maoris, montañas, ovejas y Kiwis.

Estrecho de CookEstrecho de Cook

Isla NorteIsla Norte

Isla SurIsla SurWellingtonWellington

MaorisMaoris

Tasmania se ubica al sur de Australia, las separan las aguas del Estrecho de Bass, está rodeada por varias islas pequeñas y es el Estado más pequeño de Australia con 68.300 km2, su capital es Hobart.

Tasmania se ubica al sur de Australia, las separan las aguas del Estrecho de Bass, está rodeada por varias islas pequeñas y es el Estado más pequeño de Australia con 68.300 km2, su capital es Hobart.

HobartHobart

Esta isla está protegida por costas fragmentadas que encierran un salvaje territorio de montañas, cubierto de bosques alpinos, grandes valles, altiplanos, ríos, lagos y exóticos paisajes creados por las glaciaciones.

Esta isla está protegida por costas fragmentadas que encierran un salvaje territorio de montañas, cubierto de bosques alpinos, grandes valles, altiplanos, ríos, lagos y exóticos paisajes creados por las glaciaciones.

Más de un tercio del Estado es considerado reserva natural, compuesta por una red de Parques Naturales y el área de Naturaleza Salvaje de Tasmania que es considerada Patrimonio de la Humanidad, la cual, es refugio y hábitat de exóticas plantas y animales, (pingüinos, ornitorringos, wallabies, canguros, el tigre de Tasmania).

Más de un tercio del Estado es considerado reserva natural, compuesta por una red de Parques Naturales y el área de Naturaleza Salvaje de Tasmania que es considerada Patrimonio de la Humanidad, la cual, es refugio y hábitat de exóticas plantas y animales, (pingüinos, ornitorringos, wallabies, canguros, el tigre de Tasmania).

Se encuentran en el Pacífico Sur, al noroeste de Australia y al este de Papua Nueva Guinea . Se encuentran en el Pacífico Sur, al noroeste de Australia y al este de Papua Nueva Guinea .

Melanesia comprende las islas del Océano Pacífico occidental, al sur del ecuador. Melanesia comprende las islas del Océano Pacífico occidental, al sur del ecuador.

Papua Nueva Guinea

Las Islas Salomón

Fiji

Vanuatu

Nueva Caledonia

Norfolk

Las Islas del Almirantazgo

Los archipiélagos Bismark y Louisade

Papua Nueva Guinea

Las Islas Salomón

Fiji

Vanuatu

Nueva Caledonia

Norfolk

Las Islas del Almirantazgo

Los archipiélagos Bismark y Louisade

Papua Nueva Guinea tiene una extensión territorial de 461.690 km2, comparte frontera terrestre con la provincia de Irian Jaya (Indonesia).

Papua Nueva Guinea tiene una extensión territorial de 461.690 km2, comparte frontera terrestre con la provincia de Irian Jaya (Indonesia).

Los territorios de Papua están ubicados en la mitad oriental de la isla de Nueva Guinea, además lo conforman otras 600 islas entre las que se encuentran Nueva Bretaña, las Islas Manus, Nueva Irlanda, Trobriand, Bougainville y diminutos islotes oceánicos.

Los territorios de Papua están ubicados en la mitad oriental de la isla de Nueva Guinea, además lo conforman otras 600 islas entre las que se encuentran Nueva Bretaña, las Islas Manus, Nueva Irlanda, Trobriand, Bougainville y diminutos islotes oceánicos.

Están en su mayoría rodeadas de barreras de coral y entre lagunas.

Están en su mayoría rodeadas de barreras de coral y entre lagunas.

La extensión de las islas varía entre los 80 y 171 kilómetros de largo y de 25 a 50 de ancho.

La extensión de las islas varía entre los 80 y 171 kilómetros de largo y de 25 a 50 de ancho.

Micronesia comprende las islas del océano Pacífico situadas al este de Filipinas y al norte del ecuador. Micronesia comprende las islas del océano Pacífico situadas al este de Filipinas y al norte del ecuador.

