MODALIDADES Y ESCENARIOS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL INTEGRACIÓN CON LA MEDIA – COLEGIO RAFAEL...

Post on 20-Jan-2015

13 views 5 download

Transcript of MODALIDADES Y ESCENARIOS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL INTEGRACIÓN CON LA MEDIA – COLEGIO RAFAEL...

MODALIDADES Y ESCENARIOS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

INTEGRACIÓN CON LA MEDIA – COLEGIO RAFAEL URIBE URIBETÉCNICO EN PRESERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES

Ricardo Elías Vega AcevedoInstructor Sena Regional Quindío

¿Qué es la Educación Ambiental?

* Es un proceso* Esfuerzo planificado para comunicar información y/o suministrar

instrucción *Basado en los más recientes y válidos datos científicos

* Sentimientos del público* diseñado para apoyar el desarrollo de actitudes, opiniones y creencias

Qué es la Educación Ambiental?

* Apoya la adopción sostenida de conductas. * Guía tanto a los individuos como a grupos.

* vivan sus vidas, crezcan sus cultivos, fabriquen sus productos, compren sus bienes materiales, desarrollen tecnológicamente.

* Minimicen la degradación del paisaje original o las características geológicas de una región.

Qué es la Educación Ambiental?*Disminuya la contaminación del aire, agua o

suelo, y las amenazas a la supervivencia de otras especies de plantas y animales.

Qué es la Educación Ambiental?

la EA es un PROCESO EDUCATIVO que busca continuar el desarrollo al mismo tiempo que se

protege, preserva y conserva los sistemas de soporte vital del planeta. Esta es la idea detrás del concepto

de desarrollo sostenible.

Educación formal

Es un tipo de educación regulado, intencional y planificado. Se produce en espacio y tiempo

completo y se recibe un título. Un ejemplo de este tipo de educación sería la recibida en los escuelas –

colegios y universidades

Ventajas:

* Presenta un calendario de estudios.* Planifican los temas.

* Calendario las evaluaciones* Existen fecha.

* sistematizada, por tener una organización curricular.

DesventajasNo hay recuperación de tiempo perdido.

No hay retroalimentación de todos los temas que no se pudieron ver con anterioridad.

No hay prórroga para las evaluaciones.Requiere de disciplina para poder llevar a cabo las actividades

en las fechas previstas Tiempo para elaborar las planificaciones

Es necesario tener una supervisión de los contenidos que se han impartido.

EDUCACIÓN NO FORMAL

Se refiere a todas aquellas instituciones, ámbitos y actividades de educación que, no siendo

escolares, han sido creados expresamente para satisfacer determinados objetivos.

EDUCACIÓN NO FORMAL

Permite adquirir y acumular conocimientos y habilidades mediante las experiencias diarias y la

relación con el medio ambiente. Es un proceso continuo y espontáneo que no se da de manera

intencional.

EDUCACIÓN NO FORMAL

actividad educativa, organizada y sistemática realizada fuera del marco del ámbito oficial, para

facilitar determinadas clases de aprendizaje a subgrupos particulares de la población.

Finalidades, objetivos y funciones de la Educación no formal:

* Atender a cualquier tipo de objetivo educativo sea cognoscitivo o psicomotor.

* Objetivos específicos, sectoriales y delimitados. * Dedicada a aspectos muy concretos, sean intelectuales,

comportamentales o actitudinales.

Principales funciones y áreas de actuación de la educación no formal

Educación permanente. Educación de adultos.

La formación de base y la alfabetización de adultos

Finalidades, objetivos y funciones de la Educación no formal:

•Es idónea para cometidos relacionados con la satisfacción de necesidades inmediatas.

•* los medios no formales están generalmente orientados a producir efectos a corto plazo.

Principales funciones y áreas de actuación de la educación no formal

La formación profesional.La educación en el tiempo libre.

La animación sociocultural.La educación especial.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN