Motivacion

Post on 13-Jun-2015

437 views 5 download

Transcript of Motivacion

Introducción.-La motivación y el aprendizaje constituyen la

piedra angular para definir a donde llegar y detonante de la acción para lograr los objetivos propuestos en cualquier aspecto de nuestra vida espiritual, física, mental, familiar, social o económica.El ser humano es multidimencional y durante su proceso de aprendizaje intervienen un conjunto de factores que pueden estar dentro de nosotros mismos o fuera formando parte del entorno.

Motivación

Concepto.-La motivación es

considerada como el impulso que conduce a una persona a elegir y realizar una acción entre aquellas alternativas que se presentan en una determinada situaciónLa motivación es a la vez objetivo y acción. Sentirse motivado significa identificarse con el fin.

La motivación incentiva a que se  actúe y  comporte de una determinada manera. 

Es lo que mueve a la persona en una dirección y con una finalidad

determinada con disposición al esfuerzo mantenido por conseguir

una meta. Constituye, un factor que condiciona la capacidad para

aprender.

El éxito dentro de este proceso reside en crear un ambiente de motivación, un clima agradable y de confianza a fin de revelar a través de experiencias,  debilidades y fortalezas, sentimientos,  pensamientos, habilidades y ser capaz de poder convencer y guiar hacia un propósito dado

Importancia:Que permite canalizar el

esfuerzo, la energía y la conducta en general del trabajador hacia el logro de objetivos que interesan a las organizaciones y a la misma persona. Para facilitar un aprendizaje autónomo, autodirigido y autos regulado.

Ciclo motivacio

nalEquilibrio

Necesidad

Tensión

Comportamiento

Satisfacción

Motivación y satisfacciónMotivación Resultados

Satisfacción

Es el deseo constante de superación, guiado siempre por un espíritu

positivo.

Motivación positiva.

Es la obligación que hace cumplir a la

persona a través de castigos, amenazas, etc.

de la familia o de la sociedad.

Motivación negativa.

Clases de motivación:

Es intrínseca, cuando la persona fija su interés por el estudio o trabajo, demostrando siempre superación y personalidad en la consecución de sus fines, sus aspiraciones y sus metas.

Motivación intrínseca

Es extrínseca cuando el alumno sólo trata

de aprender no tanto porque le gusta la

asignatura o carrera si no por las ventajas

que ésta ofrece.La motivación

extrínseca pertenece a una amplia variedad

de conductas las cuales son medios

para llegar a un fin, y no el fin en sí mismas.

Motivación Extrínseca

Motivos básicos:a) La ambición

b) El nivel de aspiracionesc) Los hábitosd) Las actitudese) Los incentivos

Motivos socialesSon productos más marcados de factores

ambientales, de la cultura y el medio. En ellas hay mayor complejidad, por la interacción los diferentes factores que concurren a formarla.

a) La sociabilidadb) La sensación de seguridadc) La adquisiciónd) La escala de valorese) La respetabilidadf) Hacer el trabajo que nos gusta

Motivación por poderLa motivación por poder es un impulso por

influir en las personas y las situaciones. Las personas motivadas por el poder tienden a

mostrarse más dispuestas que otros a aceptar riesgos.

Motivación por autorrealizaciónLa motivación por autorrealización es un impulso por la necesidad de realización personal, es la tendencia del hombre a ser lo que puede ser, a utilizar y aprovechar plenamente su capacidad y su potencial.

Todos esos MOTIVOS constituyen elementos

capaces de IMPULSAR al individuo hacia la

acción. En el sentido de

MOTIVOS o FUERZAS que impulsan al logro de

una meta u objetivo, tienen carácter

psicológico.

La personalidad del profesor: Radica en lograr la atención, despertar el interés y promover el deseo por aprender, inducir a sus alumnos, despertarles el interés por la búsqueda activa de respuestas a sus propias inquietudes, que todas sus acciones se dirijan hacia la apropiación del conocimiento.

Principales factores de motivación

Facilitar el proceso de desarrollo de los alumnos bajo un ambiente de confianza que les ayude a asumir el riesgo de descubrir lo que sienten y quieren, develar sus necesidades intrínsecas, comprender sus intereses, debe ser muy creativo

Material didáctico utilizado en clases

Mapas, cuadros murales, proyecciones cinematográficas, vídeos, programas de ordenador, etc. en fin, todo lo que haga al asunto más concreto, intuitivo e interesante.

El método o las modalidades prácticas de trabajo empleados por el profesor

Discusión dirigida, grupos de trabajo, competiciones, juegos, representaciones teatrales, organización y ejecución de proyectos, exposiciones de trabajos, excursiones para observar y recoger datos, experiencias de laboratorio, etc.

