Natalia Tangona | Última época

Post on 16-Mar-2016

220 views 2 download

description

plaquette difusionA/terna 2013

Transcript of Natalia Tangona | Última época

NataliaTangona

última época

difusiona/terna ediciones

natalia tangonaúltima época, buenos aires, 2013

difusiona/terna.edicionesdirección.general /nadia sol caramelladirección.editorial /cristian j francoprensa.comunicación /joel vargasedición.diseño.diagramación /cristian j francocorrección /pamela pulcinella | nancy gregofilustración.portadilla.colofón /emi breussilustración.contratapa /nacho fl ores aguirre

escriturasindie.blogspot.com.arfacebook.com/escrituras.indiefacebook.com/escriturasindie.difusionalterna

última época

Natalia Tangona

Último poema para esta época

Quisiera ordenartodas las palabrasde mundo, futuro, sarcasmo;de tumbas, flagelo, corrupción;de mi suavidad, de tu suavidad,y de ambasdeslizadas en las ruinas.Quisiera ordenarmas las palabras me aplacan.¿En qué momento me vuelvodoncelladeslumbradadespertadadesvelada?¿Con cuál sentidosi es mera mentirao media verdaddestrozada en mi escritura?¿O será el punto nirvanatras las puertas que me abriste?Silencio. Pronto silencio.Desposeída de secretos ya.A otro vagary buscar

2

y completar mi lengua,como una mujerinconcebible de un límitepara abrir los ojos(¿será cierto?)o quizás aúncomo la pequeñade pies enredadosque no desea perturbarel sueño de un ángel.

A Cristian, quien llenó mis poros de túbulos para aspirar poesía.

3

Un movimiento

Tinta blanca,(intento de luzsobre el tiempoescritotachadoreescrito)recurrenteúltima maniobraprovisoria,plagando finalesabiertos,y vientos,todos los vientosamurados.Y así en el viajesobre el patio planode la escacezde las vanas certezas,al parecer,necesarias,(ya tiempono escritono entintadono blanqueado

4

ni arropado.Comprimido.)el hallazgo,cual Alicia en deja vú:la pequeña puertadejando asomaruna rebelión.Y a diferenciade alguna que otra mañanacon cálidos ojoscerrados al sol,espacios semi claros,sueños expropiadospor los perros vagabundos,y de músicas distantesdesde las lejaníasdel cuerpo,la rebelión,en verdad,persiste.Dicotomíadel alma en peligroo el alma peligrosa.Demasiada retraccióna los confines,desmemoria de la vozy el silencio,infinitas formasapresadas.

5

Demasiado marde tinta blanca.Un movimiento:mi manohacia el picaporte,como queriendotomar un lápiz,y al ir abriendola pequeña puerta,la dicotomíase convierteen una única opción.

6

Balbuceo

- 1

Mariposas muertascuando caminomuertas intactas/muertasen alhajerode terciopelo.Esta casamía/abrigada/dondesiempre tarde/nunca tiempopara nada.Afuera alguienama/excusea/escupese saca los ojospara llorar.Me mojo dereciente/lento/amor/mojado:un beso/una nocheAvenida de Mayouna mismafechacinco añosdespués.

7

- 2

Veces dedescansar

conlo que

me faltadel cuerpo

(no el alma no)Recuperar

la percusivavisión.Saber

del amaramnesiado

al minutorezagado

del conciente.A veces.Es que

desgarros de luzmás lejos más

destapanla fría verdadamparada

frialdaddestapan

la montaña delo irreal.

8

No puedointentarcruzarel afuera

de mícruzarhacia mísin antesdistar

olvidaro dormirme.

Sólola eterna la solarisa

despiertaestá.

Es único amor únicavertidade

mi centro.

9

Te digo...

Te digo,ni siquierahe tocado sus libros.Muy tempranoéstoestirando los dedosa su exiliadamúsica.Acomodando,ajustando,urgiendo previoa coagular,un lugar fresco.No nombro vientos ni espejostan molestoscomo el sol.Vos sí nombrás. Vos,aliento cerrado.Demásla palabra nombrásdemasiada.Basta.No vuelvasa nombrar el futuro.

10

Tarde,recién al ver,te digieroy esonos miente.Desespero,encajo, encastro.Basta.Aún estamosmuy al suro muy al nortedel rezagadofuego de la tierra.No, nodesde acá,al único nombre ileso.Abandono.Me conformala tensión quizás silenciomintiéndosela existencia.Me conformala extensa mano errantesobresuelo muertoo resurrecto.Te digo,lo terrible habitacomo la innata

11

obsesiónpor la pieza exacta.Elogiala brisa sordaoraciones de lengua largamientras estacas,maderas cortas,cuñas petisaspronuncianunísonashacia faros remotos.Pero basta.Basta.Al recordartodolo nombradocuesta creer,y pesa,y destaja,cuanto no sé decir.Vaivén del irmeo quedarmefrente aquelúltimocigarro añejogustandopiel y torrente.Así insulsoel dejado cuerpo.

12

No, noa los pasos ventajeros.Pese areparar,batallar,sabiendo éstonunca tendrá voz.Ella advierte,hunde clavescual alaroza el ojotornasolsostenidoen los pies.Ultrajeola desalineadabúsqueda míaescapando a los díascuyas vocesson prolongadashasta pudrirseconcientes.Sí.Se mueve el aireatenuandohostilidad,atizandomi permanencia viva.Sí.

13

Te digo,por final,sólo sabés:no poseomás que nochestras nacer.(El monte cruje, verdoso y tierno. En su raíz, mojada, brota una casa, donde habemos, todas las lenguas, mi pequeña y yo)Un trechodiagonal,otro, otro, otro.Para llegarcuando quiera irmeen mucho tiempo lejos,con súplicas,ciega casi,convulsionando,aunque distinto.

Con gratitud, a la amada Alejandra.Y en diálogo cruzado

con quien perturba(a veces bien, otras no tanto)

14

Cierre musical

Difoneohenchidas palabras.Difoneolos ojos ytraslucidez.Mas sospechouna capa de sedaentre los párpadosy ellos(elloshacia ambos lados)En tanto lacontundencia:verme orificiosen el pecho.Y aún asípensar enpuntos de luz / puerta entreabierta / tímidamente.Deseo sercomo los niños

oyendo vocessin miedo.

Deseo sercomo los niños

15

sabiendoun lugar a la vidaun lugar a la muerte.

Los niñospueden sercomo es el amoren una ciudad ajena.Pero

corazón,a vecesno es cuestión de besos.

Costumbremeter manoa los abismoscada tanto.

16

escrituras.indie

difusiona/terna ediciones

2013

[ d/a ]2013