Norestenses€¦ · dar a conocer algunas de nuestras tradiciones y festejos del Noreste, el cual...

Post on 10-May-2020

7 views 0 download

Transcript of Norestenses€¦ · dar a conocer algunas de nuestras tradiciones y festejos del Noreste, el cual...

¿Qué necesitamos?Hojas con las plantillas del calendario.Crayolas o colores.Perforadora.Para unir las hojas del calendario se puede utilizar un aro de llavero o cordón.

¿Cómo se hace?1. Imprime las plantillas del calendario.2. Colorea las imágenes del calendario.3. Puedes marcar tus fechas importantes dentro del calendario.4. Realiza una perforación en las plantillas con una perforadora o utilizando un lápiz.5. Coloca un arillo en la perforación o amarra con un cordón.

Información:Esta actividad consiste en armar un calendario del año 2020, el cual tiene como finalidad dar a conocer algunas de nuestras tradiciones y festejos del Noreste, el cual se compone por los siguientes estados: Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y anteriormente Texas.Algunas de las fechas que encontraremos en el calendario son:

La fiesta del azúcar el 27 de abril en Tamaulipas.

La feria del aguacate el 29 de Julio en Nuevo León.

La fundación de Monterrey el 20 de septiembre.

La feria del algodón el 18 de noviembre.

La celebración de Xantolo el 31 de octubre en Coahuila.

¿Qué aprendimos?En este calendario podremos conocer algunas de las tradiciones y festejos que se celebran en la región del Noreste de México.

ACTIVIDAD FAMILIAR

Tradiciones Y Festejos Norestenses

Do. Lu. Ma. Mi. Ju. Vi. Sá. 1 Inicio de

año

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

Do. Lu. Ma. Mi. Ju. Vi. Sá. 1

2

3

4

5 Día de la Constitución

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18 Aniversario de Parras (C)

19

20

21

22

23

24 Día de la Bandera

25

26

27

28

29

Do. Lu. Ma. Mi. Ju. Vi. Sá. 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12 Feria de Allende (N)

13

14

15

16

17

18

19

20

21 Feria del Geranio (N)

22

23

24

25

26 Feria del Orégano (N)

27

28

29

30

31

Do. Lu. Ma. Mi. Ju. Vi. Sá. 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14 Feria de Cerralvo (N)

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27 Fiesta del Azúcar (T)

28

29

30

Do. Lu. Ma. Mi. Ju. Vi. Sá. 1

2

3 Fiestas del Santo Madero (C)

4

5 Batalla de Puebla

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

Do. Lu. Ma. Mi. Ju. Vi. Sá. 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Do. Lu. Ma. Mi. Ju. Vi. Sá. 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16 inicia Feria Saltillo (C)

17

18

19

20

21

22

23

24

25 Fundación de Saltillo

26

27

28

29 Feria del Aguacate (N)

30

31

Do. Lu. Ma. Mi. Ju. Vi. Sá. 1

2

3

4

5

6

7

8

9 Fiesta de la vendimia (C)

10 Fiesta de la vendimia (C)

11

12

13

14

15 Fiesta de Santa María (C)

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

Do. Lu. Ma. Mi. Ju. Vi. Sá. 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13 Niños Héroes

14

15 Feria de la Papa y la Manzana (N)

16 Día de la Independencia

17

18

19

20 fundación de Monterrey (N)

21

22

23 Feria Agrícola (N)

24

25

26

27

28

29

30

Do. Lu. Ma. Mi. Ju. Vi. Sá. 1

2

3

4

5

6 Fundación de ciudad victoria

7 Feria de la hojarasca (N)

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31 Celebración del Xantolo (c)

Do. Lu. Ma. Mi. Ju. Vi. Sá. 1

2 Día de muertos

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18 Feria del algodón. (T)

19

20 Revolución Mexicana

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Do. Lu. Ma. Mi. Ju. Vi. Sá. 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12 Día de la virgen de Guadalupe

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24 Noche buena

25 Navidad

26

27

28 Feria del Maíz (T)

29

30

31 Fin de año