mnbiD.psrtLuo -...

Post on 09-Aug-2019

219 views 0 download

Transcript of mnbiD.psrtLuo -...

OUNDA PAOX?M «L MV»O DPO?!YØ 7ueve, 9 de dlcteinbrc de i9ø;1]

VIEÑEDELP1tGTNJ;0] 1 «No ha cosa que allegue mása manos de caballeros qué ser

. montero e cazador»TAR’RES. NOQUEO

al BuII-Dog mejicano‘e

Anoche en la Plaza del SolCon muy buena entrada cele- Eehevarria.Cebrlán contra Sote

bróse aioche. en el entoldado de IoGutLla Plaza del Sol, la anunciada chevarrla venció a Guti yreunión de lucha libre, registran- sotelo a Echevarría. y Guti adom los siguientes resultados: Cebrián en el decisivo.

Benny venció a Balaguer. alos 16 m. 10 5. En el combate (mal de la ve1a

Akio Yossh•iara consiguió l da Tarrés pu4o fuera de comba.abandono de i3runet. te al Bull-Dogg mejicano, a los

Midiéronse en catch a ouatro 10 minutos de pelea. — E. L. V.

El Campeonato de Europa de fútbol Juvenil

Lisboa, 28. - La selección pa. abril. LO final se Jugará el 8 deIra el campeonato europeo de fiIV. misnió mes.bol Juvenil que se Jugará en Por Los partidos entre los compotugal la próxima primavera, es flentes de cada grupo comenzaránla siguiente: el 30 de marzo en Lisboa, Oporto

crupo prImero: Coimbra, Braga, Leiria y Evora.Italia — Portugal SÓlO SO permitirá la sustituciónYugoslavia — Inglaterra de los g1iarametas en su caso y,

Grupo teteero: SI es necesario, se concederá unaTurqula — Austria media hQra más de tiempo extraEspaña — Aleinatila oriental en lo4 partidos de la setnlflnal

Grupo cuarto: ‘ la final. — Alfil.Lueffiburgo — RunrI* Franela — Polonia : Ayúdenos y será ayUdado. En.

Los paIses lncluliios en cada t?eUe su donativo en la tómbolade la Cruz floja de la Plaza deuno de los grupos celebrarán par. Vniversldai, allí le esperan anas

tidoS entre si y aqUellos que se amigas. Como recompensaclasifiquen los pimetos de cada ser favorecido congrupo participarán en las semi. jponCm y valiosos premios.finales, que se celebrarán el 6 de ... . —

“El Barcelonacompromisos que hIcieron se Ile. nian pe*’dMá el p*rtldo a hogase a este acuerdo en Zurich en minutoc del fInal lograron unla reunión celebrada al efecto. 4-4 quc permite abelgar sólidasTambién, añadir, en la contra- eapet’anzai para upftaÉ’ la cii-partiØa, que los jugadores del minatorla en Edimburgo el chaHibernian, hicieron gala de una 22 de febrero próxiflio. En ctantoprofesionalidad ol’idándose de la a los juicios que ffierezca la pococelebración de fiestas de ¡lingu. afortunada actuatÓn de Garay,na clase. Conclusión: Hubiera debo decir que es una lhjustlsido prudente efectuar la tradl cia hacer’ recaer tIñg las etilpasClonal concentración. ?dr o me. sobre este pundonoruco jugadornos tendriainos este paliativo. que, a menos que ae demuestre

—El equipo barcelonista, co. lo eontrarlo es el defenas centralmo bien se adivina en sus pala- del equipo laiohal ost*ta unabras tuvo una actuación de con- categoria envidiabló, que no sólojunto deficiente. Es más, la op él ccmet1 érrores, y que, adefllón crítica y del aficionado ee más, como humano Jugadotilala cargando el acento a Ga. hay que adhiitlr en buena leyrdy. E1 equipos señor Jullá, no y sin acritud sus eriorc invopáróee atravesar un momento fe- iuntarios, Esta es ini epiht6n per.ha. ¿Qié medidas piensa tómar sonal, y Me atreYo a décfr delel Barcelona para remediar esta Consejo Directivo del C. de 5’.situción7 Barcelona, afxadlendo que. ;am

