Músculos de la cabeza

Post on 17-Jun-2015

8.778 views 3 download

description

Músculos de la cabeza con su origen, inserción, inervación y acción, una herramienta de estudio fácil para el estudiante de anatomía.

Transcript of Músculos de la cabeza

Dra : Deisy Pineda Arroyo

Los músculos de la cabeza se dividen en:

1- Músculos masticadores

2- Músculos cutáneos de la cabeza.

Nombres en latín de los músculos de la cabeza

Músculos masticadores

Son 4 :

El M. temporal

El M. masetero

El M pterigoideo interno

El M Pterigoideo externo

Músculos cutáneos de la cabeza:Se dividen en 4 grupos :

Músculos cutáneos del cráneo

Músculos de los párpados

Músculos de la nariz

Músculos de los labios o boca.

Ojo: Todos los músculos masticadores están inervados por el nervio MAXILAR INFERIOR.

Musculo temporal: Ocupa la fosa temporal.

Inserciones: línea curva temporal inferior, fosa temporal, arco cigomático y termina en la apófisis corónoides del maxilar inferior.

Inervación: N. maxilar inferior.

Acción: eleva el maxilar inferior.

Musculo maseteroSe localiza en la cara

externa de la rama del maxilar inferior.

Inserción: borde inferior del arco cigomático, ángulo del maxilar inf y termina en la cara externa de la rama ascendente del maxilar inferior.

Inervación: N. maxilar inferior.

Acción: eleva el maxilar inferior.

Mùsculo pterigoideo internoSe localiza por dentro

de la rama del maxilar inferior.

Inserción: se extiende desde la fosa pterigoidea a la cara interna del ángulo del maxilar inferior.

Inervación: N maxilar inferior.

Acción: eleva el maxilar inferior.

M. pterigoideo interno

Se localiza en la fosa cigomática.

Inserciones: en el ala mayor del esfenoides, en el ala externa de la apófisis pterigoides y termina en el cuello del cóndilo del maxilar inferior.

Inervación: una rama del nervio maxilar inferior.

Acción: los 2 músculos pterigoideos proyectan hacia delante al maxilar inferior.

Si es un solo musculo pterigoideo, el que se contrae, el movimiento es de lateralidad.

OJO: Todos los músculos cutáneos de la cabeza y músculos cutáneos de la cara están inervados por el NERVIO FACIAL.

Son 2 el M. Occipital y el M. Frontal están unidos entre sí por una aponeurosis llamada aponeurosis epicraneal.

MUSCULO OCCCIPITAL: se localiza en la parte posterior de la cabeza

Inserciones: línea curva occipital superior , apófisis mastoides y termina en el borde posterior de la aponeurosis epicraneal.

Inervación : N. facial

Acción: tensor de la aponeurosis epicraneal.

Musculo frontalSe localiza en la parte

anterior de la cabeza.

Inserción: borde anterior de la aponeurosis epicraneal termina en el Musculo orbicular de los ojos y en los músculos piramidales de la nariz.

Inervación: N. facial

Acción: tensa la aponeurosis epicraneal, su contracciòn produce arrugas transversales u horizontales en la frente.

M. orbicular de los párpados M. superciliar

Musculo orbicular de los párpados:Rodea al orificio

palpebral.

Inserciones: se extiende desde los ángulos del ojo, es decir desde el labio anterior del canal nasal hasta el labio posterior del canal nasal, termina en la piel de la región palpebral.

Inervación : N. facial

Cuando tiene fasciculaciones, se contraen de forma involuntaria algunas fibras musculares y se le conoce como fasciculaciones del párpado o fasciculaciones del orbicular del párpado.

ACCIÓN: cierra y abre los parpados, útil al parpadear, dilata los puntos lagrimales.

Musculo superciliarSe localiza en la parte

interna del arco superciliar.

Inserción: parte interna del arco superciliar, termina en la piel a nivel del agujero supraorbitario.

Inervación: N. facial.

Acción: lleva hacia adentro y abajo la piel de la ceja.

M. piramidalM. mirtiforme,M. transverso de la narizM. dilátador de las aberturas nasales

Se localiza en el dorso de la nariz.

Inserción: cartílagos láterales de la nariz, huesos propios de la nariz, musculo frontal y termina en la piel.