Tres factores de la motivación

Comportamiento Del

individuo

Productividadelevada

Dinero

Beneficiossociales

Apoyo delsuperior

Ascensos

Aceptación

Resultados finalesResultados intermediosExpectativas

para producir

Medios para motivar al

Para motivar al personal es importante contar con un plan de incentivos ya que las personas dirigen sus esfuerzos hacia donde son recompensados. Incentivos: Busca motivar

al trabajador para que sigua aportando su máxima eficiencia a la empresa.

Remuneración: Reconocer adecuadamente el desempeño y dedicación.

Personal en una empresa

Motivar mediante la

Incentivar las sugerencias en la organización.Desarrollar grupos de generación de ideas.Implementar programas de innovación en el áreaDefinir objetivos claros y conceder libertad para alcanzarlos.

creatividad

Los empleados motivados aportan más:

Deforma intelectualCon originalidadCon mayor independenciaAlegría en el trabajoCompromiso.

Aprendizaje

¿Qué es el aprendizaje?Consiste en asimilar

las experiencias que pasen a formar parte de nuestra vida.

Proceso mediante el cual se obtienen nuevos conocimientos a través de experiencias vividas.

Objetivo del aprendizajeQué pretendo?

¿Qué quiero aprender?¿Para qué?¿Por qué?¿Qué formas de actuar, pensar y sentir voy a obtener ?¿Cómo voy a lograr conseguir lo que quiero?¿Cuándo?¿En que momento?

Características Cambio de comportamiento Se da a través de la experiencia Implica interacción Sujeto-

Ambiente

Tipos de aprendizajeAprendizaje memorístic

o: el sujeto se esfuerza mucho por aprender las cosas de memoria muchas veces sin comprender lo que aprende

Aprendizaje receptivo: en este tipo de aprendizaje el sujeto sólo necesita comprender el contenido para poder reproducirlo, pero no descubre nada.

Aprendizaje por descubrimiento

: el sujeto no recibe los contenidos de forma pasiva;

descubre los conceptos y sus relaciones y los

reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo.

Aprendizaje repetitivo:

se produce cuando el alumno memoriza

contenidos sin comprenderlos o

relacionarlos con sus conocimientos previos, no

encuentra significado a los contenidos.

Teorías del aprendizajeConductista: Teoria

del aprendizaje tradicional. Teoricos (Pavlov, Watson, Skinner)

Cognoscitiva: basada en los procesos mediante los cuales el hombre adquiere conocimientos. (Piaget, Brunner, Ausubel)

Humanista: el conocimiento existe en el niño como en el mundo que lo rodea. (Maslow)

Las claves delaprendizaj

e

Atención

Mediante los sistemas que nuestro cerebro

posee para regular la atención, los objetos y

acontecimientos externos (visuales,

auditivos, etc.) primero evocan o

llaman nuestra atención, haciendo

que nos orientamos hacia algo concreto.

Memoria

Es un proceso que nos permite registrar, codificar,

consolidar y almacenar la información de modo que,

cuando la necesitemos, podamos acceder a ella y

evocarla. Es, pues, esencial para el aprendizaje.

Motivación

Es la propiedad que nos impulsa y capacita para ejecutar una actividad.

Por eso se encuentra tanto en la base de

atención (porque si no estamos motivados no

mantendremos la atención y menos aún

llegaremos a enfrascarnos)

Comunicación La comunicación es

fundamental para captar cualquier tipo

de información verbal, sea visual o auditiva,

para aprenderla. La comunicación es un

elemento que influye de modo decisivo sobre los grandes

procesos del aprendizaje.

Técnicas de aprendizajeLectura eficaz

A través de ella llegamos a

comprender el contenido de lo

escrito previamente, se tendrá que haber

organizado el material.

Subrayado

El principal objetivo de esta técnica

consiste en localizar las ideas claves. O

sea dejar claramente

delimitado las ideas principales y secundarias,

consiguiendo una síntesis del texto

para facilitar el estudio.

Esquemas

El esquema es una herramienta

fundamental para la comprensión, el

repaso, y la memorización.Consiste en la

expresión gráfica de las ideas

fundamentales o principales y

secundarias de un texto y su

estructuración.

Resumen

La función principal del resumen es

seleccionar lo esencial de un texto,

explicarlo de forma sencilla, condensarlo

brevemente; por lo tanto debe ser

preciso, claro, breve y conciso

Otras técnicasAyudan a mejorar el rendimiento y facilitan el proceso de memorización y estudio.

ObservarAnalizar Ordenar Clasificar Representar Memorizar Interpretar Evaluar

La motivación, es de suma importancia para cualquier evento que se vaya a resolver, tener ese entusiasmo, esa perseverancia y por supuesto ese amor por lo que se este realizando, la cual aprendida de esta forma jamás se olvidará; esto forma una tarea primordial en casa y por supuesto en la escuela.

Aprendizaje es un cambio relativamente permanente en el comportamiento, que refleja una adquisición de conocimientos o habilidades a través de la experiencia y que puede incluir el estudio, la observación y la practica.

Conclusiones