Neumonias en niños

Post on 10-Jul-2015

2.817 views 4 download

Transcript of Neumonias en niños

U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E C H I M B O R A Z O

F A C U L T A D D E C I E N C I A S D E L A S A L U D

E S C U E L A D E E N F E R M E R Í A

M S C . C I E L I T O B E T A N C O U R T

E S U N A I N F L A M A C I Ó N D E L P A R É N Q U I M A P U L M O N A R

E L T R A S T O R N O P U E D E S E R :

L O B A R

B R O N C O N E U M O N Í A O N E U M O N Í A L O B U L A R

N E U M O N Í A I N T E R S T I C I A L . -L I M I T A D A A L A S P A R E D E S A L V E O L A R E S .

Neumonías en niños

Neumonía bacteriana

Generalmente va precedida de una enfermedad vírica. Estos procesos víricos:

Alteran los mecanismos naturales de defensa del pulmón,

Aumentan el número de bacterias patógenas situadas en las vías altas

Disminuyen la fagocitosis. Modifican la flora y alteran la capa del

epitelio de todas las vías respiratorias

1. En las neumonías altas de repetición se debe valorar:

2. La disminución de anticuerpos

3. Las alteraciones de los leucocitos

4. El aumento del riego sanguíneo del pulmón

5. El reflejo deficiente nauseoso

En condiciones normales, los pulmones están protegidos de lasinfecciones bacterianas por variados mecanismos, que incluyen:

filtración de partículas en las fosas nasales. prevención de aspiración por los reflejos de la glotis expulsión de material aspirado por reflejo de tos expulsión de microorganismos por células ciliadas y secretoras ingestión de bacterias por macrófagos alveolares neutralización de bacterias por sustancias inmunes transporte de partículas desde los pulmones a través del drenaje

linfático.La infección pulmonar ocurrirá cuando uno o varios de estos

mecanismos esté alterado y de esta forma los microorganismoslogren alcanzar el tracto respiratorio inferior a través de la víaaspirativa o hematógena.

Se ha descrito que las infecciones virales pueden favorecer lasusceptibilidad del huésped a sufrir una infección bacteriana deltracto respiratorio bajo.

FISIOPATOLOGÍA

La vía de llegada y diseminación del agente suele ser canalicular, por la vía broncogénica descendente. El especial trofismo de los

virus por el epitelio de la vía aérea de conducción explica los hallazgoshistológicos; en éstos la transmisión de aerosoles, cuando existe estrechocontacto con una persona infectada, es la principal responsable de la infección.

En el caso de las bacterias es la aspiración de gérmenes que colonizan lacavidad orofaríngea. Ocasionalmente la diseminación al pulmón eshematógena. Esto se puede sospechar en pacientes con aspecto séptico eimágenes radiológicas de condensación en parche ó algodonosas bilaterales.

Si existe una puerta de entrada en piel la etiología puede ser el Staphylococcusaureus o el Streptococcus pneumoniae grupo A.

Cualquier mecanismo que signifique disminución de la efectividad de lasbarreras naturales, de la respuesta inmune local o sistémica aumenta el riesgode neumonías bacterianas.

La disfunción ciliar y el daño del epitelio de la vía aérea de conducción, al igualque la disminución de la fagocitosis en el curso de la respuesta inmune a lainfección por virus aumenta en forma importante la posibilidad desobreinfección bacteriana.

Agente etiológico

McIntosh K. Comunity-Acquired Pneumonia in Children. N Engl J Med 2002; 346(6):429-37.

Agente etiológico

• Ubeda MI. Murcia J, Grupo de Vías Respiratorias de la Asociación Española de Pediatría en Atención Primaria. Neumonía Adquirida en la Comunidad – El pediatra de Atención Primaria y la Neumonia. Protocolo del GVR . [Consultado el 27/01/2011] Disponible en: www.aepap.org/gvr/protocolos.htm

SINTOMATOLOGÍA

Fiebre Dolor torácico Aumento de las respiraciones Malestar general Tos Frio Síntomas meníngeos

TRATAMIENTO

Administración de antibióticos

Aumento de la cantidad de líquidos

Reposo para reducir el consumo energético

Disminuir el stres físico y la ansiedad

Aporte de O2

Semisentado o sobre el lado afecto

Constantes vitales

Auscultar ruidos respiratorios

Lavados nasales

Drenaje postural