Nombre del proyecto: La semilla que alimenta Nombre de la Escuela: Primaria “Cuauhtémoc” Nombre...

Post on 02-Feb-2016

221 views 0 download

Transcript of Nombre del proyecto: La semilla que alimenta Nombre de la Escuela: Primaria “Cuauhtémoc” Nombre...

Nombre del proyecto: La semilla que alimenta

Nombre de la Escuela: Primaria “Cuauhtémoc”

Nombre de los alumnos:

ANDREA SUCEL GARCIA CARPIO

DANNA ALONDRA CARMONA SANTIAGO

JOSE VENANCIO GARCIA CRUZ

KARLA LOURDES REYES SANTIAGO

FERNANDO GONZALEZ SANTIAGO

 

Grado: 6°

Nombre del director: Israel Ambrosio Santiago García

Nombre del maestro Responsable: Galicia Martínez Rosa Isela

C.C.T 15EPR3066A

Municipio: Chalco, Estado de México

*LA SEMILLA QUE ALIMENTA

ETAPA 1 SIENTELos alumnos de 6° han observado situaciones dentro de la escuela que afectan y en determinado momento afectan la convivencia escolar, la situación económica de la localidad, accidentes a causa de la cantidad de piedras que se encuentran, debido a la zona de la localidad (cerro).

ProblemáticaLa situación económica de las familias en la localidad es baja, situación que origina que algunas no tengan los recursos económicos para su alimentación, por lo que se invitará a los alumnos de cada grupo a crear un espacio dentro de la escuela para cultivar sus propias semillas que con el cuidado y posteriormente un traspatio dentro de su casa.

ETAPA 2 IMAGINALos alumnos de sexto grado propusieron germinar semillas en botellas de plástico con tierra y abono orgánico, con la finalidad de acelerar el proceso de crecimiento de las semillas y posteriormente trasplantarlo en superficies de tierra que hay dentro de la escuela. Motivar a la comunidad estudiantil a plantar una “Semilla que alimenta, a través de la presentación del proyecto de cambio para la escuela y la localidad.Solicitar apoyo de los docentes para lograr la meta de que cada grupo recolecte sus botellas de plásticos para germinar sus semillas y posteriormente trasplantarlo a su espacio dentro de la escuela, así como de su casa.

HAZLos recursos para desarrollar la actividad son:Botellas de plástico de 3 o 2 litrosTierraAbono orgánico (composta)Semillas

Los alumnos llevaron a cabo el proceso de germinación en botellas de plástico.

Llenado de botellas con tierra y abono

Preparación de la semilla para ser plantada en las botellas de plástico.

SEMBRANDO “LA SEMILLA QUE ALIMENTA”

Proceso terminado en el llenado de botellas

Colocación de las botellas en un espacio seguro para el proceso de germinación y crecimiento de la semilla para después trasplantarla.

Apoyo de docentes y alumnos para la limpieza y preparación de la tierra para sembrar “la semilla que alimenta”