—3ste partido tuvo unas cá- bión estamos contentos del con,.radteHsticaa reálniente tfnprevi- portamiento de los espectadoressib1es Por ejenipio: los dos go. de este partido, aivo unas dos lea primeros, normalmente no su docenas de ek que han coh.ben al márcador, de no cóntar fundido un partido de fútbol conpara un equipo una suefle ex- una corrida de toros. Repito,ttaordinaria y para el otro una nuestra ilusión de corazÓfl es badesgracia excesiva. Sobre esta ba- cer honor carao bareelonlstas acc, ei posterior desarrollo del par. la hictofia de flttetro club y,tido era muy difícil produjera el para ello, en esta coyuntura, retriunfó del Barcelona, con te- aflimainos el propósito de tra•do, se logró la igualada a dos go- bajar con dI mejor entusiasmoles. Nueva superación del Hiber. por ci ttlunfd del Baitelona eíinian, también, teniendo de alia- las competiciones en ue tomada a la suerte puso el marcador parte actualrnónte, ceutando cciiimposible de triunfo para el Bar- el apoyo incondicional de todoscelona con 2-4, y sin embargo, nuestros conSocioS ) ale18n engracias a un espíritu de lucha general.merecedor del mejor elogio, losjdgadores barcelonistas que te- jo N. SALANOVA

B Con e Basconiamanifiesto la gran forma en que jornada, puesto que los cuattosó encuentrñ los coruñeses y primeros de la tabla clasifteatoriala posibilidad de que el magni. juegan en sus respectivos terrefico partido termine en empate. nos y bien se les puede conI

En cambiç, el Celta. que tam derar copio futuros vencedoras debián pretende el titulo, ya se sus cuatro viSitantes.preselita con clara opción a la y de os cuatro, de una inane-victoria, aunqde tenga que jugar ra muy especial el Tenerife, por.con una Leonesa bastante co- que recibirá la visita de un Ex.rréosa, que en su campo le arran tremadura en muy- precaria sItuacÓ un punto al Deportivo cori- ción de pUntOSñós. Y lo más probable es que, El otro colider, el Atlt1co Gen-los de Balaldos, ganen discreta ta quizás ya teñga mAs tralmente. para arranearle los puntos al

Se va ambientando poco a po. -cii el San Sebastián en su nueva sideración cjüe los mttremefios,cátegoria y nos da ya la impre- pero a final de cuentas los ecu-sión de que puede salir prohto tía parecen estar iiamddos a me-de la zona de apuros, quizás en tenerse dónde ahora se encuen.la próxima jornada si logra ven- tran y que es pueSto de Indudacer, pero tiene por visitante a ble honor.un Orense sito en puesto de he- A punto de los anterlonneinor y vemos muy dudosa esta citados y faotit n el ronósposible victoria donostiarra. En tico se encuentra el Cádiz; quecambio el empate si que entra tendrá poP visitante a un Mes-dentro de lo muy lógico. talle que vualve a flaquear os-

Taitibién el Sestao está pasan. tensiblemente. Y no hay por qdo apurós de clsificadiÓn y como decir que lOs dci estadio Cern2:uó-e a un Pontevedra, batalla. za tienan todo ach’o y bien elasificádo, es muy po. $U!XiaI ddS -

eIile que los gallegos logren al En cuanto al f4rcules allcantlMd hes llevainC un punto del te- no, que debé er inllnpllmen4ádorreno sestoarra. en La Viña por ci Plus UltrS,

