Nuevas Formas De Comunicacion Que Generan Cambio Social

Post on 24-Jun-2015

3.627 views 1 download

Transcript of Nuevas Formas De Comunicacion Que Generan Cambio Social

NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN QUE GENERAN

CAMBIO SOCIAL

Presentado por: Andrea Venegas Herrera

CULTURA El pasado siempre será parte de nuestro

pensamiento, pero a la vez es lo que constituye la cultura.

Con la revolución tecnológica se genera un cambio entre las generaciones que de acuerdo a cómo se enfrente y el dialogó que se de, se encasilla en tipos de cultura

Cambio

TIPOS DE CULTURA

Anteriormente la educación y cultura era transmitida por los abuelos a los niños (postfigurativa).

Culturalmente se consideraba que ellos por la experiencia eran propicios para transmitir la cultura.

Con el transcurrir del tiempo , los padres asumieron en cierta medida el rol de los abuelos (cofigurativa)

Los pares pasaron a reemplazar a los padres, generando una ruptura generacional (prefigurativa).

Este tipo de cultura es la que se vive actualmente, ya que se tiene la posibilidad explorar un mundo tecno – cultural cargado de la imagen, sonidos y experiencias menos dependientes de los adultos.

La globalización y el surgimiento de la tecnología de la información y comunicación comenzaron hacer parte del proceso de enseñanza - aprendizaje.

Los videos, publicidad, música y demás información ofrecida, marca estereotipos que asume la sociedad, especialmente los jóvenes; pues quienes no encajan en estos, son excluidos.

¿Las TIC´s marcaron un cambio de identidad y

comunicación? Posiblemente en la medida en que estas

nuevas tecnologías comenzaron a hacer parte de nuestra vida y cómo asimilamos estas; irrumpió en nuestra familia y sociedad generando otras posibilidades de comunicación y formas de expresar la identidad.

La problemática no esta en los aparatos y la forma en cómo ha cambiado la comunicación, sino en la información que se transmite a través de estos y cómo se a orientado esta información y utilización en la juventud y niños, provocando una interrupción en la comunicación personal; volviéndose mas fácil interconectarnos para darnos a conocer.

ANTES AHORA

CAMBIO COMUNICACIONAL

¿El sistema educativo listo para afrontar estos

cambios? Como bien lo plantea Jesús Martín

Barbero la escuela dejo de ser el único lugar de enseñanza.

En la actualidad el espacio de conocimiento se da en múltiples lugares y por diversos medios

Se le plantea a la escuela un reto, pues se le exige que sea capaz de formar ciudadanos con visión hacia el futuro.

Implica en la actualidad un cambio de mentalidad del docente y de la escuela para aprovechar y orientar toda esta nueva tecnología e innovar provocando un cambio hacia la crítica, autonomía y toma de decisiones.

Frente a lo que plantea Jesús Martín Barbero que las escuela publicas tiene poca interacción con el entorno informático; en Bogota se ha mejorado en este aspecto con el Plan Sectorial 2006 – 2010 con sus políticas fundamentales , ya que tiene como propósito mejorar en cuanto a cobertura, calidad, pertinencia y eficiencia construyendo mejores infraestructuras en las cuales se encuentran aulas de sistemas para que estos niños tengan acceso a la tecnología, buscando una igualdad.