Mundo Deportivoen ~Regresohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1947/01/1… · —IRWA...

Post on 21-Feb-2021

3 views 0 download

Transcript of Mundo Deportivoen ~Regresohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1947/01/1… · —IRWA...

—- ‘ ~•IRWA $USCRJPeJON Ediai6~ d~ l~ manan~ ~ . - —. ~

— &~~:dacci6n,Admj~

~ El Mundo Deportivo ___e’ ~ Precio del ejemplar: 40 cts. Fundado en 1906 Viernes, 10 de enero de 1947 £dndnt3tAcl4... 55•~44

~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~Regreso el Espanol y se entrenaron . . ~ ~ . ~ i~ . ~EI!~edUESPO~QJflrqno Oil reV~llchacoo Ira

Barcelona y Sabadell s~:AR~MLib~cu:Ed:A:: J Luis y Jo vuelta de SaInri

v~~pisonio“PRAMATICO” a LAPAI( QUE GRIPOSO DI LOS £SPAÑOLISTAS ~ ~ ~. . . Q~D:g~1~: . 3 u ~u 1

u LA coauÑa : : LOS ~ ~utbo1 ~tre nohs desta:adas de la reunión de hoy en PriceYAU1E$ANOS Sf PR~S~N- ¿Lleguá a lug ~r el San ____________________ ~ ~

TIR&N Sil BAJAS AIITE tS~nLore za e’~Sevilla? ~ ~EL DUIDO:: ¿NU~fla~A. ~i11a _ aI4a af~jons~mue~ ~ _1~_. :i ~re~eI~I~i ~

PA*ICION BE ZSCOLU . . ~ ~ ~ •. . ..... . ~:~ • ia~~o~ ~~ieI po~tb~ee~i ~ ____ ~ ~ pertiia~a w~a~y Ja

cUeT~trod~ futbol ~nti~elo.s equi~po~ .~ ~— ~ t~do~ # ~ a noche es ex~este~en~rgent~n~sSan Lorenzo de Almagro ..M~ ~ r ~ res~inteSer~aflce~ade lasd~de la t~e Sevilla ~ N~lon _______ cnet~por eJ~p1ouno ~e esosy ~ ~ba~tos ~i~o~s pa~~ 1 Os af1cj~n~d~~ y no s~ ~ eioc~uesebtelares b~e~c~pace~de~ al almue~ocuandotuvlmoa q ¿e ~ quec~epartido no llega emocionar~l pubUco JoeLuis ~ha~r.i~ a’to en ~u~tr~ gst~n~ii ~ a ju~a~ ~ _____ g~t en la cima de ¡os me~fo~yCG r~bo un ~pañol~ta ~ los qu~ la se~tar~del S~li~n~se aguantadhA a fue~ade co~je~~bian ido a ~ Cor~ se Doe poma ha ~ib do todavia ninguna notioja co~bativjdadPeroJa~u~—~od~~ tiro y no eraeo~de d~apr~~ehar que dé ~tado oflcjaj ~J compromiso _____ J esos nuevos valores que habJ~~

oøa~i6~: . . . , : • •- ~ •:~ ~ ~ ~:.. ~ : .~....~. . ~verbal que m~ió para oelebi~r~ ..~ .: ya ha aranadomuy cerca del 1~ar—4Del ent~~~ .~ ~~l ~4~~on ~ p~rtidede futbol qu~ _______ — q~ieel portuguésOcupa Y le ha he~

1P~ro ~z aeaba~o~~ Ue~r! Y • : ~ .• .. .:- a~ia~ao~~ta ~ cienc~la afl- ~ ~ ________~ cho ta~nbaIeur.Tiene Ja~u~esas