Abarca más de 2 000 islas, aunque la mayor parte son pequeños atolones: Abarca más de 2 000 islas, aunque la mayor parte son pequeños atolones:

Las Marianas del Norte, las Carolinas, Palau, las Marshall, Tuvalu, Kiribati, Nauru, Guam y los Estados Federados de Micronesia.

Las Marianas del Norte, las Carolinas, Palau, las Marshall, Tuvalu, Kiribati, Nauru, Guam y los Estados Federados de Micronesia.

Polinesia comprende un enorme triángulo de islas situadas en el centro y el sur del océano Pacífico cuyos vértices son las islas de Hawai, Nueva Zelanda y la isla de Pascua.

Polinesia comprende un enorme triángulo de islas situadas en el centro y el sur del océano Pacífico cuyos vértices son las islas de Hawai, Nueva Zelanda y la isla de Pascua.

Las islas polinesias son, Samoa Occidental, Tonga, las Cook, Hawai, islas de la Unión, Wallis, Futuna, las Marquesas, Polinesia Francesa, Pitcairn y Niue, entre otras.

BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA Geografía General . Miguel Ángel Flores Palma, Manuel Martínez Salazar. Ediciones Oxford University Press.

Geografía General . Miguel Ángel Flores Palma, Manuel Martínez Salazar. Ediciones Oxford University Press.

Geografía General. Julieta Fierro Gossman, Columba Rodríguez Alviso, Valente Vázquez Solís, Luis Reza Reyes. Editorial Nuevo México

Geografía General. Julieta Fierro Gossman, Columba Rodríguez Alviso, Valente Vázquez Solís, Luis Reza Reyes. Editorial Nuevo México

Elementos de Geografía Física y Política. Primer Grado. Victoria Andrade, Ma. Del Consuelo Gómez, Homero Sánchez, Héctor Valle Gómez. Editorial Trillas.

Elementos de Geografía Física y Política. Primer Grado. Victoria Andrade, Ma. Del Consuelo Gómez, Homero Sánchez, Héctor Valle Gómez. Editorial Trillas.

http://www.espe.edu.ec/servicios/visita/mundo/oceania/nuezelandia.html http://www.espe.edu.ec/servicios/visita/mundo/oceania/nuezelandia.html

http://berclo.net/page96/96es-new-zealand.html http://berclo.net/page96/96es-new-zealand.html

LIGAS QUE PUEDES CONSULTARLIGAS QUE PUEDES CONSULTAR

http://www.amadeus.net/home/destinations/es/oceania/papua%20nueva%20guinea/geo.htm http://www.amadeus.net/home/destinations/es/oceania/papua%20nueva%20guinea/geo.htm

http://www.amadeus.net/home/destinations/es/oceania/islas%20salomon/geo.htm http://www.amadeus.net/home/destinations/es/oceania/islas%20salomon/geo.htm

http://www.valvanera.com/allende/tasmania.htm http://www.valvanera.com/allende/tasmania.htm

http://www.academia.org.mx/diccionario/htm/mapas/map22.htmhttp://www.academia.org.mx/diccionario/htm/mapas/map22.htm

http://www.australia.com/places_to_go/explore_by_maps/Prod_Map_STD1.aust?L=es&C=ES http://www.australia.com/places_to_go/explore_by_maps/Prod_Map_STD1.aust?L=es&C=ES

http://labmultimedia.cic.ipn.mx/libros/g6/geo/170.htm http://labmultimedia.cic.ipn.mx/libros/g6/geo/170.htm

http://club.telepolis.com/geografo/regional/oceania/oceania.htm http://club.telepolis.com/geografo/regional/oceania/oceania.htm

http://www.vagamundos.net/v2/pagina.php?id=141 http://www.vagamundos.net/v2/pagina.php?id=141

http://www.cyberpadres.com/articulos/sidney/descubre_australia.html http://www.cyberpadres.com/articulos/sidney/descubre_australia.html

Diseño y Producción Diseño y Producción

Investigación del contenido: Investigación del contenido:

Profra. María Guadalupe Ramírez ArriagaProfra. María Guadalupe Ramírez Arriaga

Ing. Elda Lizzette Castillo CoronadoIng. Elda Lizzette Castillo Coronado

mramireza@tamaulipas.gob.mxmramireza@tamaulipas.gob.mx