Neutrófilos

Post on 11-Jun-2015

1.148 views 1 download

Transcript of Neutrófilos

NEUTRÓFILOSINMUNOLOGÍA

Dr. Luis Alberto Herrera Vargas

Alberto Herrera Palato

Daniela Yelitza Ramírez López

Son los leucocitos más abundantes y los granulocitos más comunes50-60%

Leucocitos polimorfonucleares Polimorfonucleares neutrófilos Polimorfonucleares (PMN)

¿De dónde provienen? Leucopoyesis

Maduración del neutrófilo

1. Mieloblasto Núcleo delicado,

nucleolo prominente.

Citoplasma no granular.

NO motilidad, adhesión, fagocitosis.

2. Promielocito(progranulocito)

Leve condensación. Desaparición del

nucleolo. Gránulos en

citoplasma y ápice del núcleo.

Cierta motilidad. Mieloperoxidasa.

3. Mielocito neutrófilo Gránulos

secundarios(4-5 días).

Ausencia de nucleolo.

Condensación de cromatina.

FOSFATASA ALCALINA

Receptor trombospondina

B2-microglobulinaApolactoferrina

Lisozima Activadores de plasminógeno

4. Metamielocito neutrófilo Núcleomuescas Gránulos

primarios y secundarios.

NO funcional aún.

5. Banda neutrófila 40% leucocitos en

médula. Motilidad, adhesión y

capacidad de fagocitosis.

Gránulos terciarios/gelatinasa.

Receptores para el complemento.

6. Neutrófilo polimorfonuclear

Núcleo lobulado. Motilidad activa. Méduladepósito. Sangre periférica

marginal o circulante. 50-70% del total.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Tipos de gránulos

Primarios

• Mieloperoxidasa • Defensinas• Catelicidina

• PROMIELOCITO

Secundarios

• Colagenasa • Fosfolipasa• Lisozima• Lactoferrina

• MIELOCITO

Terciarios

• Fosfatasas • Metaloproteinas

as (gelatinasas y colagenasas)

• METAMIELOCITO

Migración neutrófila

Enrolamiento

Activación

Adhesión

Emigración

NEUTROFILIA-Infecciones agudas

-Hemorragia o hemolisis-Cambios inflamatorios

-Intoxicaciones(farmacos, metabólicas, veneno)

-Medicamentos-Trastornos mieloproliferativos

-Neoplasias-Respuesta fisiológica al estrés

NEUTROPENIA-Infecciones agudas

-Hemodiálisis-Inflamación o infección importantes

-Medicamentos-Agentes físicos (rayos X)-Trastornos autoinmunes

-Cuadros aplásicos o hipoplásicos

NEUTRÓFILOSINMUNOLOGÍA

Dr. Luis Alberto Herrera Vargas

Alberto Herrera Palato

Daniela Yelitza Ramírez López