NATALIDAD Y MORTALIDAD EN EL PARAGUAY.docx

Post on 16-Aug-2015

264 views 0 download

Transcript of NATALIDAD Y MORTALIDAD EN EL PARAGUAY.docx

INTRODUCCINLa tasa de natalidad es el control y registro de todos los nacimientos ocurridos en un pas, esta tasa sirvepara determinar el nmero de nacimientos por ciudad o poblacin, de que sexo fueron los nacidos, endonde nacieron, etc.La tasa de mortalidad es el nmero y control de defunciones o muertes que ocurren en un pas, esta tesirve para determinar las causas ms comunes de muertes, por ejemplo silas personas murieron decncer, en accidentes, etc. Y las dos sirven para llevar el control del desarrollo demogrfico de un pas, esto es para saber si estnaciendo ms gente que la que est muriendo, y para llevar el control de las metas de poblacin de cadapas.OBJETIVOSonocer sobre la tasa de mortalidad en el !araguayonocer sobre la tasa de natalidad en el !araguayules son las principales causas de muerteules son las causas principales por nacimientoNATALIDAD Y MORTALIDAD EN EL PARAGUAYTasa de mortalidad"ube el nmero de muertes en !araguayLa tasa de mortalidad en #$%& en !araguay 'a subido respecto a #$%#, 'asta situarse en el (,)%*, esdecir, (,)% muertes por cada mil 'abitantes.+dems, !araguay 'a empeorado su situacin en el ran,ing de tasa de mortalidad. "e 'a movido delpuesto -$ que ocupaba en #$%#, 'asta situarse en la posicin -% de dic'o ran,ing"imiramos la evolucin de la tasa de mortalidad en !araguay en los ltimos a.os, vemos que se 'aincrementado respecto a #$%# en el que fue del (,/0*, al igual que ocurre respecto a #$$&, en el queestaba en el (,/&*.Para!a" # Mortalidad $%&&& # %&'()*e+,a Tasa mortalidad#$%& (,)%*#$%# (,/0*#$%% (,/-*#$%$ (,/%*#$$1 (,(1*#$$0 (,()*#$$) (,((*#$$/ (,((*#$$( (,(/*#$$- (,(1*#$$& (,/&*#$$# (,/)*#$$% (,)&*#$$$ (,)0*Tasa de -atalidadLa tasa de natalidad en !araguay 2nmero de nacimientos por cada mil'abitantes en un a.o3 fue en#$%& del #&,)&* y el ndice de 4ecundidad 2nmero medio de 'ijos por mujer3 de #,0/.5sta cifraaseguraque la piramide poblacin de !araguay se mantenga estable,ya que paraello esnecesario que cada mujer tenga al menos #,% 'ijos de media 2fecundidad de rempla6o3.!araguay en #$%& fue el pas nmero )$ en 7asa de 8atalidad y el )$ en 9ndice de 4ecundidad de los%1# pases publicados."i miramos la evolucin de la 7asa de 8atalidad en !araguay vemos que 'a bajado respecto a #$%#, enel que fue del #&,1#*, al igual que ocurre al compararla con la de #$$&, en el que la natalidad era del#/,/&*.Para!a" # Natalidad $%&'& . %&'()*e+,a Tasa Natalidad /-di+e de *e+!-d0#$%& #&,)&* #,0/#$%# #&,1#* #,1$#$%% #-,%%* #,1$%$ #-,#1* #,1)#$$1 #-,($* &,$%#$$0 #-,)(* &,$/#$$) #(,$-* &,%##$$/ #(,&0* &,%1#$$( #(,)/* &,#)#$$- #/,%1* &,&(#$$& #/,/&* &,-$$# #),$1* &,(%#$$% #),(/* &,/$#$$$ #0,$&* &,/0N1mero de -a+imie-tos e- el Para!a":s de 1$ mil criaturas inscribieron el ;egistro del 5stado ivil en las actas de nacimientos en el #$%-.Los nmeros 'ablan exactamente que en el !araguay se registraron 1-.$&& nacimientos el a.o pasado ylos primeros das del mes de enero 2'asta el (3, segn se detalla en el en apitalse anotaron %(.1/( reci?n nacidos> en eldepartamento de +lto !aran se inscribieron %&.$-&> en @tapa se apuntaron /.11) y en el departamentode aagua6 se registraron /./## nacimientos. !or tresa.osconsecutivosestosdepartamentossemantienenenel ran,ingdemayor crecimientodemogrfico ya que se ubican en los mismos lugares de inscripcin desde el a.o #$%#.+dems de los cinco lugares con mayor ndice de natalidad> los departamentos con mayor nmero deinscripcindenacimientos sonA ordilleracon&.))(> +mambay con&.%1(> anindeycon&.$(/>!araguari con #.)1/> Buair con #.()0> oncepcin con #.-1-> !residente Cayes con %.)-)> Doquerncon %.(-#> :isiones con %.-$/> aa6ap con %.&-$ y Eeembuc con 1#/. Los datos de +lto !araguayestn siendo procesados.Ca!sas de m!ertes e- Para!a"A++ide-tes de tr2-sito so- el 3ri-+i3al moti4o de m!erte 4iole-ta e- Para!a"Fn total de (0& personas murieron entre enero y agosto de #$%- a causa de accidentes de trfico en!araguay, segn la !olica 8acional.+dems de los fallecidos, otras &.&1$ personas resultaron con lesiones tras sufrir accidentes con susve'culos, segn las estadsticas policiales.5n el mismo periodo de #$%& fallecieron /-& personas y &./-0 quedaron afectadas con distintas lesiones,en un pas que tiene unos /,) millones de 'abitantes."egn el :inisterio de "alud, el a.o pasado se not una disminucin de vctimas mortales comparadocon el #$%&, pero asegur que el nmero de lesionados sigue en aumento.