MundializacióN Y Uniformidad

Post on 22-May-2015

5.212 views 0 download

Transcript of MundializacióN Y Uniformidad

Mundialización y UniformidadNuevos centros y periferias

Autor: Jaime Pérez

Mundialización ➲ Si entendemos el concepto de mundialización como el

método por el cual la Sociedad de la Información se propaga

y que a su vez desembocara en la formación de una cultura

mundial global.

Uniformidad➲ Se conoce a este concepto como igualdad y constante en

función de que el mundo llegue a un nivel de conocimiento que permita integrar una verdadera sociedad pero a la par respetando las características individuales de cada uno.

Sociedad de la Información

La perspectiva de nuestro entorno

ha cambiado

Globalización Contemporánea

➲ La globalización es un fenómeno que comenzó cuando se

abrió el comercio entre el viejo mundo y el nuevo mundo,

hasta un poco antes de la revolución industrial.

Asia la

Globalización

3.0

Lea Detenidamente➲ Hace algunos años la amiga de Anthony Giddens

estudiaba la vida rural en África cuando estaba de visita en una aldea una familia del lugar le invito a pasar una velada en donde la investigadora esperaba encontrarse con algunos entretenimientos locales. Pero para su sorpresa, la sesión era ver un video de la película Instintos Básicos que en ese momento no se estrenaba en Londres. Los habitantes del caserío africano verían la película antes que los espectadores en las salas

británicas.

Con este ejemplo se describe la Globalización

Contemporánea (Giddens,2000:19)

Globalización 3.0

➲ El internet, la conectividad, la digitalización y la movilidad

conforman el poderoso brazo propulsor del fenómeno

globalizador 3.0 el cual es uno de fenómeno que

evoluciona como la web.

➲ En la actualidad las dimensiones locales son cosas del

pasado ya que la mundialización a permitido ampliar

nuestro espectro en función global y universal.

Calentamiento

Global

➲ El consumo de productos que trasmiten un mensaje de otra

cultura.➲ La expansión de empresas que han evolucionado en grandes

trasnacionales ayuda a propagar productos que se conocen

casi en cualquier parte del mundo como por ejemplo:Coca-

Cola que lleva un mensaje de la cultura Norte Americana

➲ En este contexto de la mundialización el rol de los educadores es vital en la medida que orienten al alumno en saber abstraer lo mejor de otras culturas aprender de ellas,pero conservar sus propios razgos de identidad

➲ Por otra parte tenemos a nuestra disposición un

cumulo de información en Internet, no nos garantiza

entender nuestra realidad ya que se sube a la red de

redes información sin una verdadera revisión y

análisis

?

➲ Se podria decir que la Mundialización y la Uniformidad biene a ser como un es un standart, la mayoria de paises subdesarrollados tienden a copiar modas y estereotipos de pasises desarrollados como por ejemplo:U.S.A,Japon y algunos paises Europeos creo que esto afecta directamente a las raices culturales del primero cuyo mejores receptores son los jovenes.

Uno de los principales pilares para difundir la globalizacion es la

Televisión en todo el mundo la gente disfruta de las mismas películas y

algunos casos hasta las mismas series,este medio de acceso masivo

permite una ver un vision global de nuestro mundo.

En ecuador existe

1.3 televisiones por

hogar

➲ Por ejemplo en mi pais Ecuador las peliculas Estado Unidenses constituyen el 99,5% de todos los filmes importados en 1991

La mayor producción de

filmes en el mundo es Norte

Americana

Internet➲ Propaga expresiones y enfoques que jamas pensamos

trasmitir..sin ayuda de internet hoy en dia no se puede consevir la vida sin internet y a la vez es un medio para la que contribuye a generar las sociedades de la Información.

➲ La mundializacion junto con el internet nos permite conocer echos ya no solo locale si no mundiales los cuales estan afectando nuestra perspectiva y reflejandola en un diario vivir, por ejemplo: hoy en dia es muy facil escuchar a la gente comentar sobre noticias del exterior en cualquier estrato social.

➲ Esto modifica las maneras de percibir la dimension local y regional

Mundialización y las Tics

➲ La mundialización ha permitido el desarrollo y

generalización de las TICs en pro de la educación que

esta íntimamente vinculada con la sociedad de la

Información.➲ Generando un especie de sinergia.➲ La mundialización genera un amplio espectro para que

las TICs evolucionen en NTICs

➲ La migración contribuye a romper las fronteras y contribuye a comprender mejor las dimenciones regionales.

Critica ➲ Cada día el mundo avanza a una velocidad vertiginosa

las fronteras ya solo existen en nuestra mente, la capacidad de acceder a la información con un solo clic, esta misma es apabullante, los medios contribuyen a propagar la información, las comunidades virtuales que son el bastión de los jóvenes donde discuten temas mediante foros de toda índole.

➲ La mundializacion esta beneficiando a países desarrollados y en vías de desarrollo contribuyendo a su cultura, pero afectando a países pobres, especialmente de África.

Bibliografía

Globalizacion 3.0

http://www.ocitel.net/index.php?

option=com_content&view=article&id=48:globalizacion-

30&catid=37:infosociedad&Itemid=65

Articulo:La sociedad de Información

Subtema: Mundialización y Uniformidad Nuevos centros y periferias

Ecuador y la globalización Diario HOY

mhtml:file://E:\Ecuador%20y%20la%20globalización%20-%20Diario

%20HOY  Noticias%20del%20Ecuador%20y%20del%20Mundo%20-

%20Hoy%20Online.mht!http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/

ecuador-y-la-globalizacion-276367-276367.html