Nacemos del corazón de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia

Post on 24-Feb-2016

51 views 0 download

description

Nacemos del corazón de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia. SOMOS CON ELLAS UNA SOLA REALIDAD ESPIRITUAL EN LAS PROMESAS, EN LA MISIÓN Y EN LA ACCIÓN. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Nacemos del corazón de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia

Nacemos del corazónde las Hermanas

de la Madrede Dios de la Misericordia

SOMOS CON ELLAS UNA SOLA REALIDAD ESPIRITUAL EN LAS PROMESAS, EN LA MISIÓN Y EN LA ACCIÓN.ASÍ LO HA QUERIDO EL ESPÍRITU SANTO PARA TODOS AQUELLOS QUE SE SIENTEN VERDADERAMENTE CONVOCADOS A PARTICIPAR EN EL FAUSTINUM COMO UN MODO DE VIVIR EN LA IGLESIA Y PARA LA GLORIA DE JESUCRISTO.

En las asociaciones, normalmente el órgano supremo suele ser la Asamblea Plenaria de los delegados y el órgano ejecutivo, la Dirección. Aquí, en el Faustinum, la situación se invierte: la Dirección es el órgano supremo y la Asamblea Plenaria de los delegados actúa como órgano consultivo. Esta forma de gobierno se deriva de la especificidad de la asociación, cuyos miembros comparten la espiritualidad y la misión apostólica de la Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia. Por lo tanto, en el Faustinum, las Hermanas tienen un papel decisivo; ellas tratan de introducir a personas de fuera de la Congregaciones en la espiritualidad y la misión apostólica de la Congregación.

ASÍ SE CUMPLE EL LLAMADO QUE JUAN PABLO II HACE A TRAVÉS DE LA ENCÍCLICA VITA CONSECRATA: “Los laicos están invitados a compartir más intensamente en la espiritualidad y la misión de estos institutos”. (VC 54)

Una única realidad carismática, vivida en una misma familia espiritual, en dos modos

distintos y complementarios.

Las hermanas reconocen que en laIglesia hay propuestas muy válidasque exaltan la Misericordia de Dios:

Padres Palotinos

Pero en el FAUSTINUM la espiritualidad y la misión apostólica son las mismas que las de Santa María Faustina, sin mezclas con otras espiritualidades o carismas.

Se asume la espiritualidad de Santa Faustina como el camino de santidad personal para cada hermano y su estilo de mística, su espíritu, como una forma de ser cristiano en medio del mundo actual.

En el FAUSTINUM, ella es nuestra fundadora e inspiradora, nuestro modelo de perfección y nuestra senda para llegar al cielo.

El mismo Espíritu, que le ha dado el Carisma a las Religiosas, distribuye este carisma a otros hermanos: sacerdotes, consagrados y laicos, pero quedan fuera de la vida religiosa del convento, viven la misma gracia según sus estados de vida a los que el mismo Espíritu los ha convocado.

Un único carisma

Vivido en diferentes

estados de vida

Un carisma en el que Dios soñó desde siempre

a un número grandede hijos…

¿Cuál es el rostro de la Congregación a la que

nos llama nuestro Rey deMisericordia?

“El Espíritu de nuestra Compañía es, sobre todo, una actitud fervorosa, presente en cada una de sus miembros, que consiste en estar dispuesta a actuar y a sufrir lo que haga falta con el fin de propiciar el regreso al camino de las virtudes a las almas de las penitentes que les han sido encomendadas por el Maestro Divino.”Constituciones 1909, Art. 2.

HERMANAS DE LA MADRE

DE DIOS DE LAMISERICORDIA

INICIOS

PERFIL ESPIRITUAL

*La Congregación tiene una base espiritual ignaciana: 1.Celo por la gloria de Dios.2.Ardiente entrega por la salvación de las

almas.*Las hermanas alimentaban su celo a través de:1.Meditación asidua de las verdades de fe.2.Profundización en el misterio de lo que Dios

obró para crear al hombre y luego para redimirlo.