~1 ~ ~ d~bajas... :~ :.: : • • ~ . . ~ ~ . ¡ .~ sevillana. _ Alf~ e~ndjclonesque ihaee~»al lucha.—~~1one& ~ — ______ _______ dor en POCO tiempo Fuer~ rapi—INi u~u~’Pera ~ casi todo ~l ~ ~ ~ ~ ~ fl Cnun~preparan _____________ doz afieio~y combatividad c~ia

equLpo gi Ipado» aquello fué ui~ ~ < ~a ~ ~ ~ ~ ~ ~ a~~ ~ ~ _________________ - ~ _____ Pelea Qe las qu~efectúa ofrece unaverdadero dramasy tod~vlame pre- ;~~ ,~ ~ ~ ~ ~ ~ , ~ ~ e recibImien~ 1 ______________~ ~ ~egurida~ d~que ~J, D~erd~o g&guxLto Como pudirneasaiir a 3ugar el ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ,3. ~ ~ _____ dará todo entre cuerdas uipartidos se p rd}ó por La nunmia y ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ _____ nnamente.Jarqu~se ha mostra~io~ ~ounico que ~‘ ~ sep~ia ~ 1 ~ ~~ ~ ~fl~( am~temuy mejor~4oHa u~ahaced ~ ‘~ ~ ~ ~ Co~~a— ~ 1o~p~ ~ lo de sus muacuio~con ~ preci

~t~o es~s~j~tifLeandDLa uerr~ ~ ~ ~ratlvo~ pa~~cib~r a ioa jugad~ ______ ~ ~ ~ ~ión y un tino que antes se ~ha

~ 1~del S~n~ de A~agroque ___________ ~ ~ de m~no~~n su forma de lu—En forma a1g~naNada m~sile ~ ~l día 26 del co~nt~Ju~rá ~n ei ~ char Y colncldl~o ~ ~ mejo~r Ve~ysuv~que m~~rse ~ ca~a ~~t idio Muni~i~l~nt~ el Depo~ivo ~________ ha empezado su ~rera trltmfa 1con. la gripe y ya fu~ queuo~can- : • ~ . . . . . . ~ ~ ~ ~ 1e le ha llevado casi a la misrn~~‘ara. pu~ todos ~ por a~i ~ . . ~ ~ jugadoresa~en~no~~e~n ob- 1~ _________~~tura que Joe Luis. Se v~á ésteçua~oo que ~aepid~mlafueragene~t~ . . . .... . . ~... . ~Jeto de ~ ag~sajo~,en loa q~ ~ hoy por la noche, anta U~e~mlgo~ La Coruna~ueUo fu~el d*Ioque. ~ . . . ~lartIc1p~ranci ~yuntamiento ~ ~almente djffcil y que ‘e Uene t a-~o p~r~ to~ tuvimoa queliar- . :~~ ..~ .. ~ . . (dade~de recreo y ~fidades áep~’ti- — ?~». _______ ~ ‘~as».S~duda ha de ser ~e~ con ~a ~pliina y ~ ~ . .. . .., . . ~•: •• ~ ..~ ~ ‘. ~ ~ ~dS ~ la capi~l,a ouy~efecto se 1 ~ ~oy un combate extraofdfnarjameuu~r~e L ~1C. a~ U ~i ~ C . : : • . . . celebrar~ve~acjon~ con el cón~ ~•~‘ ~‘ ~ dificil para ~ portu~~y pararegado sen~C1ap~ase hbra~n~ ~argen~o~n estapoblación Sr Lan ~ 4 ~ ~ a~uees al mismo t empoesagraOOntag~oy. ~i ~el~¡unes al med~ . . ..:. ~. ~gano.Pareceser que los argentinos )portm~jdadde sltuarse defjnltJ~»an~se ~,uia decir ~equipo quepodia~ P�~a~~ran~ dias en ~ Coru Saturjo que estanoche1~apar~ec~ ~ente COmO un C*~e6nde cuer o~ alinear Mdrtf y D~agoerin Jos n~ ~ ~ad~Jgte~ del Pric~mue~raefl ertero~e se hallabanpeor ~ ~a f ebre Para ~f~zar al c~ju~todel D~ ~ presente to~grafíasu oxcepciona? ~ u ~~~i1fld4 Y 1 Un1~que se zafo del ~‘ portivo se ha ~ibido ofi~imIe~o~erza con una de si~ «llaves» Vu~lveSaturjo y ~ ya es todo;~a/~» fué Ca’vo e~lo ~si~te de num~~JU~dor~y lo más pr~ peculiares un atonteclmlen~~n su flema c~

