Nueva organización del currículo por capacidades

Post on 10-Feb-2016

19 views 1 download

description

Nueva organización del currículo por capacidades

Transcript of Nueva organización del currículo por capacidades

TEMA: NUEVA ORGANIZACIÓN DEL CURRÍCULO POR CAPACIDADES

Rosa María Carranza Ochoa

Son capacidades de

menor complejidad que

operativizan a las

capacidades de área.

Las capacidades

específicas sugieren

las realizaciones

concretas mediante

las cuales se

evidencian las

capacidades de área.

Para atender un problema

específico y concreto nos

conviene tener una visión

global del conjunto. Es

esencial comprender las

cosas, las situaciones o los

problemas dentro de un

todo porque es la visión

comprensiva y sintética lo

que te sirve de orientación,

de guía, de brújula para

enfrentar el análisis de lo

concreto.

“Aquellas de menor

complejidad y que

operativizan a las

capacidades de área"

Operativizar las capacidades de

área es traducirlas a actividades

que permitán obtener un

resultado.

CAPACIDADES ESPECIFICAS

IDENTIFICA

Ubicar en el tiempo, en el espacio o en algún medio físico elementos, partes, características, personajes, indicaciones u otros aspectos.

Encontrar las diferencias esenciales entre dos o más elementos, procesos o fenómenos.

Enuncia, enumera la características. Comunica con eficacia cómo es o como funciona algo.

Disgregar o separar las partes de un todo para estudiarlas detenidamente, estableciendo relaciones entre ellas y determinar el sentido de la unidad.

Obtener información nueva a partir de los datos explícitos o de otras evidencias..

Otorgar sentido a la información que se recibe (datos, mensajes, situaciones, fenómenos, acontecimientos), valiéndose de lo explícito y lo implícito.

Pone en práctica modelos, formas, equipos, procedimientos, técnicas para hallar o resolver una situación problemática.

•Emitir juicios de valor sobre un hecho, situación o realidad. Realiza juicios de valor sobre un objeto, adoptando a partir de ello una posición razonada sobre ellos. •Capacidad de establecer los logros y dificultades de un objeto. •Desarrollar una actitud crítica y autocrítica sobre un objeto de estudio. Asumir una posición propia a partir de una compasión y balance.

Están constituidos

por el conjunto de

saberes que los

estudiantes

elaboran a partir de

los contenidos

básicos, los que a

su vez permiten el

desarrollo de las

capacidades.