Inervación : N. facial

Acción: lleva hacia abajo la piel de la región ciliar (frente).

Musculo transverso de la narizSe localiza en el dorso

de la nariz.Inserción: en el dorso de

nariz, ala de la nariz, termina en la piel y en el Musculo mirtiforme.

Inervación: N. facial

Acción: estrecha las aberturas nasales.

Musculo mirtiforme o depresor de la narizSituado debajo de las

aberturas nasales

Inserción: fosita mirtiforme y en el subtabique del ala de la nariz.

Inervación: N. facial

Acción: estrecha las aberturas nasales y desciende el ala de la nariz.

Músculos de la bocaLos Músculos de

la boca son 11(once), uno rodea el orificio bucal y los otros 10(diez) están a los lados del orificio bucal.

Musculo orbicular de los labios:Alrededor del orificio

de la boca.

Inserciones: de una comisura a la otra y desde el borde libre del labio superior hasta la base de la nariz. Tiene en el labio inferior un fascículo de refuerzo llamado Fasciculo incisivo inferior.

Inervaciòn: N .facial.

Acciòn: esfìnter(cierra) del orificio bucal , frunce los labios, los proyecta hacia delante y hacia atrás.

Musculo Bucinador :Se localiza por detrás del

orbicular de los labios y por delante del M. masetero.

Inserciòn: en el borde de los alveolos de los maxilares, en el ligamento pterigomaxilar y termina en las comisuras labiales.

Inervaciòn: N. facial

Acciòn: tira de la comisura labial hacia atrás.

Hace salir el aire a presiòn por la boca (soplar, tocar trompeta).

Musculo elevador del ala de la nariz y del labio superior :Se extiende desde el

àngulo interno del ojo al labio superior.

Inserciòn: en la apòfisis ascendente del maxilar superior y abajo, en el ala de la nariz y en labio superior.

Inervaciòn: N. facial

Acciòn : eleva el labio superior y ala de la nariz.

M. Elevador del labio superior : Se localiza por debajo

del Musculo elevador común del ala de la nariz y del labio superior.

Inserciòn: se inserta en el maxilar superior cerca del reborde orbitario y en el labio superior.

Inervaciòn: N.facial

Acciòn: eleva el labio superior.

Musculo Canino :Ocupa la fosa canina

Inserciòn: se inserta en la fosa canina y en la piel cerca de la comisura labial.

Inervaciòn: N.facial

Acciòn: lleva hacia arriba la comisura labial.

Musculo cigomàtico menorSe extiende desde el

pómulo a la comisura labial.

Inervaciòn: N. facial

Acciòn: lleva hacia arriba y afuera la comisura labial.

M.Cigomàtico mayor: Va por fuera del

anterior desde el pòmulo a la comisura.

Inervaciòn: N facial.

Acciòn: tiene igual acciòn.

Musculo cigomático menor

Musculo cigomático mayor

Musculo risorio de SantoriniSe localiza a cada lado

de la cara

Inserciòn: se inserta en el tejido celular de la regiòn parotìdea y termina en la comisura labial.

Inervaciòn: N. facial

Acciòn: tracción de la comisura labial, es el Musculo de la sonrisa.

Musculo triangular de los labios o depresor del ángulo de la boca:Va del maxilar inferior a

la comisura labial.

Inserciòn: en la lìnea oblicua externa y en la comisura labial, donde se mezcla con el M. canino y el M. cigomàtico mayor.

Inervaciòn: N. facial

Acciòn: baja la comisura labial.

Musculo cuadrado del mentòn o depresor del labio inferior:Va desde la lìnea

oblicua externa hasta la piel del labio inferior.

Inervaciòn : N. facial

Acciòn: Baja la comisura labial.

Musculo Borla del mentòn o mentoniano o M. mental :Son 2 se localizan entre

el M. triangular de los labios y el M. cuadrado del mentòn .

Inserción: Van a lado y lado desde el maxilar inferior a la piel del mentòn.

Inervaciòn: N. facial

Acciòn: Elevan el mentòn.

Fosita del mentònEntre los Musculos

Borla del mentòn existe a veces una fosita llamada fosita del mentòn que le da el aspecto de división del mentón tanto en hombres como en mujeres.

Investigar:

Paralisis facial perifericaNeuralgia del trigemino