Networking, una herramienta clave para el desarrollo de empresas dinámicas.

Post on 14-Dec-2014

1.037 views 2 download

description

Networking, una herramienta clave para el desarrollo de empresas dinámicas. Por Juan Federico. UNGS Universidad Nacional General Sarmiento.

Transcript of Networking, una herramienta clave para el desarrollo de empresas dinámicas.

NetworkingNetworking::Una herramienta clave para el Una herramienta clave para el

desarrollo de empresas dinámicasdesarrollo de empresas dinámicas

9na. Conferencia Endeavor: “Claves para ser un emprendedor global desde Argentina”

¿Cuándo NO deberíamos preocuparnos por nuestras redes

de contacto?

¿Cuándo NO deberíamos preocuparnos por las redes?

Ya sabemos todo acerca de cómo emprender. Nada de la experiencia de otros nos puede puede aportar algo

Controlamos el ritmo y las tendencias del mercado y no necesitamos captar información sobre lo que está pasando

Disponemos de todos los recursos quenecesitamos

Tenemos todo el conocimiento sobre nuestro negocio y nada nos queda por aprender

Nuestro proyecto (o empresa) ya ha desarrollado todo su potencial de crecimiento

Nuestra vida social es tan rica que no nos interesa conocer a ninguna otra persona

¿Cuándo NO deberíamos preocuparnos por las redes?

¿Cuántos de los aquí presentes reúnen estas condiciones?

Algunas evidencias desde la investigación comparada

Las nuevas empresas dinámicas utilizan más intensivamente sus redes para...

Identificación y validación de la oportunidad

Acceso a recursos

Solución de problemas

Utilización de las redes en el proceso emprendedor

43%79%53%España

50%91%88%Italia

70%92%73%Este de Asia

60%92%74%América Latina

SolucionesRecursosOportunidad

Fuente: Kantis y otros, 2004.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Experiencialaboral

Redes Feriascomerciales

Artículos Revistas Internet Diarios Televisión/Radio

% d

e em

pres

asFuentes de Identificación de Oportunidades

Fuente: Kantis y otros, 2004.

Algunas evidencias desde la investigación comparada

Las nuevas empresas dinámicas no se diferencian tanto por la cantidad de contactos sino por su especificidad

Composición de las redes de contacto (Argentina)

0

10

20

30

40

50

60

% e

mpr

esas

Empresario PyME Empleado Profesional Ejecutivo GranEmpresa

No Dinámicas DinámicasFuente: Kantis y otros, 2004.

Fuentes de solución de problemas (Argentina)

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Ninguna Proveedores yclientes

Consultoras Cámarasempresarias

Colegas Universidadesy Centros de

I+D

Parientes yamigos

Institucionespúblicas

% e

mpr

esas

Fuente: Kantis y otros, 2004.

Algunas evidencias desde la investigación comparada

Además, las nuevas empresas dinámicas tienen redes más estables en el tiempo

Relación actual con la empresa de los contactos de la primera etapa

0

10

20

30

40

50

60

% e

mpr

esas

Proveedor Cliente Competidor Socio Ninguna

No Dinámicas Dinámicas

Fuente: Kantis y otros, 2004.

Elementos conceptuales

¿Qué es una red de contactos?ActoresRelaciones (espontáneas, informales)RecursosActividades

¿Qué tipos de redes existen?SocialesComerciales (de producción)InstitucionalesSimétricas vs. AsimétricasEspecíficas vs. GenéricasHeterogéneas vs. Homogéneas

Elementos conceptualesPrincipios: confianza, reputación, reciprocidadLa red como proceso

Desarrollar redes lleva tiempo (inversión)Desarrollo, mantenimiento, renovación, obsolecencia

El ciclo de vida de la red

La red como estructuraDiferentes roles en la red (núcleo, puentes, enlaces, antenas)

Antenas

EnlacesPuentes

NúcleoRedes abiertas vs. cerradas

Elementos Clave para el desarrollo de nuestras redes

Tomar conciencia sobre la propia red de contactos

Organizar y evaluar nuestra red de contactos (perfiles, tipo de intercambios, nivel de actividad, grado de aprovechamiento)

Trabajar nuestra red de contactos… Net-Working

El emprendedor...

O

Muchas Gracias!Muchas Gracias!

Juan Federico: jfederic@ungs.edu.arJuan Federico: jfederic@ungs.edu.ar