PERFIL ESPIRITUAL

*Ese celo por la gloria de Dios y bien de las almas lo fortalecían reflejándose en las virtudes y sentimientos de la Virgen María, que es Madre y protectora de la Congregación.*Imitaban su ser Misericordioso: paciencia, dulzura y compasión maternal por los pecadores.*Las hermanas ofrecían todo por las

almas a ellas confiadas: oraciones , mortificaciones, trabajo, hasta los esfuerzos para alcanzar su propia santidad.

PERF

IL

ESPI

RITU

AL

La espiritualidad de la Congregación estaba impregnada de la Devoción al Sagrado Corazón de Jesús y tenía la característica del espíritu de reparación.Desde la mañana se ofrecía todo al Corazón de Jesús por medio del Corazón de María, como propiciación por los pecados, a la vez que se oraba por la Iglesia y la intenciones del día.

PERF

IL

ESPI

RITU

AL

Nuestras hermanas vivían una intensa unión con Dios por medio de diversas prácticas de piedad:1.Jaculatorias continuas al Sagrado

Corazón2.Santo Rosario3.Meditaciones Marianas, 4.Magníficat, Letanías Lauretanas.5.Novenas y letanías a los santos

patronos de la Congregación.6.Novena y letanías al Corazón

Sagrado de Jesús.Hermanas con gran heroísmo, ofrecían no solo el trabajo diario y las oraciones y mortificaciones, sino incluso su propia vida.(Recordemos el ofrecimiento como víctima de Santa Faustina)

ETAPAS DE LA

CON

GREG

ACIÓN

1. Madre Teresa Potocka llega de Francia, después de hacer una experiencia en la Casa de la Misericordia de Laval y se pone al frente, por orden del Arzobispo de Varsovia Zygmunt Szczesny Felinski , de la “Casa Refugio” para muchachas caídas en males morales que necesitan rehabilitación.

2. El 1 de Noviembre de 1862, el mismo Arzobispo bendice las instalaciones para la nueva casa, donde había una capilla, esa se considera la fecha fundacional de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia.

3. En 1878 se une la obra de Polonia con la de Francia haciéndose una sola Congregación. Desde entonces la Congregación es de derecho pontificio.

ETAPAS DE LA

CON

GREG

ACIÓN

4. En el período que comprenden a las dos guerras mundiales, las casas de la Misericordia se vuelven centros de escolarización para la población moralmente deficiente y para la juventud más necesitada.5. Durante el régimen comunista, hasta 1962, las escuelas son absorbidas por el estado, y se convierten en Caritas, donde las hermanas atienden a niños discapacitados y mujeres enfermas, o madres solteras, o mujeres abandonadas.6. El 25 de agosto de 1995, la Congregación reconoce a santa Faustina como su co-fundadora espiritual. Desde entonces asume como servicio protagónico la misión y carisma dado a través de ella y además se abre a nuevas opciones apostólicas: Centro Juvenil Educativo y casas para madres solteras, clubes y centros terapéuticos, guarderías, refugios, casas de asistencias social para niños y adultos, casas de retiros; también divulgan el mensaje de la Misericordia en santuarios, parroquias y prisiones; luego, forman a los apóstoles de la Divina Misericordia en el marco de la Asociación internacional “Faustinum”, dan catequesis en las escuelas, y llevan la editorial “Misericordia”; también redactan la revista trimestral “Orędzie Miłosierdzia” (Mensaje de la Misericordia), cooperan con los medios de comunicación y tratan de hacer presente en el mundo el valor evangélico de la Divina Misericordia y de la misericordia humana.

Madre Teresa Potockafundadora de la congregación

(1814 - 1881)

CO-FUNDADORA DE LA CONGREGACIÓN(1793- 1866)

MADRE TERESA RONDEAU

A partir del 25 de agosto de 1995, se convierte en

co – fundadora de la Congregación.

Santa María Faustina Kowalska

Esta dimensión de vivir plenamente el carisma de Santa Faustina unidos a la Congregación, como parte de ella, estrechamente relacionados con su espiritualidad y acción, es lo que define principalmente a un MIEMBRO DEL FAUSTINUM

Decidirse a ser un MIEMBRO delFAUSTINUM

Es una opción que determinará tu vida para siempre.

