Nomofobía

Post on 13-Apr-2017

59 views 0 download

Transcript of Nomofobía

NOMOFOBÍAU N I V E R S I D A D

A U T Ó N O M A D E C H I H U A H U A .MATER I A :

T E C N O L O G Í A Y M A N E J O D E L A I N F O R M A C I Ó N .FACULTADOR : M . A .

J O S É LU I S L E G A R R E TA G O N Z Á L E Z .

ALUMNO (A ) : LU C E R O A N A H I M O RA L E S

B I B I A N O .

¿QUÉ ES LA NOMOFOBÍA? Se trata de un trastorno que sufre, sin saberlo, al

menos la mitad de la población. Cuando nos quedamos sin batería después de pasar todo el día fuera de casa, y una sensación de ansiedad nos invade y nos hace desear intensamente el momento en que volvamos a enchufar el teléfono móvil a la corriente, hablamos de un caso claro de nomofobia.

El miedo irracional a estar sin teléfono móvil. El término proviene del anglicismo “nomophobia” (“no-mobile-phone-phobia”). La dependencia al dispositivo electrónico genera una infundada sensación de incomunicación en el usuario cuando este no puede disponer de él.

El nomofóbico enloquece ante la imposibilidad de contactar con cualquier persona en cualquier momento allí donde se encuentre.

Las fobias son una manifestación de nuestros conflictos internos expresados a través de algún tipo de miedo o angustia. Con el desarrollo de las tecnologías, han nacido nuevas fobias que se relacionan directamente con la innovación de los dispositivos el.

SÍNTOMAS. Los principales síntomas son la agresividad, la dificultad para

concentrarse y la inestabilidad emocional. Pero "la gravedad de los síntomas dependerá del grado de dependencia que tenga el afectado con su entorno", apunta Sebastián Mera, psicólogo de gabinete-psicológico.net.

Sensación de ansiedad Taquicardias Pensamientos obsesivos Dolor de cabeza Dolor de estómago

CAUSAS. Un problema de autoestima y de relación. La inseguridad personal es el

factor más común que causa nomofobia.

La idea de perfeccionismo es otra de las razones por las que aparecen estos casos, ya que en estas personas existe una necesidad de hacerlo todo sin ningún fallo.

-El miedo a decepcionar a los demás

-Baja autoestima

-Ocio

-Inseguridad

-Incapacidad para establecer relaciones

-Ansiedad

-Miedo

-Fobia

-Angustia

-Psicopatología

CONSECUENCIAS. Al producirse una esclavitud absoluta al móvil, la adicción a veces es incontrolable.

Lo primero que hacen los nomofóbicos al tener un móvil entre sus manos, después de un rato sin utilizarlo, es consultarlo inmediatamente.

La nomofobia afecta significativamente en: -Relaciones afectivas -Noviazgo -Familia -Matrimonio -Falta de concentración en actividades educativas y de oficio. -Amistades -Relaciones con los otros.

TRATAMIENTO. Consultar con una persona especializada en

dependencias, adicciones y en el tratamiento de la seguridad personal o la autoestima.

El abuso del smartphone se produce muchas veces porque la persona se siente presionada en algunos aspectos de su vida y de los que debería liberarse.