°A ~ e 1 “~ able~ q~ 1 orce que se enfrente racterfstfca s~ ma~e~orlginale~— ~1 r~ a ~ lo ~L ~5fl ~Grenzo~ pl s ~~e~te Puedeafirma~que c~esta r~ ~ ~ fuerza ~ Sa~rioha~L U~5C~cO itaflearnen~ O ~e 1 A~uña Pedrito ~nte FGflt~laMu unión de hoy la lu~alibre Inicia ~reado un tipo popular de nue~t~

~ se ~t~d ormar am york ~ ~ of ~tIOfl5O ~ta~nar He~njdaLán ~Una flu�~raetapa e~ej camu~de onas de comba~El se div1e~elu

~do~p~ e~ ~ e1~~~ Si ‘ ~ ~ r~~re~o y Ch~~ Alfil franca prosperidad que aqut ha em °handoy h~oed1ve~ira los demás

src~i~ac~Oa~~ ~ ~ ( > ~,—‘)~ / .~ ,‘ ~ ~-~-—:~ ~ _- ~ ~, ~~ ~ ~ . ~ ~.~..~. ~ ;~ .., ~ ~ ~ ~ ~ ~.~ ~ ~~UeCOneu~ ~ bate por muscu!o~él P~elo suyo

~1 3 hablo de t~ntrenam1en~? ~ ~T1~ r’~r r * r ~ i i i~b~ t)0

ahí que sus victorias sean mi—Loa que p~iedane~decir !O~Que ~ ~ Y T~F1U~ÍMIUU~ ~M~LWU~ ~nerosasy su éxito anteel publico

~ en C~nd~c~on~,~ h~rá~mana- ... . . - - . seguro. Hoy tiene de todas formas~ en s~iónmatinal. Ya ven~m(~ - - . - 1 ~aturio, un~de esosadveraar1~an-

d~t~~ 1 1:i~a~espect~iciilarparad.i del ~ ntodomingodefender~tla pueria tl~ t . CON tos M JORES ~rU~a~ ~ u~asva~~~zo». . - . . . ~ ~ ~ ~ ~ o~anoMorán, que ~s asomb~~t1-Aquí termina la primera parte; des~ —DIcen que faltaron algunos... 1 drera. W6 media vuelta y c~.rrola —~Q~.uénfué puesel que eacudio ~ ~ .~ i~ ~( mamente con sus ~presas-catapultn~

~iésya daremoscuentade las otra.,. —Cierto, Curta y Gonzalvo II; pe- providencja~espitainforn~iva, ~a tela»? ~ . ~ ~ ~ ante ur~Saludes que se batió corro.~ ~ . ro fo me pregunteslas causas.En Será cosade msistlr a *lltima ho~ —El Atlética de Madxid. ~ . ~ ut u.~t nu ~r~- i ~ ~ ~un bravo. Morán es un !uc~há~orde

Una llamada t.IefánJ~para saber cambio sp entrenó normalmenteEs- del sábado. •—iAh. eso es que to disteis buen ~ Y ~~ vitalidad y una extraord~uarj~j~mo van los discípulosde Pepe Sa— colá~ • . * * aui~a ]a ~yij~n~ ~pruna»~ . ~ .~ . r~rocjsj6ne~sus flay~~.No le seráuti& y como esperanal Depo~rtivo —Eritoneie~.. . reapariciónhabemus. ~Y ya mediada La tarde, en alegre —Si. una coaa upr~ximada;liemos . ~ . ~ 1 permltidn hcjy a Saturjo tomars~las~ru~s —No aereyo qateri ~o aftirnie pero ea~’avana~.dIfno~jeøn~a mayor parte acordado que cuand0 1ie~,ternos ~ ~ ~ cns~~sdemasiado a broma y ~1ii de—~Qués’uce~ii5es~tamafi~iaen Iias tampoco me oxtrañaria del irimer equipo aaba~len~eNo~Ca~npeon~j ~ ~ (1 ~ hemoscte verle emp~ears~a fon.Grts~ Y nuestro parcocomuflicailte aras aseguraranqueveiiía~d~relebrarUn —~AtJ7.~como estáel ~allésl 13uC ~ ~ ~ t (10 en el deseod~.iniciar con buen—Lo de siempre ~ ge~astgararno~,que el ~nu’enamien~ ~ acto lnbmo a J~avez ~ ‘~UtrIJUVO no hablemosde erre~amento~<iui ~ ~ .t pie wia recuperacfó~largo tIempoera’ y pocascosasnUevaeque CO~1 repmrfa hoy vle”nez y que despuéspero que bm ser IflvLtado~tilos no po y otrascosaade actualidad ~ esperada Por otra parte esta pa-LT se irf-in comode costumbrea Vallvi- h~fanp~g~j~j —~opasanada en absoluto e t ~ ~ jei ofrece la nota orLglna~ da que

~—~-— ~—~a ~ ~ nuna anterior e~licjóntermft~con, gun ~~Ioflado ~vtodc i~rcoeindic tr j ~ ~ ~e~ e o • e e

‘re s grandes aco nfecimientos 1nte rn a c io n a i e s ~ ~ ~ ~ ~. . e °°:._..No é. . . ~ ~ . enfrentarsea hombresde. ¡a catego-

de hokey y pafinale en perspectiva ~ ~ ~y ~ le ganoensu cinipo ~ ~ . . h -didBELGAS, SUIZOS Y PROBABLEMENTE INGLESES, ~QPe~olve~agan~tr aqui con ~ rpr:ci~n ~

Y aquí t~r-mj~la parte seria ~uos . : • ~ ~ ~ ........S ~ cierto, estafloehe hemos de ver-A CTUARAN EN NUESTKA ~IWJAD t~ sabadell~a~c1~eronsuelts ~ su ~ < ~ ~ lo ‘~ntee! ex ‘rugbvmen» Oscar ráO~,iC~buen humo~ry comenzarona pido combativo y fuerte L~ pelea

- bromear. . . . •:• • ~ :~~ ~ ~ ~ .~:. ~ . ~ ha de ser, pues, Ufl avance de ~as\ E~toe~todo lo quehay de momen- ~ « ~ ~3 ~, ~ . pcsIbIljda~.~de ~i~sa en el nuevoIt ~fl nuestros tZ~ssectores — S pPso cuyos rn~sdestacadosa~eade-,~1 sea retar ‘~r al margen de e?lo u’~

~ e ~ k ~ ~n demost~ci6nsi~duda —comoalem~ M~entros se agrnrd~i ~ ~~i~L -~ ~~ei ~ t~i un combate en ei que se lucha~~ ~e ~ a Espcrnol, m~jere ~ ~ ~- con técnica porencimade todo

* ~ ~ ~ ~ ~ , 1 e ~, ~ ~ , ~ +ft ~ ~ El ga1~Mac~ertiene y~i~i crddt

~* < ~ ~ ;: ~ ~ ~ ~ ~Jn orn re SrnWO~CO ~ ~ ‘i~~w ~ ~‘ ~~ ~ ~ ~ • ~ * ~ ffslca le han convertido ~ ~o de~ ~\ e os *M megros ~w ~ ~ los mejores livianos que acVdan en

~ ~r ~ ~ ~ 1 los tapicesde lucha También tIene~ ~stolI6n — Por encimade t~d~ ~ ~ ~ lea ~ cartel y de ~ adversarioactualidaddeportjva,estosdlas la aft ~ ~ ~ 1 ~com-~ cabeesneraruna gran re-~ ~ clon castellon~,.~s~dobiega bajo el ~ ‘~> ~ ~ ~ ~tencla ‘~ de ello puede nacer unapeso de la luctuosa noticia del falle- S ~ ‘ ~ ~ ~ ~ P(1f’~que ‘ibra bien este cart~elver

cimiento d~lque en vida fué ejem- ~ ~ ~ ~ ~ deranwnteinteresantecon que es-piar cdballero Federico Varefla se- -> ‘- ‘ ~ ~ 1 noche Pi~ce abre e~el iluevo