Te colocará en una dinámica de vida espiritual intensa.

Te exigirá tomar como propia, la misión y acción de Santa Faustina en unión a su Congregación religiosa y a los hermanos del FAUSTINUM.

¿Qué debes experimentardentro de ti?

PARA TOMAR LA DECISIÓN

ADECUADA…

1. Reconoce dentro de tiel carisma de Santa Faustina

2. De entre los muchos caminos de perfeccióncristiana, debes escoger el que Santa Faustina

te enseña: camino de confianza plena enDios Misericordioso y transformarte todos los

días por las obras de Misericordia hacia el prójimo.3. Querer comprometerse a ser colaboradores

estrechos en la misión de las Hermanas de la Madrede Misericordia en tu propio contexto de vida.

4. Asumir con responsabilidad el proceso deformación del FAUSTINUM, excluyendootras experiencias que impliquen un

itinerario de formación en otro carisma.5. Descubrir que especialmente te gusta amar y unirte a Jesús y a la Trinidad, a través y en

la profundización del conocimiento y misterio de su Divina Misericordia.

6. Descubrir en Santa María Faustina una santidad que te inspira un seguimiento y afinidad espiritual

cierta, según tu estado de vida.

Y todo esto porque…Entrar en una orden

religiosa, y participar de ella, implica una adhesión total a su estilo de vida y a sus normas, así como a una persona particular: la fundadora a través de la cual Dios hace presente su don. Por eso debes descubrir que

Dios te lo pide…

Vivir de un Carisma determinado…

Implica un gran esfuerzo de tu parte, y no de una persona externa a ti, para asumir todas sus características y perspectivas.

TOMAR LA VOCACIÓN EN

TUS MANOS

Por eso el FAUSTINUM…

ES LA FUENTE DE NUESTRA ESPIRITUALIDAD, NUESTRO HOGAR, NUESTRA ASOCIACIÓN…

Y ES BÁSICAMENTE UN ÓRGANO FORMATIVO DE LOS APÓSTOLES DE LA DIVINA MISERICORDIA, QUE DESCUBRIENDO ESTE LLAMADO EN SÍ MISMOS, LO TOMAN EN SUS MANOS, Y LO HACEN CRECER SEGÚN LA REGLA DE VIDA QUE SE NOS DA COMO ESTILO PARA VIVIR EN LA IGLESIA Y EN LA CONGREGACIÓN.

RECORDEMOS LASREGLAS DE VIDA DEL

FAUSTINUM

1. Perfeccionarse por la unión con Dios y el apostolado de la Divina Misericordia.2. Llegar a conocer el misterio de la Misericordia de Dios en el orden de la creación, la redención y la gloria. 3. Perseverancia en la vida sacramental. En la meditación y en la oración.4. Seguir el programa de formación obligatorio para los miembros.

5. En la medida de lo posible tener un espacio mensual de retiro y reflexión.

6. Desarrollar con empeño una actitud de confianza en Dios y de misericordia hacia el prójimo. Testimonio de vida.7. Esforzarse por transformar su vida en el espíritu de la Misericordia, la cual se asume como una actitud continua de conversión. Llegar a ser una persona de perdón y reconciliación 8. Realizar por lo menos al día un acto de misericordia hacia el prójimo a través de la acción, palabra y oración.9. Vivir en una actitud de ayuda hacia el prójimo, siendo sensible a sus necesidades de manera creativa.

10. En la medida de lo posible, participar en obras de Misericordia que se llevan a cabo en la Iglesia y organizaciones mundiales, pero en especial participarán en aquellas cuyo objetivo es rescatar almas perdidas. 11. También a través de la Palabra, el miembro del Faustinum proclaman la Misericordia de Dios. Lo hace especialmente en la vida cotidiana haciendo con el prójimo una lectura de fe de los acontecimientos de la vida y tratando de percibir el paso del amor de Dios por dichos acontecimientos.