Cierra la lista de esta jornada tañdrá que ludhar de veras paraun a1amaflca-Real Gijón que se ilegdí’ a la ytetorla ñfnlma, péopresenta xttuy nivelado, como te- S lftdudable que puede hacersetalmente está nivelada la clasifi. con ella.cación de ambos, porque es iddn- Debe hacerse la aelaracidn detla: catorce puntos. Y si hemos que el partitlÓ fé’d ine-Muftia 3t5de coheeder su ventaiilla al fac- ha jügLdb étt tdS ficatáS hato-i’ campo, forzosamente tenlxe- vióSMS, a fin de no Coincidir conraca qtie prónosticar una thuy po. l Vaieiicia-Elehe d1 pró*hne d&sible victoria salmantina. mingo y terminó doñ la ldtória

. . . de loS lev*!ltlnos, haa CiótLos del segundo grupo no pa. punto IgIc, ¡eio tinbiñ éka.

recen dispuestos a producirse do. gerada, porque dió un cueto alores de cabeza en la prd*lma cero Cn el IIIdI’4Sdbt

:

1

El Cameonto de Cat&ufr

1[

El presente grabado nos muestra al Baión de Ribelles, en el eentieen conipaflía de sea soliHnos. Pedro José M.*, respectivamente, eacelentós ¿azadoteS de la cinegélle a baleat. ( Foto archivo del autor)

Pa1ahas del príncipe don Juan Mnue1, que elbarúii de RbóIles, pieideite de la F. Catalana,recuerda ccma demostracl6n de la limpieza de

‘ espíritu que anrnaal cazdorConversar con el Baróii de Rl

bclles es una satisfacción siernpre, ciar-o está, que flitxestro Za-terlocutor pueda distraer de susocupaciolies el tiempo precisopara poderlo llevar a cabo.

En esta ocasión anduvimosbuen «trecho» antes no pudimosser cumplida nuestra cara ambLCión de traor a estas columnaSde El, MUNDO tEPOWDiVO suautorizado como interesante diá.logo He aqul la reproducción deia entrevista sostenlda con donJosé Maria de ofarull, barón deRWelIes, presidente de la Fedtra.ión Regional de Caza en Ca-taluña:

—,Desde cuándo existe, la oblt.gatoriedad de asociación para ca-zadores?

—La obligatoriedad del mIer.me deportivo para leS ásado.res existe desde que el Minista.rio de Agricultura dIÓ la ordenminlstcrial, aparecida eh su dia(211.7.39) apartado quinto por laque obligaba no se diese 11-canela. de caaa alguna sin el itiorine deortiYo, toda vez que elinforme de la conducta moral ypolitica del cazador corria a cal’.go de la policía y de la GuardiaCivil, fuerzas que generalmettOdesconocen la conducta deporti-.va del cazador, pues, puede dar.se el caso que un lndivlduó afi-.donado sea hombre de Ideas muyrespetables y muy adi<.tO a ÉiheStro Glorioso Movimiento y en carabio, como casador sea capaz ‘letodo lo ilegal y en tiñe. palabra,un completo furtivo. Por otraparte, la Delegación N. de . F.y a en 9 de abril de 1946 or-’doné la obligación de que todOslos CaZadoreS esPafOleS PFtencieran a ufla sociedad cineética, correspondiente a la localidad donde residiera.

—ase han llevado a la prCtiCdngde entonceS estaa obligaeiOoes?

—Ha sucedido, que si bien enun principio no se daba lloenclade caza sin su resPOctivo jflfj.me deportivo, más tarde, mbouna COnIUSiÓZI al manhéstar elMinisterio de la ojernaC14tfl quepara la licericia de armas no ile-cia falta el informe deportivocuando, en realidad, hay que distinguir cine, si bien para obteocr o adqufrlr un escoPeta o unrifle de caza mayor, el compra-dor no neteisita informe deportivo, para llevar dichas anITaS almerite y eje?er la aodón de ca-zar, entonceS, si peclsa d di-.che Informe que todas las socie.dades de casmdores deben facilitar a sus asociados.

