Módulo 1 - Sesión 1

Post on 19-Jun-2015

229 views 6 download

description

Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual Alberto Merani

Transcript of Módulo 1 - Sesión 1

Formación en autogestión para el cuidado de la salud utilizando las herramientas TIC en población

adulta

Metáfora del viajeUn curso de 20 horas. Distribuido en 5 módulos.Cada módulo se desarrolla en sesiones de 2 horas cada uno, es decir 2 días a la semana.

Tiempo Actividad Recursos Responsable

30 minutos

Bienvenida, presentación del viaje PropósitosAgenda Propósitos de la estación

Instrumento de preguntasPP

Formador

30 minutos Para qué hacer este viaje PPVideo momentos de oroInstrumentos de preguntas

Formador

15 minutos de receso

30 minutos Lo que se debe aprender en este viajeProductividad, tipos y ejemplos Para qué el computadorEnseñanzas Word

PP Instrumento de preguntas

Formador

15 minutos Cierre y tarea para la otra sesión PP Instrumento de Preguntas Formador

Agenda de la sesión I

Tú Eres Productivo

Propósitos de la estación

• Reconocer el valor de los saberes y experiencias propios.

• Reconocer las Tecnología de la Información y la Comunicación, TIC, como una herramienta para fortalecer, divulgar e intercambiar los saberes.

Propósitos de la estación

• Comprender formas adecuadas de ser productivos en la vejez.

• Identificar las características de Word como recurso para escribir experiencias y saberes.

Propósitos de la estación

• Compartir una historia de vida a través de un relato.

• Usar Word para la redacción y edición del relato anterior como un primer acercamiento al uso y aplicación de las Tecnologías de la Información y Comunicación, TIC.

¿Para qué hacer este viaje?

Los retos de la primera estación• ¿En dónde radica el valor de un adulto

mayor?

• ¿Cómo influye la auto valoración en la productividad?

• ¿Cuál es la misión del adulto mayor en el fortalecimiento de otras generaciones?

AngelaMerchan
Bajo este apartado se presentarán las enseñanzas pero no se presentarán de la manera en que han sido presentadas para el formador.

AprenderConocer

Compartir

Oportunidad para:

¿Por qué un viaje?

• ¿Qué sería del mundo si no existieran los adultos mayores?

• ¿Cuál es la misión del adulto mayor en la historia?

• ¿Qué significa ser productivo?

Antes de comenzar…

¿Cómo podría potenciar saberes y experiencias para desarrollar labores productivas?

Reconociendo saberes

¿Qué ha hecho cuando hijos, nietos u otros actores de la familia, le preguntan cómo hacer algo en lo que usted tiene mucha experiencia o conocimiento?

Compartiendo sabiduría

Momentos de Oro…

Para ser productivo no existe edad

Es momento de reflexionar….

Actividad 1

¿Cómo nos comunicamos en la actualidad?

¿Qué ha ocurrido cuando ustedes han intentado permanecer ajenos a las herramientas y posibilidades tecnológicas?

Las TIC una oportunidad para ser productivos

Actividad 2

Un momento para pensar sobre las TIC…

¿Qué se debe aprender en este viaje?

La productividad en las persona mayores

Calixto y Remedios dos adultos muy productivos.

La productividad en las persona mayores

Calixto se pensionó al cumplir 60 años y decidió abrir una cigarrería.

La productividad en las persona mayores

La cigarrería era atendida por él, su esposa y su hijo. Pero desde hace 6 años lo atiende una persona que han contratado.

La productividad en las persona mayores

Calixto supervisa el negocio. Además cuida a su nieto, en compañía de su esposa.

La productividad en las persona mayores

Participa en un programa de ejercicio para Adultos Mayores, A veces escribe en el boletín de la Iglesia.

La productividad en las persona mayores

Remedios trabajó en algunas época. Incluso en los primeros meses de la cigarrería. Pero la mayor parte del tiempo la dedicó al hogar.

La productividad en las persona mayores

Hace 8 años sufrió una fractura. Su médico le recomendó dejar de hacer actividades físicas de gran esfuerzo.