12. Se contrae la obligación de dar a conocer el mensaje de la Misericordia de modo adecuado al sentir de la Iglesia y al espíritu de la Congregación de nuestras hermanas.13. Usando los medios de comunicación social y los órganos informativos de la congregación.14. Brindar el mensaje de la Misericordia con tacto y respeto frente a la diversidad de pensamientos y cultura.15. La oración es una forma de proclamar la Misericordia de Dios, accesible a todos los miembros de la Asociación y se fundamenta en pedir las gracias necesarias para conocer y aceptar los dones de la Misericordia de Dios; así como el apoyo a toda la difusión de la Misericordia.

16. Los miembros de la Asociación aprovechan todos los tesoros de la oración de la Iglesia (liturgia, oraciones, etc) para adorar a Dios en su Misericordia, para agradecer sus gracias y para impetrarla sobre el mundo. Usan frecuentemente el sacramento de la penitencia (1 vez por mes) y participan en la eucaristía para implorar las gracias para sí mismo y para los hermanos.17. Especialmente practican la devoción a la Divina Misericordia por los medios transmitidos por santa María Faustina, de manera diaria.

18. Los miembros del Faustinum ofrecerán a Jesús Misericordioso a lo largo del día sus oraciones, trabajos y sufrimientos, unidos a los del Señor, por la conversión de los pecadores y por las intenciones de sacerdotes y religiosos.19. Se unirán los miembros del Faustinum con Jesús Misericordioso por medio de actos de amor y oración e implorarán la Divina Misericordia para el mundo entero.

20. En sus oraciones, los miembros de la Asociación Faustinum apelarán a la intercesión poderosa de Nuestra Señora de la Misericordia y Santa Faustina, por ejemplo, recitando, el rosario, la corona de flores a Nuestra Señora de la Misericordia, la letanía de Loreto, la letanía de Santo Faustina, y el rezo a obtener gracias por la intercesión de Santo Faustina.

19. De manera especial los miembros de la Asociación imploran la Divina Misericordia por los pecadores y los moribundos, como para los sacerdotes y religiosos. También sus oraciones deben abrazar a los hermanos del Faustinum (vivos y difuntos) y a las hermanas de la Congregación (vivas y difuntas), así como por los sacerdotes involucrados en el Faustinum.

.

23. Se procurará vivir como un digno representante de la Asociación en su propio ambiente de vida.24. Se pagará con regularidad las cuotas establecidas por la Junta Ejecutiva.

21. La celebración litúrgica de la solemnidad de Santa Faustina el 5 de octubre será celebrada solemnemente y se usará la recitación de la liturgia de las horas.

El FAUSTINUM es una vocación

hermosa exigente

Que compromete tu vida

Te hace discípulode Jesús

Misericordioso

Te hace vivir en el regazo de la

de la Madre de Misericordia

Pues a Ella pertenece especialmente esta Congregación

Y te enseña a vivir al estilo

de Santa María Faustina

En unidad con una multitud

de Hermanas y hermanos, compañeros de camino y

crecimiento

La respuesta está en tus manos…

Prepárate a escuchar el llamado de Dios

Si le das tu “SI” al Señor, vendrá sobre ti el fuego del Espíritu Santo… Y ni siquiera puedes imaginarlas maravillas que hará en tu vida,colmándote de todas las gracias del carismade la Divina Misericordia que el mismo ha colocado en esta Asociación.

El Espíritu Santo que

te llama te capacitará,

pues el escoge al Apóstol y

luego lo colma de su gracia para realizar su vocación.Tú nada puedes…

¡Él lo puede todo!

“es tiempo de emprendereste viaje, que te llevará

al puerto seguro de la santidad”

Nuestra amada Madre de Misericordia, será un apoyo especialísimo para ti al estar dentro de su Congregación; y será la inspiradora para que tú seas un siervo solícito del mayor misterio de Dios, que Ella amó y conoció infinitamente, su Divina Misericordia.

¡JESÚS EN TI CONFÍO!

¡Hijo recibe mi don!