NEOCLASICISMO · 2017. 8. 17. · NEOCLASICISMO (1730-1850) Una de las características del...

Post on 10-Aug-2021

9 views 0 download

Transcript of NEOCLASICISMO · 2017. 8. 17. · NEOCLASICISMO (1730-1850) Una de las características del...

NEOCLASICISMO

NEOCLASICISMO (1730-1850)

Nuevo clásico que proviene de los estilos griegos y romanos, un resurgimiento y aparición del "verdadero arte". De ahí su nombre: neoclasicismo.

Arte que surge luego de un cambio en las sociedades, economía y política europea.

Se revisan y critican los modelos tradicionales y se proyecta a una nueva sociedad más justa e igualitaria

NEOCLASICISMO (1730-1850)

Una de las características del neoclasicismo es que en la revisión de las culturas clásicas se concluye el predominio de lo griego sobre lo romano.

Por ello, en el neoclasicismo, predomina la arquitectura inspirada en Grecia.

Se busca un ideal de pureza, como defensa y crítica del barroco y el rococó, los cuales, se consideraban artes de lujo artificial.

NEOCLASICISMO (1730-1850)

• Escuelas de Arte

• Alumnos estudiaban los trabajos de los artistas y así desarrollaban sus propias técnicas artísticas

Academias

• Exhibiciones artísticas, por miembros de las academias

• Realzaban o dañaban la reputación de los artistas

Salones

NEOCLASICISMO (1730-1850)

Composiciones balanceadas, líneas de trazos continuos, gestos delicados y expresivos.

vrs.

•Admira el arte griego y rinde un tributo a Jean- Paul Marat(figura de la Rev. Francesa)

•Evita detalles que interfieran con lo simple

•Trata de involucrar al observador en el drama de su obra. Busca compartir la pena y el enojo

•The Death of Marat: Óleo. 1793. Bélgica.

•Pintura “propaganda”: propósito: proporcionar ideas e información que influyeran en la opinión pública.

•Se convierte en el pintor de la corte.

•Napoleon in His Study: Óleo. 1812. Washington.

•Alumno de Jaques Louis David

•Preferencia por plasmar en obras, los momentos históricos o eventos imaginarios de las personas.

•Se preocupaba mucho por lograr una armoniosa composición.

•Esta obra hace remembranza de “La Escuela de Atenas”, de Raphael.

•Diosa Niké coronando a Homero. 2 mujeres que representan a la Ilíada y la Odisea. Todos los personajes que le rodean son sus sucesores (pintores, poetas, dramaturgos, filósofos, escultores)

•The Apotheosis of Homer: Óleo. 1827. Francia.

•Escuela de Atenas. Rafael