Noviembre 2014 Taller de Fuentes de información en ... DE FUENTES DE... · El Sistema Armonizado...

Post on 30-Oct-2018

218 views 0 download

Transcript of Noviembre 2014 Taller de Fuentes de información en ... DE FUENTES DE... · El Sistema Armonizado...

Taller de Fuentes de información en comercio exterior.

11 de Diciembre de 2014

Noviembre 2014

Fuentes de información en comercio exterior.

1. Fuentes de información. Clasificación

2. Áreas de búsqueda de información:

Marketing

Jurídica

Logística

Finanzas

Aduanas

1. Fuentes de información en comercio exterior. Clasificación• La decisión de internacionalizarse supone nuevos riesgos y costes

para la PYME. Por tanto, esta decisión debe estar fundamentada enun análisis de la información al alcance la empresa y que deberesponder a la siguiente pregunta:

¿Puedo vender mis productos o servicios en otros países?

1. Fuentes de información en comercio exterior. Clasificación

• Para ello es fundamental conocer las fuentes de informaciónexistentes. Éstas se pueden clasificar en dos grupos:

PRIMARIAS SECUNDARIAS

EXTERNASINTERNASPreguntarObservación directaMétodo experimental

Cuentas Anuales Libros contables Estudios previos

• Webs• Publicaciones• Estadísticas

1. Fuentes de información en comercio exterior. Clasificación

¿Qué necesitamos saber?

¿Qué tipo de información buscamos?

¿Dónde buscamos la información?

Un arancel es la relación o catalogo de productos o servicios consus respectivos precios, sencillo de interpretar, preciso y objetivo.

Arancel de Aduanas

Arancel Aduanero Común

El Sistema Armonizado de Designación y Codificación deMercancías (SA)

Capítulo Partida Subpartida

Esta nomenclatura es la más utilizada como referente decodificación en el comercio exterior de todo el mundo ( más del98% de las transacciones internacionales.)

73 08 30

1. Fuentes de información en comercio exterior: Aranceles

La Nomenclatura Combinada (NC) es un código de 8 dígitosque satisface las exigencias del Arancel aduanero común, lasestadísticas del comercio exterior de la Comunidad y otraspolíticas de la Comunidad relativas a la importación oexportación de mercancías.

La NC es uno de los elementos clave de las declaraciones Intrastatestablecidas para recopilar datos estadísticos en el marco de losintercambios intracomunitarios

Información Arancelaria Vinculante - IAV

73 08 30 00

1. Fuentes de información en comercio exterior: Aranceles

El Arancel Integrado de Aplicación – TARIC

Es el arancel empleado cuando determinadas medidas comunitarias nopueden tenerse en cuenta en el marco de la nomenclatura combinada:Arancel integrado de las Comunidades Europeas (TARIC).

Comprende todas las nomenclaturas anteriores: 1 y 2 digitos se corresponde con el CAPÍTULO

3 y 4 digitos se corresponde con la PARTIDA

5 y 6 digitos se corresponde con el SISTEMA ARMONIZADO

7 y 8 digitos se corresponde con la NOMENCLATURA COMBINADA

9 y 10 digitos se corresponde con el código TARIC

http://exporthelp.europa.eu/thdapp/display.htm?page=st%2fst_Estadisticas.html&docType=main&languageId=es

1. Fuentes de información en comercio exterior: Aranceles

CUCI

Es una clasificación elaborada por la División de Estadísticas deNaciones Unidas que clasifica las mercancías atendiendo al grado deprocesamiento al que han estado sujetas.

Se trata de es una clasificación por clases de actividad económica yno una clasificación de industrias o de bienes y servicio

Aunque proporciona mayor información respecto al análisiseconómico, el TARIC da una descripción más exacta de los productosy resulta más empleado para las estadísticas de comercio exterior yaque obtiene su información de las aduanas.

Existe una correspondencia entre el CUCI y el TARIC por lo quepodemos pasar los datos de un sistema a otro.

http://unstats.un.org/unsd/cr/registry/regcst.asp?Cl=27

1. Fuentes de información en comercio exterior: Aranceles

2. Áreas de búsqueda de información:

MARKETING

JURÍDICA

LOGÍSTICA

FINANZAS

ADUANAS

MARKETING: Información de países y sectores

IGAPE

ICEX

SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO

RED EXTERIOR DE CÁMARAS DE COMERCIO

ORGANISMO INTERNACIONALES

3. Áreas de búsqueda de información

MARKETING: Proveedores y Distribuidores

IGAPE

CÁMARAS DE COMERCIO

ICEX

ORGANISMO INTERNACIONALES

ENTIDADES PRIVADAS

3. Áreas de búsqueda de información

MARKETING: ESTADISTICAS COMERCIALES

IGAPE

CÁMARAS DE COMERCIO

ICEX

ORGANISMO INTERNACIONALES

ENTIDADES PRIVADAS

3. Áreas de búsqueda de información

MARKETING: ESTADÍSTICAS COMERCIALES

3. Áreas de búsqueda de información

MARKETING: ESTADÍSTICAS COMERCIALES

3. Áreas de búsqueda de información

MARKETING: ESTADÍSTICAS COMERCIALES

3. Áreas de búsqueda de información

MARKETING: ESTADÍSTICAS COMERCIALES

3. Áreas de búsqueda de información

MARKETING: ESTADÍSTICAS COMERCIALES

3. Áreas de búsqueda de información

JURÍDICA: Normativa aduanera

AEAT

UNIÓN EUROPEA

CÁMARAS DE COMERCIO

ICEX

3. Áreas de búsqueda de información

LOGISTICA

ICC

MARMEDSA - COMBALIA

ICONTAINERS

OTRAS TRANSITARIAS

3. Áreas de búsqueda de información

FINANZAS

NORMATIVA

CÁMARAS DE COMERCIO

ICEX

LÍNEAS DE FINANCIACIÓN

IGAPE

ICEX

ICO

LÍNEAS DE APOYO INTERNACIONALES

3. Áreas de búsqueda de información

FINANZAS: Líneas de apoyo a la internacionalización

3. Áreas de búsqueda de información

IGAPE

Secretaria de Estado de Comercio ICEX

Compañía Española de Financiación al Desarrollo (COFIDES)

Compañía Española de Seguro de Crédito a la Exportación (CESCE)

Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI).

Instituto de Crédito Oficial (ICO)

ADUANAS

CÁMARAS DE COMERCIO

SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO

AEAT

UNIÓN EUROPEA

OMC

3. Áreas de búsqueda de información