NORMAS DE SEGURIDAD MANUAL GENERAL DE NORMAS DE SEGURIDAD EN LOS LABORATORIOS.

Post on 29-Jan-2016

231 views 0 download

Transcript of NORMAS DE SEGURIDAD MANUAL GENERAL DE NORMAS DE SEGURIDAD EN LOS LABORATORIOS.

MANUAL GENERAL DE NORMAS DE SEGURIDADNORMAS DE SEGURIDAD EN

LOS LABORATORIOS

Extraídas de las Normativas Nacionales e Internacionales de Prevención de Riesgos en el

Trabajo

Riesgos del trabajo en el Laboratorio:

• Riesgos Químicos • Riesgos Físicos • Riesgos Biológicos.

• ¡Conocer los riesgos permite que los evitemos!

Primera Medida Preventiva:

• ConocerConocer la ubicación del laboratorio y los lugares de evacuación previstos, junto con los sistemas de seguridad disponibles: ducha y lavaojos, materiales resistentes a productos químicos y lavables, manta apagafuegos, extintores...

• ¡Respeta las normas y evita negligencias!

Una vez en el laboratorio:• Vas a realizar trabajos prácticos con diferentes

materiales:

• No debes de entrar si no traes: bata (de algodón o similar), con puños cerrados y hasta las rodillas, guantes (te indicaran el tipo en función de la actividad) y zapato cerrado.

• No es recomendable el uso de lentillas al manipular gases, vapores o aerosoles biológicos: Ponte gafas de seguridad

• Se te facilitaran mascarilla y gafas de seguridad cuando sea necesario.¡úsalas!

NORMAS PERSONALESNORMAS PERSONALES:• Mantén limpio tu sitio de trabajo y

en orden.• No se fuma, come o bebe dentro

del laboratorio.• No salgas del laboratorio con la

bata puesta.• Recógete el pelo. Evita colgantes y

pulseras. • Trabajamos con vidrio, sustancias

químicas, agentes biológicos e instrumental:

¡Aprende a manejarlo! No inicies una tarea sin leer o

conocer el protocolo de actuación en cada caso

Siempre:Siempre:

• Lavarse las manos al entrar y al salir del Laboratorio y cuando se produzca un contacto con productos quimicos o biologicos

• Cubrir cortes o escoriaciones

RECUERDARECUERDA

Recuerda:

• No lo hagas:

• Se responsable:

RIESGOS FÍSICOSRIESGOS FÍSICOS

• Material de vidrioMaterial de vidrio: desecha las piezas rotas así como el material que presente el más mínimo defecto en los contenedores específicos, nunca en papeleras. !Pregunta donde!

• IncendioIncendio: mantén la calma, da la alarma, cierra ventanas, apaga mecheros y aparataje. Sigue las normas preestablecidas.

También son riesgos Físicos los También son riesgos Físicos los derivados de:derivados de:

• Electricidad

• Exceso de ruido

• Ventilación inadecuada

• Vibraciones

• Radiaciones

• Inadecuada Iluminación

• Temperaturas altas o bajas

Evíta:Evíta:

• Roturas, fuego, frió, calor, caidas..

• Conoce las características de peligrosidad de los productos químicos con que trabajamos.

• La etiqueta nos proporciona la información para trabajar en condiciones de seguridad.

• Lee atentamente las etiquetas de los productos químicos que utilizas

RIESGOS QUÍMICOSRIESGOS QUÍMICOS

Ejemplo de etiquetaEjemplo de etiqueta:

Ejemplos de pictogramas de Ejemplos de pictogramas de seguridad de productos Químicosseguridad de productos Químicos:

¡ETIQUETA TODO LO QUE ¡ETIQUETA TODO LO QUE ELABORES SIEMPRE!ELABORES SIEMPRE!

RIESGOS BIOLÓGICOSRIESGOS BIOLÓGICOS:• Debes considerar que el material

biológico con el que trabajas es potencialmente contaminante siempresiempre : hepatitis B, C y D,VIH, TBC, Micosis, brucelosis...

• “presuncion de culpabilidad” para sangre, secrecciones…

• Te recomendamos que te vacunes de Hepatitis B y del tetanos

• No encapuches agujas, utiliza los contenedores específicos para ello.

• Utiliza los EPIS (equipos de protección individual) siempre!

Evita riesgos Biológicos en el LaboratorioEvita riesgos Biológicos en el Laboratorio::• Limpia, desinfecta o esteriliza según nivel de contención de cada

caso• De rutina: lejía al 10%, sobre las mesas al terminar tu tarea.• Lávate las manos (¡aunque utilizaras guantes!) antes de salir del

laboratorio, como mínimo.• Evita la formación de aerosolesde aerosoles: centrifugas, agitadores, asas,

eppendorf...

RECUERDA:RECUERDA:

• LAS NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD SE DEBEN SE DEBEN CUMPLIR SIEMPRE.CUMPLIR SIEMPRE.

• CADA PRÁCTICA IMPLICARA NORMAS NORMAS ESPECIFICASESPECIFICAS:

LEE LOS PROTOCOLOS, PREGUNTA AL PROFESORADO Y CUMPLE CON ELLAS

DESECHOSDESECHOS• Sigue el protocolo

preestablecido para cada caso.• Colorantes, ácidos y bases: en

recipientes específicosrecipientes específicos o por la pila ¡pero deja correr el agua y así diluyes el problema!

• Formol y otros fijadores, Xilol, así como medios de cultivo (Agar) ¡evita tirarlos por la pila!

• Cualquier material con restos orgánicos ¡autoclava antes de desechar!

ANEXOS:ANEXOS:

• (Incluir los protocolos que el profesorado te aporte).

¡ Ya pueden despertarse! (Gracias)¡ Ya pueden despertarse! (Gracias)