Narcotráfico en méxico

Post on 08-Feb-2017

189 views 0 download

Transcript of Narcotráfico en méxico

NARCOTRÁFICO EN MÉXICO

ALUMNA: Susana Vianney Martínez Degante

Sección 001 Licenciatura en Criminología

DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA

TECNOLOGÍA, LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

PROFESORA: Paola Gaby Zurita CamposTarea 5: Do not let them die!

El narcotráfico es el comercio ilegal de drogas toxicas en

grandes cantidades que consiste en cultivarlas,

elaborarlas, distribuirlas y sobre todo venderlas.

La mayoría de las legislaciones

internacionales prohíben o limitan el

narcotráfico, con penas que incluyen la

ejecución por diversos medios, aunque esto varía en función de la

sustancia y de la legislación local.

México alberga las mayores, más sofisticadas y

violentas organizaciones criminales del

hemisferio.

Son muchas las causas del gran problema de la delincuencia

organizada entre ellas tenemos: La corrupción, la inestabilidad política,

económica jurídica y social, las migraciones, vacíos de poder, entre

otras.

Desde tiempos atrás este comercio clandestino ha

desarrollado varios problemas más allá de

los que nos imaginamos.

Secuestro

Tráfico de personas

Extorsión

Fraude

La delincuencia organizada funciona de la siguiente manera:

Tiene un eje central de dirección y mando. 

Alberga una permanencia en el tiempo, más allá de la vida de sus miembros. 

Tiene un grupo de sicarios a su servicio. 

Tiende a corromper a las autoridades.Opera bajo un principio desarrollado de

división del trabajo.

La lucha contra el crimen organizado transnacional, no  ha  tenido  el éxito esperado, ya que

es necesario que exista una cooperación coordinada entre las

agencias responsables   de combatirlo.

En  diciembre del año 2000, se suscribió en Palermo (Italia) la Convención de las Naciones

Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, hecho

que motivó en la Comunidad Internacional uno de los sucesos

más importante de voluntad política para asumir  un problema

de gran riesgo mundial.

La Delincuencia Organizada ha aumentado de forma alarmante en los últimos tiempos, pasando

a ser un problema  que cada vez genera mayor preocupación social, tanto por su incremento

cuantitativo, como por su progresiva peligrosidad

cualitativa. 

Digamos NO a la distribución y venta ilícita de estos productos dañinos, el estar

atentos y vigilantes es como podremos vencer esta problemática y brindar el

México que todos queremos, pues de todos nosotros como ciudadanos depende de que

así sea.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

BIBLIOGRAFIAFort, J. (2003). La Delincuencia Organizada y su

Influencia en la Seguridad y Defensa Hemisférica. Abril, 2003, de Criminalística.mx

Sitio web: http://criminalistica.mx/areas-forenses/seguridad-publica/1415-delincuencia-

organizada.

Morales, C. (Julio, Agosto, Septiembre 2011). La Guerra Contra el Narcotráfico en México. Aposta Revista de Ciencias Sociales, No. 50, p. 35. 2003,

septiembre 09, De Adobe Flash Base de datos.

Valdés, G. (1 Octubre, 2013). Historia del Narcotráfico en México. México: Edit. Aguilar.