Novedad en herramientas virtuales: Una web para la ...€¦ · Catedrático y Director Dpto....

Post on 22-Jul-2018

216 views 0 download

Transcript of Novedad en herramientas virtuales: Una web para la ...€¦ · Catedrático y Director Dpto....

Catedrático y Director Dpto. Oftalmología y O.R.L.

Facultad de Medicina.Universidad Complutense de Madrid.

Novedad en herramientas virtuales: Una web para la Audición

y la Sordera

Prof. Pablo Gil-Loyzaga

Sociedad

SaludTecnología

¿Cómo esNuestra

SociedadHOY?

TELESALUD Y TELEMEDICINA

-Telemedicina incorpora sistemas de telecomunicación a la práctica de la Medicina: diagnóstico y tratamiento

World Health Organization 1997

-Telesalud incorpora sistemas de telecomunicación a la protección y

promoción de la Salud

e - HEALTH ( McLendon, 2000 )

-Uso de Internet en el apoyo sanitario. -Aplicación: información-formación-comercio

- Ventaja: La Implantación de Internet

- Desventajas: 1) Acceso compartido2) Confidencialidad

Cinco “C” de Internet

Contenido,Conectividad,

Comercio,Comunidad y

Cuidados clínicos

El acceso universal a Internet (71% hogares con ordenador y

61% con conexión banda ancha)permite una amplia y

dinámica difusión de lainformación y su divulgación que la hace accesible atodos los ciudadanos.

Esto es especialmente útil en el ámbito de la Salud y en concreto

en la prevención de la enfermedad o en el seguimiento de cualquier

tipo de patología.

Sin embargo, mucha información a la que se puede acceder en Internet no está redactada por profesionales o expertos y una

interpretación errónea puede ser muy perjudicial.

El incremento de

complejidad y una

escasa amigabilidad

de los sistemas y

portales reduce

mucho su interés y,

por tanto, su utilidad

Son pocas las posibilidades que tiene un ciudadano no profesional de acceder a información fiable,

sencilla y comprensible

https://qoolife.com/

Un precedente: En el año 1999 se crea la web "Promenade autour de la Cochlée" que ha sido muy

utilizada por docentes y estudiosos de todo el mundo.

Primer Objetivo:una página web en español que

lleve información sobre la Audición y la Sordera a las

personas interesadasde España,

América, África, etc.

Segundo Objetivo:generar un espacio virtual único con 2 niveles que permita obtener información sobre Audición, Sordera, su prevención y tratamiento (audífonos, implantes, ...), etc.

al ciudadano no profesional (1er nivel)

... pero también al estudiante de Ciencias de la Salud (Medicina, Audiología, Logopedia, etc.), al Médico Residente (ORL) e, incluso, al profesional

Tercer Objetivo:generar un espacio multilingue totalmente interactivo.De momento: Francés, Español, Postugués, Inglés ...

en breve Chino, pero pendientes de TODAS las demás opciones posibles e interesadas ....

El equipo para este proyecto:Prof. Rémy Pujol, Catedrático Emérito de Neurobiología de la Audición. Univ. de Montpellier (Francia) y sus colaboradores en Francia, USA, Australia, etc.

Prof. Pablo Gil-Loyzaga,Responsable versión española

Prof. Nuno Trigueiros-CunhaResponsable versión portuguesay .............

...... el resto del equipo :Dirección científica y editorial: Rémy Pujol

Co-director científico y editorial para España: Pablo Gil-Loyzaga (España)

Diagramas, gráficos, dibujos y animaciones: Stephan Blatrix

Diseño técnico: Stéphane Le Merre (Ligams)

Consejero técnico: Thierry Pujol

Asistentes: M. Camilleri, B. Chaix, V. Daruty de Grandpré,

A. Lorenzi, M-A. Vessigaud

Colaboración científica y coedición: Nuno Trigueiros Cunha (Portugal)

Médicos Clínicos: C. Ruah (Lisboa), D. Lazard (Paris), F. Venail (Montpellier),

e investigadores INM/INSERM Unit 1051 Dir Prof J-L. Puel (Montpellier),

especialmente M. Lenoir, G. Rebillard, J. Bourrien, J. Ruel ...

y de J. Marozeau (Bionics Institute, Melbourne), y J. Stone (V.M. Bloedel

Hearing Research Center, Seattle).

Estructura Básica:

Textos muy accesibles con 2 niveles de

información y complejidad, pero encadenados ...

Esquemas y

dibujos fijos

comprensibles

para estudiantes de carreras de Ciencias de la Salud y profesionales se incrementa el nivel de complejidad de la información

Apoyos Institucionales y económicos:Association NeurOreille (Montpellier, Francia)- Instituciones: Universidad de Montpellier 1 y el

INSERM

la Universidad Complutense (Madrid) Cátedra

Innovación y Salud,

Universidad Numerica Francófono por la Salud

- Patrocinadores: GAES (España), BIAL

(Portugal), COCHLEAR (Australia)

GRACIAS A ESTE APOYO:Utilización: Acceso totalmente LIBRE Y GRATUITO

Utilización (descarga) de imágenes y animaciones

TOTALMENTE LIBRE Y GRATUITA

Basta citar el origen :

Un Viaje al Mundo de la Audición

y dirección: http://www.cochlea.org/es/

para que el máximo de gente la pueda visitarLas animaciones se solicitan en la propia web.

...... conectamos para hacer

Un viaje por el Mundo

de la Audición