—Ha perjudicado, iólcaitieate, la irtobset’vancia de estas nor-.mas, la buena marcha de la c&sa deporté?- —Desde luego. P11 contt so.bre los cazadores es, todo caso,indispensable y ncesar1O al IrtISma tióinpo, con el objeto de N1-tar la acción destiuctiva de losfurtlvos. Roy, por las Últimas dr.dones decretadas, se obliga a lassociedades de cazadores a ttelleven un registro de furtl”iøs yun fiChero de todos los asoclados, nor consiguiente, la inob.servancia de estas reglaa ha par.judicado hasta la fecha al depon-te cinegético.

—Qtré apartado de estas dis.posiciones croe ms efeelvo .leCara a la rectitud de SU empleo,uso O aesta en práctba?

—Ps innegable, lo es la obli.gatoriedad cia asociaCión, pues te-do lo demás es consecuencia dela misma.

—be la orden ministerial del27 de Julio de 1939, aparéclda enel B. O. E. numero 211, en quese hace teferencia a la obligatortedad del informe deportivo en lassollcimdes. ¿qué puede dedhnii5’?

—4ReiterO lo dieho cOn anterio.ridad y, añado, que esta obliga-

___3 d1 infornhe deprtivÓ.no teneficia solamente a la eS-.,.- como deporte, sino que he-

1

frigEJzrsj ____________________Juan Mir, tflunf6en la canera deL

Pavo leldana“G. P. Coca-Colas’Lérida. — En el recorrido Lé

rida-Bellpuig-Lérida, se disputó latradicional carrera del Favo, organizada por Educación y Des-canso.

Tomaron la salida 13 corredores, de los cuales solamente abati-donó Seco, que al llegar a Bel!.puig, siguió deliberadamente has-te Tárrega su lugar de residencia.La única incidencia fué un pmchazo de ktodriguez que le retrasó notablemente, pero siguió enla prueba con gran deportividad.

Los doce restantes batallaronincansablemente durante los 60kilómetros destacándose en laprimeia parte de la prueba Te-110, Ltabasco, Mir y Miró, que he-garon destacados a Bellpuig, concerca de cuatro minutos de ven-taja sobre otro pelotón formadopor Berges Roca, Pacalios y Seco.

El regreso a Lérida fué un con-tlnuo forcejeo entre los cuatroprimeros clasificados, .mponiéndose en la meta de la Avenida delas Garrigas en emocionantesprint Mir, 2. Miró. 3. rello, 4.Rabasco. A varios minutos deventaja entró el segundo pelotóncapitaneado por Roca ciasificándose en 6. lugar Berges, 7. Palaciog, 8. Pagés, 9. Martin, 10.Rodríguez, 11 Latorre i2. Villa-longa.

AUemá de la gran actuacióndel vencedor, merece destacarsela carrera de los nuevos ck1istasRabasco y Roca, que uno en cadapelotón han luchado tenazmentelurante todo el recurrido obtefiando una magnífica clasificaclóri.

Mir se adjudicó el clásico Pavoy una gran cesta navideña de«Coca-Cola», y hubo pollos y tu-rrones para todos los cIclistasclasificados, así como 2 magniftces ramos de flores que entrególa señorita Trilla a los dos primeros corredores y que éstos ce-dieron gentilmente a la esposadel Excmo. señor Gobernador y ala del Excmo. señor klcalde res-peetivamente. — Moncayo.

N ota ofic!al da 1 a inos de tener en cuento cine ki cha esta FeIeravión Regional d$e caaa es una riqueza riel Ertado Caza?F ederación C a t al an a como tal es necesario protegei’ —L Federación Regionai de

e e la bajo todos sus asotos. ? el Ca de Cataluña nces1ta urgen.ti e Cichsmo mo’Jo de conseguirlo, es tenleli- tfleflte la puesta en maI*1Ia deRelacló de corred re co re do ee contra! depc*rlv qu’e la licendia federativa del cazádot,

mio peedientes de r:tlrar de sta tanto ,henios anheiSdo los que nos cuya licencia está apTolude $Federación, coirespondlente5 a la podemos considerar cazadores de por la D. N. de E. 1’. y D en ce-presente temporada, los cuales es’ auténtlia honradez cInegética. pera de ser Incluida en la itietarán a su disposición durante les —S, ertoncee, que dichas dio. Ley de Caza, como así est5 te-heras de oieina. hasta el dia 28 posiclones fueron olvidadas y dactado su proyecto a aprebal’ ór

