NACIMIENTO - Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal · 2018-08-13 · 6 1.- Acta matrimonio...

Post on 10-Mar-2020

6 views 0 download

Transcript of NACIMIENTO - Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal · 2018-08-13 · 6 1.- Acta matrimonio...

1

NACIMIENTO

¡EL EJERCER EL DERECHO A OBTENER TU ACTA DE NACIMIENTO TE ABRE LA PUERTA AL GOCE Y DISFRUTE DE OTROS DERECHOS!

2

El acta de nacimiento es un documento público probatorio, que hace constar de manera fehaciente la identidad de la persona, la personalidad jurídica del individuo ante la sociedad; su nacimiento, su nacionalidad y filiación.

¿QUÉ ES EL ACTA DE NACIMIENTO?

3

FUNDAMENTO LEGAL: CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

DERECHO A LA IDENTIDAD

Artículo 4° Párrafo Octavo

[…] Toda persona tiene derecho a la identidad y a ser registrado de manera inmediata a su nacimiento. El Estado garantizará el cumplimiento de estos derechos. La autoridad competente expedirá gratuitamente la primera copia certificada del acta de registro de nacimiento. […]

Párrafo adicionado DOF 17-06-2014

4

PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE ACTA DE NACIMIENTO

Dependiendo de la legislación de cada Entidad Federativa, para poder realizar la Inscripción de un Nacimiento, es necesario presentar una serie de documentos que acrediten al menor o adulto como mexicano, de acuerdo a la edad de este.

La finalidad de este procedimiento es erradicar la existencia de doble registro de la persona.

En Veracruz, los requisitos son:

5

REQUISITOS PARA EL REGISTRO DE ACTA DE

NACIMIENTO

Artículo 682 del C.C.

6

1.- Acta matrimonio o de nacimiento de los padres.

2.- Identificación oficial vigente de los padres o de las personas que presenten al menor que se va a registrar (INE, IFE o pasaporte).

3.- Dos testigos con identificación oficial vigente, que sepan leer y escribir (IFE, INE o pasaporte).

4.- Presentar al menor ante el Oficial del Registro Civil.

5.- Certificado de nacimiento original y/o Certificado Electrónico de Nacimiento (CEN) Expedido por el Sector Salud ( SS).

6.- Solicitud de registro de nacimiento. (Proporcionada en la oficialía del Registro Civil de que se trate).

7

DE 181 DÍAS A 7 AÑOS

Los mismos requisitos de 0 a 180 días

Constancia de inexistencia de registro de su lugar de nacimiento.

8

DE 8 A 14 AÑOS

Los mismos requisitos de 0 a 180 días

Constancia de origen.

Constancia de vecindad. (Expedidas por: Autoridad Municipal Presidente, Secretario, Agente Municipal o Jefe de

Manzana).

Constancia de inexistencia de registro de su lugar de origen.(Expedida por el Oficial del Registro Civil).

Constancia de inexistencia de registro de su lugar de vecindad. (Expedida por el Oficial del Registro Civil).

9

¿QUIÉNES PUEDEN COMPARECER A REALIZAR EL REGISTRO DE ACTA DE NACIMIENTO DE UNA

PERSONA? ART. 680 C.C.

Ambos progenitores

(Padre y madre)

Arts. 47 y 685 del C.C.

Uno de los progenitores (La

madre o el padre)

Arts. 48 y 686, 255 del C.C.

Persona distinta (Abuelos,

Procurador Municipal de la

Niña, Niño y Adolescente) Arts. 255 y 421 del C.C.

El mismo registrado

(Extemporáneos)

10

¿EN QUÉ FORMATO DEBERÁN INSCRIBIRSE LAS ACTAS DE

NACIMIENTO? EN EL FORMATO GRATUITO DE REGISTRO UNIVERSAL, OPORTUNO Y GRATUITO DE NACIMIENTO.