~ 4 ~ cretario generar del Club Deportivo 1 ~~ — ~z ~ ~ ~ ~o sus pucrt~ a la lucha l1b~~~ Castellón Desde hace algunas di~ ~ ~:~ ‘~etemia un fatal desenlace pues su a-~ ~- ~ , ~ ~ ~ ~ ~ 1 ~-~--~ “-~~ ~ ~ ~ ~ ~ ~

, (xtrema grsvedad privaba sobre las ~4 ~ noticias que daban CUeflta de una 1 ~ ~ ~ ~ 1~ + ‘c- leve mejorfa eji ej enfermo hospi Alberto Gurt, actual campe4nd~(‘aLdufli y que def(nd(rj e~tItui0 ~ ¿% exan er en ca ezo

~ ~ ~‘ ~ ~ ~ ~ .~~ . ~ ~~:5~ ‘~ ~ .. talizado en ~a cl~icabarcelo~~a. próximo domingo

-‘ de todos j~j~ cuando~u muerte ha 1llegaco OlVidáfldo~js todos de que PaSado manana va a (tiSputarse ciudad por Sta Cojorna y S Adrián ‘ie orneo e as fl sen verdad pocasesperanzasde sal~.por XV vez, el campeonatocatalán Este circuito, que medirá unos 24

ay veces en que las flotici~ de ~~ Slonc~en que parocen sali~~sal ~ e1 efl~en.mientodel ~qui~o ~ vació~se ~~entab~, hemos ~ de marchaatlética, qu~sobre la dis- k~.s~ampliará con unasvueltas de Hatings. — J~das l~ parti~srés ~cap~ iaj ojd~»de) ~rio- encuentro.Sin ir m~slejos; ayerpor ~o~i~yde die~oclub. bgjolas óx~le-tid0 el failecimie~tocoma aigo m~s• tancia de 30 kilómetros deberánre- Salida,c~el Parquede la Ciudadela pOfldi~fl~Sdel to~~do aj~ ~a por aquello de que somos in- la tarde hicimos acto de presenciaa nesd~Ijugadoritaliano Cioccala. quela desaparje1~~deun amigo muy ~correr los marchador~, eft el tra- N�~vamos a ~iestacar, la impor- clasificación ~.eonral s~esta3~~~n~r~tosy ~. Pero en cambio, ~ay ~apista del Patmn, para~ de «vi- Obmu~j~ya sal~~ua La pi~ est~ado. . 1 yecto que va de Bamelonaa Monca- tancia de la má~macompeticiónr~ , ~ forma si~i~tee~~a di

~ ~SYst~PreIx~radorempezó (l~Oflhinda~ t~P~4gina) idapor S.Midrés, yconregreso~ ~j~C~Paca?~ ~~er (Gran l3retafia), 7 ~

VIO MINELLI PONDRA A PRUEBA ~ POR FIN SE CELEBRARA EL ESPERADO ~ ~: n~i~4 ~:L FORMA PLCTUALDEJOSE FERRER ~i~ZZ~ZZ: GRAN COMBATE LATORRE.~DIAZ ~i~1~2flt1~ I~

IR S dimo~ssu mipresion sobrelos mu~rha- EL MIERCOLES EN DDT(~V ~ cøbtddo. dio~cíamosayer.Que~ combateFe- . chos, • ~ ~s nombresde AIbe~oGurt, En~ 9, Attken (~coc1a),2.

