Natalia cubiatebehere turismo rural

Post on 06-Jul-2015

62 views 1 download

Transcript of Natalia cubiatebehere turismo rural

Turismo Rural

Introducción Institucional

Disertante: Natalia Cubiatebehere

Turismo Convencional / De Vacaciones

Turismo de balneariosTurismo de montaña

Turismo urbano

Turismo Alternativo / Nuevas Modalidades

Turismo DeportivoTurismo CientíficoEcoturismoTurismo RuralGastronómico

Turismo AventuraTurismo CulturalTurismo SaludConvenciones y congresosTurismo Religioso

El turismo rural propone actividades que nos acercan a

la naturaleza, las tradiciones, las costumbres populares, y a todos aquellos aspectos que hacen de

cada sitio un lugar único y diferente.

Autenticidad – Respeto por el ambiente – Atención familiar -

Revalorización de la cultura rural – Educativo –

Turismo Rural

PERFIL DEL TURISTA

• Busca experiencias diferentes .

• Pretende conocer otras formas de vida.

• Activo, dinámico, dispuesto a aprender.

• Educado y con conocimientos previos

sobre el destino y recurso a visitar.

Turismo Rural

Características del Turismo Rural

• Da protagonismo a la mujer y a los jóvenes.

• Agrega valor a la producción primaria.

• Fomenta el arraigo rural.

• Amplia la oferta turística.

• La población local participa en la prestación de servicios.

• Recupera y aprovecha el patrimonio construido.

• Complementa otras actividades económicas.

Características del Turismo Rural

El INTA

y

Turismo

Rural

Primer grupo : Estancias de Santa CruzAño: 1990Origen: Erupción Volcán Hudson

Años más tarde, comenzada la década de 2000 …

• Grupo “La Niña”, 9 de Julio, Buenos Aires

• Grupo “Las Cortaderas”, Coronel Suárez, Buenos Aires

• Grupo “Caminos de Altamira”, San Carlos, Mendoza

• Grupo “Turismo Rural Roca”, Castellanos, Santa Fe

Actualmente

135 experiencias asociativas

En 20 provincias

1.150 emprendedores

11

25

39

66

76

99

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Cantidad

experiencias

asociativas.

Año

Fuente INTA, Guastavino, 2010

CRECIMIENTO ANUAL DE EXPERIENCIAS ASOCIATIVAS DE TURISMO RURAL APOYADAS POR EL INTA

{

El INTA y su herramientas

• En que consiste el programa

• Cobertura geográfica

• Beneficiarios

• Características de la asistencia

financiera brindada

Cambio Rural

Centro Regional Buenos Aires Sur

Estación Experimenta Bordenave

El INTA en el país

15 Centros regionales

5

4

3

174

15

11

5

163

12 2

16

2

Grupos en funcionamiento INTA CERBAS

“ Turismo Rural Las Flores”

“Sierras y Pampa del sudoeste de Bs As.”“Cortaderas II”“Cuatro vientos del sudoeste de Bs. As”“Senderos ancestrales”

“Aguas Turísticas de Villarino”“Arenas y aromas del paralelo 39°”

Grupos en funcionamiento INTA CERBAS

“Corredor Turístico Danés” “Corredor Turístico de Los Olivares”“Raíces Pampeanas ”“Copetonas Turismo Rural” “Pampa Vasca” “Entre el mar y las sierras”

“Tranqueras del Centro”“Vivencias serranas”

Grupos de Barrow

Corredor Turístico Danés

Pampa Vasca

Raíces Pampeanas

Circuito Los Olivares y Entre el Mar y las Sierras

Copetonas Turismo Rural

Logros de los grupos

Folletería.

Páginas web y facebook.

Difusión en medios masivos.

Posicionamiento de las propuestas.

Visita productora TV en turismo «Ojo Nómade» de Bahía Blanca

Feria Internacional de Turismo en Barcelona, España

Visita Embajadora por País Vasco y por Federaciones Vascas Argentinas

RUTAPROVINCIAL DEL OLIVO

Fiesta PROVINCIAL del Asado Pampeano

El Turismo Rural

es una actividad NUEVA

No es agricultura

No es ganadería

Hay que ANIMARSE A EMPEZAR

creemos que Cambio Rural es

una forma correcta de hacerlo

Muchas gracias

por su atención.