Gahrietbad Company Juan A ahora hacen att reapariclóli con Las CoItes pañola5 on éIICba Tut’isCus, Antonio A.genc1 Ccl, fuersa pata er aplicadas defIni- tefldremo5 soluciOnado el i*ole.drán, Ferriaado .Aseacio Quima, tivamente? , ma de la gtmrdenla y todo cuan-Sranciseo Aurmendl Garcia, Fidel —Así, cii efecto, y es iadu to necesita para au deselsvot.

Dur. dable que eSto se debe fi aran iflimuto económico. 1dy, nti5tnoei Barahoaa 1:arr lk Aurelio Ba interés demostrado por niueOtro gtmarderia, está cortipuesta portail. Requena, Juan BeltrI LIarOS Jefe iiaeloi*1 don Jo&iuf±i lrPa- abuenados y entusiastas nltinlt*.bricli, Juan Boeh Puencti, gus- ña Cantos Y P el señøt Elola nos qué desempeñan esta mi-ttn Bolx Carisnl, 4.rmendo Carm’. Olaso cii el Pleno de la J. Ñ. de siósí sin remuneracidil alguna ynaFuester, Francl5co Clavero Cárn E. F. y D. que reaohld fFV1ntI1- llcv9dos solamente del único la.

Maz Diar Jota.rningo car estas tan necesarias diepoal terés de salvar la poca ec1siefl.Soaqun DomhIg) 541115, Antonio ciohes. ele d caza que queda.Fernández Mirallas, ‘Francisco Fe —Qué se galiará can la pues. —6Ev n,ejot el señor Barón derret Morral, Juan Ferre Sirvent, ta en prdctlca de estas obligado- Ribelles como presidente oAn,,..1 Forné Navarro, Ramón FreL esas Mendo, Jacinto Careta Fernández, Antonio G6rne Garria, Jo, —Cdii ello las ederaciofleS re-’ presidente he poéb.só Gibanel Msrtines, Miguel Gui- glonales, dbtendrán un aumento racho y predure hacer todo lórau flernández. Angel Ibáñez La, niny éonslderable de asociados p1bIe para al bien de nuestl

slaNavario en suS entidades cinegéticas, con Pt8 Y de los casaderas eitsano, Jusó Luis Msnteca Grabado. 10 etial, al tener más componen- general, tratándose de los eaaJosé Mr1a Martí Fon, LuiM Marti taS 0btu14XáIZ1 más Ingresos, pu- dores claro está, legalistas, pue*Sauri, AntOnio Martines SáncheZ, diendó atetíd ei en conSeduenela lOs otros no los conildero coflióJosS Martínez Vuelta, Pedro Mar. los ser-tirios de Guarklia Rural fl lo que se refiere a mi

Jaime MontilóSalvó JOSé AntOnIO de Caza, tan hecedarlos, e, !nelu actuación juagarán mis supetlaNort0 Martínez, Antnio Navas NO. sive, poder proóeder por su duehi- res y nuestras oc1edades. Yo sé-’Sez, Jesús Orts Rolg. Enrique Psa. tu a pob1aciofles de caSa ma-’ lo Puedo contestarle, que en tOdocual Vázquez, Miguel Pujes Amat, yor y IUeIiOD, Independientemente momoflto cumplo y cumpliré ódfl‘is Inun; Font, Fortunato del magnheo éervício ué ya ml deber.

Ter, Antonio ‘Pé::,a nos viene prestatido el servIcio COmO cazador, pónteneme P’rez Viagrasa, JoSS RIS Munta-. Naclohdal de Pesca Contlnintal U familia de tradición caeS.cola. Josó Sánehes Gartia, Antonio Caza. Obtehietido, en consecuen- dora y lo son desdá los 9 añOs enSanju5n Company, Juan Sartóclie cia, grandes mejoras en las nc. que empecé aompañando a Mt flarnón Carola. Miguel oesidø.dce citiegéticas de nuestra padre. Ser cazador, es pará mi,

mo, Josó $esat Mayo1as,JuanS Patria. . el mejor título cine puedo osten.ollá, Francisco Subb ana Auladeli, —lA quiénes no les puede pro- lar y que tiene más ImportanciaMig’et Tena Giner, Jorge Terrica. porcionar, precisamente, alegrías el «hrte de buen venar» que te.brs Gironés, Manuel TdoI1 uve. estas disposiciones? das las demás aficiones e huelo.

TorresCherta,NL —A lbs que están al margen rueda haber tenido éanio valera GáFres, Joaquin Vela de la Le para los que la casa ‘

Vllcheo, Joaquin VeIaseD Pardo. flO constituye la alegnla de uñ de piesa, que no heya cc.Joaquín Vidal Ruiz, Devid Villo Porte sano hon d ‘ lIrado aún, le guStarle cobrar?

se5tz VtveeSol:r, Juan a la hora de reruento’ flornftfl hubiera gustMe

Coca. mSs que las piezas que cuelgan lv en edad pSf*de tos mortales para llenar el ello, clue andar arma al br&‘es- _____________________________ SRI1O sin tener en cuenta ni la por las inmansas llanuras del

,- .. formá ni el origen de cora ‘ Afrsca, colosal e incógnita y de.ARTICIJLOS DE CALIDAD han d’bteñldo las pimas. ‘ de luego hubiera sido parS Ml

‘—ICómo ve usted señor Ba- ht mayor ambición el poder de-rén el deporte eineg’étlco en los rnibar un eolo&so de la séirá, liiiactuales momentos? elefante, aunque no fuera de lea

—Hcmos entrad proporciones del i-ecord mutId1PARA DEPORTES lo tino podriamos liamaru:s- que ostenta el señor PehykoPt,

-— torte’ tra mayorfa de edad ‘del depónie cobrado en tierras de AngOiS.

h cinegético a pesar de que la ca. leflsa alguna vez cazSr 1b.-«- —- as sea el depbrte más antiguo de ellos le dejasen?la humanidad. Y digo esto, por. —Ya no estoy en edad pSI1que por vez primera en la histo. esto. pues acabo de cumplir lóSria de este deporte en España, 60 años. No obstante Y a PeeSIel Estadé se ocupa con todo c- de ello todavía ando bm Mi*tusiasmó do nUestras necesida. CflCO (1 seis horas cazando flU.dés y de nuestros pioblemas, y tras bravas Perdies Oa no tardar veremos realizado te- la caza del conejO, que pido cuanto hemos deseado en pro nuestra aspecialidód br heti.de este Incomparable ejercicio, Cia y tradición atÍiWat’ y de ade este inagnífico deorte, qué qtie hOY Veo atraveiar Una éPdO%es la caza, bajo la tutela y pro- tan difícil por la Íiefata brónhi-’tett•lón de nuétro patrón San ta de aquel n1dkCO francés la’}luberto. UlSdo Armahd de LlIle que di—De cuántOs asociados tiene ° ser por unos cuantos cohiCónocimiento esta Asociación? resistentes, hubiera acabado—Esta Federación Regional de totalmente Con la esPecie,ciSialufia cuenta en la actuali- _1Dispuestos todos federativadad con 210 sociedades de caza y O no federativamente a situar elun total de muy cerca los 12 000 deporte citióticó en el lualaSOciados. ‘ que le corresponde, sefior Be.—Cambiando el tema, ¿por qué ron?en iiUe5tta región no se i1van i —.Drsde luego. Como soldadOScabo cacerías. Grandes cacerias? al pe del cañón estarnoS dis.—En Cataluña no hay extensos puestos lut’har por el bien ycotos de caza que permitan por grandem de nuestro deporte, 11su extensión y por Su cantidad do caSa, que como hemos dicho YftcaSa reillisar ojeos o batidas de es el deporte más antiguo de lareses mayores con esta finalidad. humanidad Y que cori ella con-Las «collas» O grupos de cazado- vive todavfa. Y que por encimares que cazan el conejo ‘así co- de todo es depoifo tle hornbf!emo las que ejercitan la caza l(? Y de caball(ros Cii el buen deciClas reses mayores pertenecientes (le alud nuestro gran montero ela niuesti-a Asociaci& de Monte. príncipe (100 Juan ?,lanuel, señotros de Cataluña son reducidas en (le peñafiel al dechi que «No hatnTtmero, prescindiendo siempre COS8 que Se alleg’ie más a manode este caráeter al que supongo de cabslieros que ser montera Otisted se refiere e su reguntá. cazado’ »...que nuestros azadóres dan ms _PU1 S. que hsya suerte y tc.inipót-tsiticia a la realidad de la do vaya en seguimiento de unoscaza tue a la esplendidez de una pi’lncipios tan honestos y tradt.fiesta. TamDoco se dan ojeos de cionales cual representa pars iriS. — perdices, porqtie no hay tal abun- hombres cia buena voluntad elEl objetivo de llevar consigo a este ave de presa, be sido logrado, dancla de ellas, nl los terrenos ideal má elevado.sólo que... antes, el autor ha debidO perder Uno de Sus guantes. apropiados. 1um gracias, señor barón...- (Foto ArO&vo) -EcónÓiameette ¿cómo ruar. MORENO DW I.

El Veltreg*, lidOr del Ca mpéonate de CatataSte.

RARCPILONA, 5 SSP.&ÑOL. 5 MEItCANTHj, 5SEAZI Des partes totalmeMe distintas

Vénéió Shzi muchas dificultades tuvo este encuentre : una primeraél «chicoS aSuigrauia a un equipo resuelta claramente pór los espainutomoYfflSt5S Con la falta de Oolista y una segunda favorableSu pal-teto titular, cuyo sustituto, igualadinos que fueron remonst b1ti pliso toda Su mejor ve- tando posicioxies obligando a losiwitad7emPeño bajo el merco, elbiazules a una gran superación.no lo con el suficiente aeieD- nrasal x tuvo el gran mérito delo y saber ante tma delantera ce. abrir el marcador a las cuatro mi-mo la azulgralis, trae de las me-iones del monietito actual. UtO5 de juego, en magnífica juga

1111 pi-laten tiempo terml±i6 osn da, ir ello obligó a los del Mercan-el resultado de 3-0, marcando da- a abandonar toda táctica de-toS tres goles : Carboneli, a iris tensiva. Como poco después Eoca3, 13 y 23 mInutos, reepectivamen- t50a’a un penaity en el se-te, y Pedemonte desperdicié una gd0 gol, el partido se Vm enea-oportunidad para el Seat al lan- miado para los españolistas. iograazar un penitlty fuera a los otice, OSIS último jugador tres nuevoS

En la segunda parte, y a los goles, a los 15, 19 y 20 minutos,13, mercó ‘tTilar el cuarto gol de PstablOCtendo un 5-O del todo con-los barCOlOnISt8S, siendo Morató, tundente que poco antes del tin minuto después, quien marca- Cuidó de aminorar Marañe.be en su propia mcta el quinto. en onortuna jugada.tÁ los 23, Carboneli cerró la tan- Se inició el segunde tiempo conda, al lograr el sexto tras teso- marcada igualdad. pero paulatina-tiara Jugada personal. mente fuó mejorando el eeuipo

Pué ini partido muy movido, no gualdiazul igualadino y Ftllat acerrándose nunca el Seat ante su 15 mInutos batía de nuevo amcta, a pesar de su inferioridad, Mascó, logrando el segundo tantoy esto rilé un aliclOnte al chóque, Y Masana a los 20. en una gran juya que tan prnnto la pelota esta- gada, consegula el tercero, estable-ha anta Jover como ante BorróC, CimdO un resultado del todoque dicho sea de paso tuvo una r.orable para sus colores.magnífica actuAción. Clemente efectuó un buen arbt.

Arbitró bien el colegiado Peris. traje.Equipos: Euipo:Barcelona: Borrás, Capdevlla, Espafiol: Maócé. Colomer, Brasal

Barguñó, Carbonell, Vilar y Vila. 1, BOCa. nrasal III y Trías.Seat Joyel’, Pedemonte, Mora- Mercantil : Colet. MOrera, Pons,

tó, Erusés y antomeu. Mesana y FIllat. — A. Acta.;1]

fi/tto I’d;0]

(1 mnbiD.psrtLuoREDACC1ON

ADMINISTRACIONTA LLERE8

Calle Diputación, 338BARCELONA (9)

TELEFONOSRedacción .

Díaynoche_ 255854Sólonoche— ‘ 2558UAdministraciÓnPublicidad .255844Venta _________ 255844Suscripción 255844Talleres 1

Imprenta y cietie 255844

PUBLICIDADSegún tarifa

SUSCRIPCIONEspaFia

Barcelona . . 39’. Ptas. mesProvincias . • 1 1 7’.’ ,, trim.

Extranj eroIberbamérica,

Filipinas y i26- ,,

Portugal .

Estados UnidosCanadá y 273- ,Puerto Rico.)

Demás paIses. 195. ,,

fiinbabo en 1906

Lo inés d1fcfI dé esta tanda, restiltados que parecen Más adeparece Ser el CórdÓba4A$ PdI- cuados a la tónica que brinda emas, cine se presónta muy níve partklo.lado, pero también con Mayores Terminómo9 con el Rayo VallepostlIldadeS corlobesas-de llegar cene-Real Jaén, que se jugará ciia uña muy reducida vietoFia. sesión matinal. Los des marchan

El factor campo poco parece con penas y trabajoS en Za Ligaunflttir en el partido que el ce- y es muy natural que quien halista, el Castellón, ha de jugar de jugar en casa tenga más po-en su Estádio catalla porque sibilidades de hacerse eón la vIO-una victoria del Málaga, por la toria y ms puntos, aunque seaniiírtima o tal vez el empate, sin por la munima y con sus trabamubos goles en el marcador, son jIbe. s.

1 Eñ el Torneotodotdelfechi

de otros p..---‘s compe

-Ubes en

Ionizado 01del raíais-

es ‘.

-.-- .—-- ArbLros. Y oportuna-_.______J PerI dada a conocer la fórmula bajo la cual so diSputaránaquellos premios y los IUg&8 dehonol de La clasIficación, dopen.dirnidO aquélla, naturalmente, delnúmero de participantes,

Se prCsenta, pues, bajo los me-jaree auspicios esta tradicionalcompetición hockeística en la mdalidad sobrO hierba que el RealClub de Polo desarrollará en sus

con acostumbrádas fechas, esta vez,:i los después del día de Reyes, 6 de

enero próximo.El citado torneo llegará en un

.,- btten momento, es decir, después,nte de un paréntesis impuesto a las

su coitipetltllones oficiales por las se-—-“- tuates fiestas navideñas servirá

para reanudar de modo fehacientela aétivldad deportiva en nuestroscampos, tanto en el aspecto hiten-nacional anexo al torrico en duce-tióti, como por la que Irá a cargode juveniles o ih±antiiea cuyospartidói figurarán también en elprograma de este, ya próximo,Torneo Internacional de Hockeydel Real Club de Polo, en la niedalidad sobre hierba.

)L V U