Momento 2 Aporte Marta Cuesta

Post on 25-Jan-2016

216 views 0 download

description

epi

Transcript of Momento 2 Aporte Marta Cuesta

APORTE

TRABAJO COLABORATIVO – MOMENTO 2

POR

MARTA ISABEL CUESTA PAREDES

CODIGO 1082849257

PRESENTADO A

CARLOS ALBERTO LOZANO MORENO

TUTOR

GRUPO COLABORATIVO

100101_43

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

SANTA MARTA, ABRIL DE 2015

TABLA DE CONTENIDO

PAGINAS

1. INTRODUCCION 3

2. OBJETIVOS 4

3. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 5

4. CONCLUSION

5. REFERENCIAS

1. INTRODUCCIÓN

La epistemología es una rama de la filosofía en la que se estudia la naturaleza, y

sus métodos de conocimiento científico. La epistemología viene de epistéme que

significa Conocimiento, y lógos que significa Ciencia.

En el siguiente trabajo colaborativo, tenemos la problemática científica sobre la

influencia de la epistemología en la ingeniería, esta necesidad surge de la

necesidad de aprendizaje, determinando el método epistemológico que puede

llegar a regir la ingeniería. Ternemos varios interrogantes acerca de esta

necesidad. Como lo son: ¿Qué opiniones existen sobre la utilización de método

científico en la ingeniería?, ¿Qué tienen en común la ciencia y la ingeniería?,

¿Qué similitudes tiene la ingeniería y al epistemología?

2. OBJETIVOS

2.1 GENERAL

Establecer las formas de conocimiento y aplicarlas según las necesidades epistemológicas.

2.2 ESPECIFICOS

2.2.1 Identificar la utilización de los métodos científicos

2.2.2 Conocer las formas de conocimiento

2.2.3 Aplicar los interrogantes ante la relación de la vida cotidiana y los

enfoques epistemológicos.

3. DESARROLLO

La ingeniería es una rama de la ciencia, que no le interesa encontrar la verdad,

solo se centra en la unificación de los premisas, para legar a un resultado objetivo.

Los ingenieros somos personas interesados, en cambio la ciencia es mas de

adquisición de conocimiento. En la epistemología existen varias formas de adquirir

el conocimiento y entre esa esta: la intuición, el discurso, la razón, la experiencia.

Todas verificables desde varias perspectivas. La ingeniería en cambio maneja, un

método más complejo que es el Heurístico, lo cual se basa en ideales o modelos

de razonamientos ya creados para llegar a una conclusión, verificable.

Como podemos ver, la epistemología no influye mucho en la ingeniería, ya que

esta tiene su propia perspectiva predictiva buscando sus soluciones, dentro de

pequeños rangos de tiempo.

4. CONCLUSIÓN

5. REFERENCIAS

Páginas Web

http://www.significados.com/epistemologia/

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/211621/PROY-GRADO_EN_LINEA/

leccin_2_fundamento_epistemolgico_de_la_ingeniera.html