La productividad en las persona mayores

Además de mantener en orden su hogar, Remedios prepara los alimentos y hace compras.

La productividad en las persona mayores

Algunas veces orienta actividades de manualidades en un Centro de Atención de niños abandonados.

La productividad en las persona mayores

Antes realizaba ejercicios con Calixto, pero ahora no lo hace por temor a lesionarse.

La productividad en las persona mayores

Remedios conserva una buena salud aunque a veces se siente sola.

Un momento para pensar…

Actividad 3

La productividad en las persona mayores

Envejecer productivamente es desarrollar actividades que produzcan bienes o servicios, sean remuneradas o no.

Es hacer actividades para aprovechar el tiempo libre.

La productividad en las persona mayores

Es compartir y divulgar conocimientos, habilidades y experiencias para fortalecer las actividades cotidianas de su familia y su contexto.

Es aprender a cuidarse y a ser autónomos para no depender de otras personas.

La productividad en las persona mayores

Un momento para pensar…

“Contribuir” es la esencia de la

productividad en la personas mayores.

La productividad en las persona mayores

Posibilidades de productividad

Trabajo familiar doméstico

Trabajo voluntario en comunidad

Trabajo remunerado

Actividades educativas - culturales

Trabajo familiar doméstico Mantenimiento y cuidado de la casa, Quehaceres domésticos, Trámites en bancos u otras institucionesCuidado de nietos, bisnietos u otros familiares

Organizaciones barriales,

Comunitarias, Gubernamentales, Religiosas, Educativas.

Trabajo voluntario en la comunidad

Continuación de lo que

realizaron en la vida productiva

Desarrollando nuevos oficios,

Microemprendimientos

Trabajo remunerado

Cursos de formación y

capacitación Universidades para

personas mayores Capacitación con

actividades de barrio, SENA, juntas de acción comunal, escuelas.

Actividades educativas - culturales

Las personas son productivas durante toda su vida, pero la forma de ser productivos cambia en las diferentes épocas.

Adultos productivos

¿Sabe usted quién es Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Cipriano de la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso?

Adultos productivos

¿Recuerdan a la Madre Teresa de Calcuta?

Adultos productivos

Han leído alguna vez al escritor, periodista y Premio Nobel Colombiano, Gabriel García Márquez?

Adultos productivos

¿Cómo habría sido la productividad de estas personas si hubiesen tenido mayor acceso a las tecnologías de la información y la comunicación?

• ¿Qué habrían podido contarle al mundo? • ¿Cómo habrían contribuido

estas herramientas al desarrollo o divulgación de su obra?

Las TIC una oportunidad para ser productivos

T: TecnologíasI: InformaciónC: Comunicación

Que no le pase a usted

Para qué las TIC

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación -TIC-, entre ellas el computador, sirven para sistematizar la información que se tiene en papel.

Registrar Difundir e intercambiar saberes y

experiencias Se puede hacer a través del

programa Word.

Para qué me sirve el computador

Es un programa informático que permite crear, guardar y editar los textos que se escriben.

También se le conoce como procesador de texto. Se reconoce por el siguiente símbolo:

¿Qué es Word?

Hacer cartas, Trabajos escolares, Documentos laborales, Escribir relatos o historias de vida o, Recopilar información de interés

que encuentren en internet.

Para Qué me sirve Word

Observen la pantalla. Debe aparecer una imagen similar la siguiente:

Este es el teclado, con el cual podrán escribir:

El mouse, con el cual le darán “órdenes” al computador.

La CPU lugar donde queda almacenada toda la información que tiene el computador.

Esta son las formas que toma el cursor

Observen en la pantalla una pequeña imagen como esta:

Ahora presionen el botón derecho del mouse:

Este es Word, el programa que les permitirá escribir, modificar y almacenar textos.

Tarea para la sesión II

¿Le gustaría que sus saberes estén registrados a través de una herramienta que le permita a futuras generaciones su consulta? Si o no y ¿por qué?

¡Muchas Gracias por viajar con

nosotros!