Mitosis

Post on 24-Jun-2015

1.617 views 0 download

description

CICLO CELULAR. MITOSIS. 2º BACHILLERATO

Transcript of Mitosis

CICLO Y DIVISIÓN CELULAR

CICLO CELULAR

• Es el periodo comprendido desde que nace una célula hasta que termina su división.

• Se distinguen dos etapas:– Interfase.– División celular.

INTERFASE

Es la etapa entre dos divisiones.

Es una etapa de intensa actividad metabólica.

Tiene 3 fases:

G1SG2

G1: Se sintetizan proteínas y se duplican los orgánulos.

S: Se duplica el ADN. Al final de esta fase cada cromosoma está formado por dos cromátidas hermanas.

Se fabrican histonas y se duplican los centrosomas

G2: En este periodo la célula comprueba que el ADN se ha duplicado y se encuentra en orden.

Se fabrican proteínas para empaquetar la cromatina: histona H1, proteínas andamio, microtúbulos.

MITOSIS.

• Representa el 10% del total.• En ella la célula se duplica en dos células

diferentes:• Consta de dos fases:

– 2) Mitosis: los cromosomas duplicados son distribuidos entre

– los dos núcleos hijos (división del núcleo).– 3) Citocinesis: el citoplasma se divide, separando a la

célula materna en dos células hijas (división del citoplasma).

MITOSIS: Es el proceso por el cual una célula madre da dos células hijas idénticas con el mismo número de cromosomas y la misma información genética.

• Función de la mitosis:– Permite el crecimiento de los organismos

pluricelulares.– Permite la regeneración de células dañadas.– Permite la reproducción de los organismos

celulares.

Se distinguen las sigueintes fases: PROFASE, METAFASE, ANAFASE Y TELOFASE.

Por BIPARTICIÓN. Es lo más común. La célula madre se divide por la mitad en dos células hijas de igual

tamaño.Por GEMACIÓN. La célula madre se

divide asimétricamente formándose una célula hija grande y otra más

pequeña.Por DIVISIÓN NUCLEAR LIBRE.

El núcleo se divide varias veces dentro de la célula madre sin que se divida el citoplasma, con lo que se forman estructuras plurinucleadas.Por FORMACIÓN CELULAR

LIBRE. También se conoce como esporulación ya que por este proceso se suelen formar esporas. Tras una

división nuclear libre, cada núcleo se rodea de una membrana celular