Mmciii e~~ de los m~s #~ ~ ~ ~ ¡ a~ ~~toy Satisf~ho— nos dido — desde que miU~b~~ ja Catego~arique Villaplana Joaquin Colín Jo 10 ~n8 (Holanda) 1 y m~oOflan~Quepuedenser ~cer ~ ~\ ~ ~ ~ de su compo~am~entoy d� la racilI _______________ (~m1~ur»y ~ la cual br1l1aro~co- Sé ~ ManuejGraciay Angel Vi ~fu

5 en estos momentosy esLnio~ ~ ~ 2~v~ ~ dad con que algunor, ~ impon~’nde mo estrellasde intenso fulgor Pero llaeh son más que suficient~pararos d~que en esta aprecy~c1()n ‘~ ~ _________________~‘\ ~ cuanto les enseno crea que lograr~ ______________ era lógico esperarque usadia u otro depararnosuna interesantecompetra estaráii de acuerdo lOS ~ ~ ______________________ 1 ~ prov~ho de ell~ De todaa ~ estavzeja rivaudad tendríaquedes tición cuyo principal a1ici~teha deados que e~.~i~och~ndola ci~sed”l ___________ maneras05 prurito todavia para que ________________ embocar ~i el terrenaa que deben ser la batalla oue entablen los dos , • . .

~ 9~~ ~ .~- 1 ~ t~n~ ______ delascosa~cuan~eIfo~ representantesdefuera la capital Proximas competicionesra~form~i~ll~t5ñOh actu~ “~ ~\ 5 ___________ ej~’cu~~ Ii:s ~ ~ 1~igar~ ~ ~‘ ~ ________ ~ hablad0 antes de difereri ~ de comentar~as 1•

t 05 ~ ~ O q~e~ Ocupa en el 5j como espero~ >~ c~de p~oy es~requIereserada ~ _~ ~ s ~ ca a uno e e ~u ~ ~r n~s»e~es s u ulmos digieren to~ lo nu~les enseñote~ ,~ ~ rado ~. ~toe ~ ~ ~o en P x m~e clones Y iGY vamospos Livio Min~ os am d - rica y nraeticamen~ ~o demáa la ~ milita como se ~be en la cate oria a por ~ comentario generarde lo D~~uósdelas ~Unlones a pichones)n U~ de los que má~~i ~ta ~ ? adaptaei~nvendracon ia p~etica ______ de io~~ y ~ ~ la d~los que han sido ia~aflberior% odiclo y putos celeb~da~ül~unam~ntopo~@si6n ha causado ~empre Por ~ ~j~os al «sl~o~»Cioccala a la \ gallos peroel mJ~rLol~el eg~conse~ &~inasde las cuales sólo el las Soci~adesde tico bd~elone~9or-ecejón por la ef~cacj~dc su ~ pU~i~adel vestuario y ~- dirig~m~ ~ ~ ~ presen~a~a~ límite de l~ 57 ki Gran Premio Jean B~il~~asha po prose~jIran las a~1vidad~depo~1~I~ por ~ e~iritu combatIvo _____ ~ ~ al despachodel amigo Cehdllos do~e ~ ~ ~ kflo POi debajo del dido superar y~ e~e~C°fl’Podø ~ro de To~i Me-u Peligrosidad por su estlo en estabareunido el pt no 1e los pat!- ~ suyo 3r DIaz dentro ej de su cate- e e e lina Mafíana por la tarde tendrá 1U-ahe catalogarje ertro los hom ~ nadores~e ambossexos que tan bri- \ gorh Era en 1~2Sque la U D de S ~ UD~t~d~fUO~d~~ Ym~scompletosque han pisado _______ ~ _____ Ilant~enteactuar~e~el concu~o ~ ~ TOdos reco~~n~el ma~iflco Andrés 1n~1tuyóel 1 Campeona~de el d~ngo en se~ónmatlna~u~aras lonas de combate ________:~~ •~ ~. artis~eo~l pasado~ S~e~en- . ...... k ‘ ~ Com~ter~ei~eménte~e hizo KM Oatalufia de gran fondo, en previ- ~ a p1a~co~los p~mio~doc ha sido el contrlncdnte ele- ______________ taba y discutia a tutip~n y nu stm ~ Mario e~Morales y 1~ex~enteim sión a la futura preparaciónde los eOs~i~br~para ~errer en el comhite �10 pres~oiapnao so~ ~ ~peto los pm~i~nque eau~~u mane~de bo marchadorese~añoJesque m~tar-~ de la vejada del Iris tJ~ver ____________ ~en~r1o~ que ~ la actj~cj~n \ vear Esta wz el c~tifIco itali~ de pudieran representar a Españao regatopara nuestrosaficion~ ___________ ~ ____________ de j~ patinadçjr~ publicamosy qv.~ ______ 510 tendrá que liabérsetascon el pu en los Juegos O1ímp~cosa quienes no ~ necesario en _______ ___________ ~ lo ~ ~ee~ del a~adode ~ ~ ~ «~ pilo de Coma~~cui cli ~ mucha Era una empre~algo d~icilm~- ~ R h ~ docasión hacvrlca hincapié ~o- _____________ d~ Iflcjus~de aquellosa 1~s q~e1 ~ ~ \ elio quepor ~ ~tiIo ~s ~cuerda a tar una competición de tan larga dis ~a Jmportan~jade un encuentro JOSE FERRER ~ CfltiCO de ~ a~~ci6n~u~o ~ ~ .. Viffl~, «l~marsvjlla del ring», que ta~ciapues sj bien es verdad que ~ York —~ médicosquehan30r si solo ~ pr~lama.Nues- derelieveal~j~~de~tiloa,que ~s- I~TORRE el popular profesorfo~~y llevó a ~ había hecho ya un ensayo ~n ~rado u faa~o~j~íø~dorde beisbo~úblico e~evg~te y reacio a fi~iza en u el e r u ~rm som~los ~ en ~co~ ~ prlmers fila de JOq P1Ufl~ ~. 1922, c~nej 1 Campeonato de Espa~~ R ~i anune~u ~ ~

