NUEVAS TECNOLOGÍAS

Post on 14-Jan-2016

86 views 0 download

description

NUEVAS TECNOLOGÍAS. Juan Carlos Olivero. PROGRAMA DE LA MATERIA. Objetivos: Aprender a utilizar las herramientas tecnológicas que les permitan gestionar y concebir escenarios innovadores en la Escuela. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of NUEVAS TECNOLOGÍAS

NUEVAS TECNOLOGÍAS

Juan Carlos Olivero

PROGRAMA DE LA MATERIA

• Objetivos:– Aprender a utilizar las herramientas tecnológicas que les

permitan gestionar y concebir escenarios innovadores en la Escuela.

– Utilizar herramientas tecnológicas como medio que facilite a los directores, liderar los procesos pedagógicos de su institución y el desarrollo en sus habilidades operativas.

PROGRAMA DE LA MATERIA

• Manejar de manera productiva las tecnologías de la información y la comunicación.

• Promover los entornos virtuales de aprendizaje como alternativa válida para la formación continua de docentes y para la educación en general.

CONTENIDOS

• Módulo 1: La Sociedad de la Información• Módulo 2: Tecnologías de la Información y

Comunicación.• Módulo 3: Educar nativos digitales.• Módulo 4: Comunicar la Institución en

escenarios digitales

Modulo 1

• A. Sociedad de la Información• B. Nuevas Tecnologías de la Información.• C. Gestión Institucional

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN O SOCIEDAD INFORMACIONAL

“ES LA SOCIEDAD EN LA QUE VIVIMOS”

Sociedad de la Información

• Conocimiento e información son elementos decisivos en todos los modos de desarrollo.

• Fuentes de productividad y poder.• El desarrollo de nuevos conocimientos está en

el corazón de la sociedad de la información.

Sociedad de la Información

• La sociedad de la información redefine dos categorías principales que estructuran la vida en sociedad:– Tiempo: Ahora, instantaneidad. – Lugar: Global / No es una barrera.

¿Qué habilidades dirigenciales demanda la Sociedad de la Información?

HABILIDADES

• Autoconocimiento• Saber adaptarse• Curiosidad• Saber informarse• Interpretar

• Aprendizaje continuo• Creativo• Saber expresarse• Cooperación• Felxibilidad

¿Qué habilidades dirigenciales rechaza la Sociedad de la Información?

HABILIDADES

• Respeto excesivo por la formalidad.

• Trabajo solitario.

• Sumisión• Lentitud en la

resolución de problemas.

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación.

• Conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas tecnológicas, informáticas y digitales.

• Impulsadas por el Mercado y la Globalización

• Son interactivas, instantáneas, innovadoras, digitales

• Automáticas, interconectadas, diversas y presentan altos parámetros de calidad de imagen y sonido.

Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación.

Escenarios Cambiantes

• La sociedad de la información estructura cambios en todos los niveles de la sociedad.

• El rol de la escuela: ¿adaptarse? ¿negar? ¿integrar?

Cuatro Promesas de las Nuevas Tecnologías

• Preparar a los jóvenes para la sociedad informacional

• Lograr una gestión educativa más eficiente.• Alcanzar un grado mayor de equidad.• Activar las NTIC como instrumentos de

aprendizaje en el aula.

FUNCIONES DE LAS TICS

• Herramientas de respaldo• Facilitadoras y de optimizadoras del tiempo• Ayuda a la reducción de espacio cuando se

quiere almacenar gran cantidad de información, entre otros.

En base a las promesas ¿Cuál es nuestra realidad?

• Preparar a los jóvenes para la sociedad informacional

• Lograr una gestión educativa más eficiente.

• Alcanzar un grado mayor de equidad.

• Activar las NTIC como instrumentos de aprendizaje en el aula.

La gestión Institucional y las TICs

La Gestión Institucional

• La gestión en términos educativos se traduce como el proceso mediante el cual, el directivo o equipo directivo, determinan las acciones a seguir (planificación), según los objetivos institucionales, necesidades detectadas, cambios deseados, nuevas acciones solicitadas, implementación de cambios demandados o necesarios, y la forma como se realizarán estas acciones (estrategias y acción) y los resultados que se lograrán.

La Gestión Institucional

• Resulta primordial identificar los procesos informacionales de la gestión directiva.

• Con quiénes trabajo / qué necesidades de información requieren.

Cada público o grupo de trabajo demandará información de acuerdo a

su rol y necesidades.

¿Qué demandas de información respondo cotidianamente?

Demandas de Información

• Padres• Docentes• Alumnos

• Notas, sanciones.• Disposiciones• Normas de convivencia

PROFESOR

• Información institucional: debe conocer los horarios, entregar la planificación, programa, notas, calendario, etc.

• Información de desempeño: visitas a las clases, despachos.

MEDIOS INSTITUCIONALES

• ¿Qué medios utilizo en la actualidad para esos procesos de información?

• Por ejemplo: ¿Con qué medios cuento en la dirección/escuela para comunicar el calendario de actividades? ¿De qué manera podría mejorarse?

LO PRIMORDIAL ES IDENTIFICAR LOS PROCESOS DE TRABAJO EN LOS QUE SE CREA Y TRANSMITE

INFORMACIÓN

CURSO ONLINE

• Google Calendar• Google Docs• Dropbox