Navidad

Post on 14-Jan-2015

1.497 views 2 download

description

Para trabajar las tradiciones navideñas con los alumnos.

Transcript of Navidad

NAVIDAD

¿Qué significa?

Navidad significa “nacimiento” Los cristianos celebran que Jesús ha

nacido.

Los belenes

Cuenta la Biblia que cuando María estaba a punto de dar a luz, no encontró ningún lugar donde hospedarse. Tuvo que pasar la noche en un establo en Belén y el niño nació en un pesebre .

De ahí la tradición de poner belenes en Navidad.

La tradición de los reyes magos.

Eran unos sabios que fueron a adorar al niño cuando nació. Le regalaron oro, incienso y mirra (una especie de aceite).

Desde entonces, es tradición que los niños reciban regalos el día 6 de enero.

La cabalgata de reyes Es tradición que , en todas las ciudades

de España, se organice una cabalgata para dar la bienvenida a “los reyes magos”.

Las calles se llenan de niños, música y magia el día 5 de enero, la noche de reyes.

Los adornos navideños

El muérdago es un símbolo de la Navidad. Los primeros que lo usaron fueron los celtas (pensaban que tenía poderes).

Para los cristianos era el símbolo del triunfo del amor sobre la muerte.

Hoy en día, es costumbre regalar muérdago para atraer a la suerte.

En Inglaterra… Hace 200 años, nació la costumbre de

que toda jovencita que estuviese debajo de una rama de muérdago, debía ser besada en navidad, sino era así, se quedaría soltera para siempre

Esta costumbre se llevó a otros países y, hoy en día, sigue siendo costumbre besarse bajo el muérdago.

Las tarjetas de Navidad

Son más antiguas que la Navidad. Los romanos ya enviaban tarjetas a los amigos para desearles buenos deseos de año nuevo.

Las uvas de fin de año Los romanos ya las tomaban con los

amigos hace muchísimos años para que pasase el mal sabor de las cosas negativas del año viejo y que el nuevo fuera más dulce.

No todos los países tienen la misma tradición de comer uvas, en Italia, por ejemplo, toman…¡Lentejas!

En Argentina y Brasil, mucha gente se va a nadar, a medianoche, en fin de año.

En Japón, la celebración dura nada menos que quince días a lo largo de los cuales se escuchan un total de 108 campanadas

El árbol de Navidad La historia de adornar el árbol, se

remonta a la época de los romanos. Hace muchos años se celebraba la

fiesta del Yule, donde quemaban ramas adornadas con cintas para que el sol brillara con más fuerza

Años después, los cristianos eligieron un abeto porque no pierde las hojas en invierno y empezar a adornarlo.

Es importante utilizar árboles artificiales o naturales con raíces para que luego puedan volver a plantarse. No olvides llevar tu árbol natural a los puestos de recogida .

Papa Noel

Papá Noel, Santa Claus, Viejito Pascuero, Colacho o San Nicolás son algunos nombres con los cuales se conoce universalmente al personaje que según la cultura occidental trae regalos a los niños por Navidad.

Es un personaje inspirado en un obispo cristiano de origen griego llamado Nicolas Bari que vivió en el s. IV en Turquía. Después de la muerte de sus padres ,Nicolás heredó una gran fortuna que puso al servicio de los necesitados.

Entregaba juguetes a los niños para recordar a todos que en Navidad recibimos el mejor de los regalos a través de Jesús.

El color de Santa Claus fue durante mucho tiempo el verde . Se considera que la campaña masiva de Coca-Cola fue una de las principales razones por las cuales Santa Claus terminó vestido de color rojo y blanco.Estos publicistas no fueron los primeros en representarlo con estos colores, pero influyeron en que se

volviera a hacer.

Los Villancicos

Son poemas con música, que nos hablan de cosas que pasan en Navidad.

Algunos son anónimos y otros son escritos por grandes escritores.

El caga tió

Es una divertida tradición catalana. Es un tronco que se cubre con una manta y se golpea con fuerza para que cague regalos o chucherías. Los golpes se acompañan de una canción.

El tió no era, al principio, otra cosa que el tronco que quemaba en el hogar y que al quemar, daba luz y calor, dos bienes muy preciados. De forma simbólica ofrecía golosinas y turrones.

La Navidad es tiempo de

Que la magia de la Navidad reine en todos los hogares.

Esther