~ar prestjgj~ cuando éstos no las brjJlan~esa~u~c~nLd:~~~dd:~ fueron conseouen~del nervio- Por fin no~será Posiblever fren~olonalea cucureU acabade ve~ncerfla de 50 kilómetros~seis años ha. 01~eh-~t�~jdoun c~~nletoéxito Y1 previamenteConflrmado~.Jo. en su~i~ltjm~‘~e1f.~s~ ca’~erabasismopropio d~toda cicnnpetiai6n. te a frente ~ Latorre y a Mariano en Madrid a Antonito Ruiz. bían rransc~jd0~jfl que nadie se °ueei brev~rx4ds-á leva~tars~si~rrer fué durai~tevarios años una ocaión u ~rnitIera ~ ~ fué de ver el altoe~f~’i~tudepor- tMaz, dos de los va oresmá~pos~tt- y Caa~1iseráen1ren~doal ega- atre’viora a montar una prueba de continúael ml’gno ritmo do mejorla.~ cumbrecJe nuestro pugilismo mar su retornoe i~ ra de ~ ‘~ tivo con que «ellas» ~v ~eliosa acep- vos de la actual promoción pugilfa- rense Soldeijija, ex campe?~anejo- tanta envergadurn Pero, la marcha ~ médtco~~sehannegadoa rev~..~c~ar de haber atravesa(jo un pl-mo Esta oca~dnno 1 ~ tai-on la ctrític~y de aasnarej-el e1~tu~tica. quehasta hoy, la diferencia de diado y que d~deqna aotúu efl el que volvía a recuperar eu puesto ~ar in naturalezede la operación,11-nto de baja forma .se ~sigue con creces el eomba~e~de~ 1-te ~&L~6lT1O con que se PrOm!~tíallpr~~-pesoy la rlvalklad quecaatream1y,~ca~pç~profesional, ¡~oha perdido dentro del ámbito regional, despuésmL~gn&~a a.firmar q~ s le ha~1iI~en ~ porquese’ tiene Coli- contra Livio Mlne& ma a ~ . ;x~ ~o ~ 1 ~ez~1 combate.iiji como meriano~de tresocua~~ñoedeeasi tota] ~1~ndo lc’s tnto~erablesdo?ore~