Mitos

Post on 29-Jun-2015

8.865 views 0 download

description

Enfocado a 1 º de ESO como continuidad del tema sobre los géneros narrativos, aunque aquí nos centramos en los mitos sobre todo griegos.

Transcript of Mitos

Pepa Botella Pérez

Vamos a narrar…. MITOS

Pepa Botella Pérez

• Definición: el término mito proviene de la palabra griega "mythos", que significa narración,

relato.

MITOS

Que parta la nave Argo sin mí, prefiero quedar con

vosotras, bellas y embriagadoras ninfas de

los bosques, aun convirtiéndome en eco para compartir vuestro

poder y amor.

Hilas y las ninfas

Pepa Botella Pérez

1.- Son narraciones anónimas, es decir, no tienen autor con nombre conocido.

MITOS

Ante la libertad que se le presentaba, Ícaro olvidó los consejos de su padre Dédalo y voló tan alto que el sol derritió sus alas y se precipitó al océano, donde murió.

2.- Se trata de un relato que no está situado en ninguna época concreta y que siempre es anterior al tiempo en el que es contado.

•Características:

Ícaro y Dédalo

Pepa Botella Pérez

3.- Proporciona una explicación a una realidad natural que existe (origen del universo, estaciones, etc.)

MITOS

Perséfone, hija mía, mientras te encuentras adormecida en el Inframundo la tristeza me invade y se contagia el

mundo de mi pena. ¡Pero qué dicha cuando apareces una vez más a mi lado! ¡La tierra se llena de flores y alegría!

•Características:

El rapto de Perséfone

Pepa Botella Pérez

4.- Los protagonistas son seres semejantes a los seres humanos, pero poseen características sobrehumanas (dioses, monstruos).

MITOS

Soy Apolo, dios de la luz y el sol, de la verdad y de la profecía, de la medicina y de la curación, de la música, de la poesía y las artes. ¿A qué palabra os suena la lira

que sostengo entre mis brazos?

•Características:

Pepa Botella Pérez

5.- Todas las culturas poseen sus mitos. En Europa los más conocidos son los clásicos greco-romanos, pero no debemos olvidar a los poderosos mitos nórdicos.

MITOS

Los dioses nórdicos eran mortales, aunque a través de las manzanas de Idunn,

la diosa eternamente joven, podían esperar a vivir hasta la batalla del

fin del mundo.

•Características:

Idunn y las manzanas

Pepa Botella Pérez

1.- Los que explican el origen de los dioses, del universo y de los hombres.

MITOS

Cronos devora a sus hijos recién nacidos por temor a ser destronado por uno de ellos.

•Tipos:

2.- Los que explican lo que está bien y lo que está mal (morales).

Ulises y las tentadoras sirenas

Pepa Botella Pérez

1.- Destino: Edipo, rey

MITOS•Temas:

2.- Amor: Helena y Paris

3.- Astucia: Caballo de Troya

4.- Soberbia: Prometeo

Pepa Botella Pérez

MITOS•Temas:

5.- Curiosidad: Pandora

6.- Superación de los límites: Ulises

7.- El más allá: Orfeo y Eurídice

Pepa Botella Pérez

2.- Personajes: dioses, semidioses o héroes, humanos y monstruos.

MITOS

¿De quién es ese bellísimo rostro? No puedo apartar la mirada de una imagen tan

hermosa.

•Elementos de la narración en el mito:

1.- Narrador: en tercera persona y lo sabe todo (omnisciente)

Eco y Narciso

Pepa Botella Pérez

MITOS

¡Cuánta curiosidad! Tengo que ver lo que encierra esta caja.

•Elementos de la narración en el mito:

3.- Espacio y tiempo: época pasada intemporal y con dos espacios, el terrenal y el celestial o de los dioses.

4.- Estructura: la clásica de la narración (presentación, nudo y desenlace).

La caja de Pandora

Pepa Botella Pérez

MITOS

Los monstruos más terribles y peligrosos contra los que tenemos que luchar están

dentro de nosotros mismos.

•Enseñanza / moraleja

Los mitos morales tienen como fin enseñar cómo el ser humano debe actuar en la vida, es decir, cómo ser bueno y evitar el mal.

El caballo de Troya

Pepa Botella Pérez

MITOS

¡Oh, Dafne! Siempre serás mi árbol preferido y tus hojas de laurel coronarán

las cabezas de las gentes en señal de victoria.

•Mitos greco-romanos

1.- Antropomorfización de los dioses: éstos actúan como si fueran humanos, con los mismos sentimientos, cualidades y defectos

Apolo y Dafne

Pepa Botella Pérez

MITOS

Y entonces Dánae fue fecundada por Zeus transformado

éste en lluvia de oro. De la unión de un dios y esta mortal

nacería el semidiós Perseo.

•Mitos greco-romanos

2.- Metamorfosis de los dioses en animales, humanos y cosas.

Dánae recibiendo la lluvia de oro

Pepa Botella Pérez

MITOS

El poderoso de entre los dioses olímpicos soy yo, Zeus. Detrás

de mí aparecen algunos de los más importantes. ¿Sois

capaces de reconocerlos?

•Mitos greco-romanos

3.- Politeísmo: no hay un único dios sino muchos y variados, entre los que destacan los olímpicos.

El Olimpo de los dioses

Pepa Botella Pérez

MITOS

Yo, Jasón, seguiré mi viaje a bordo de la nave Argos, sin caer en tentaciones,

para conseguir el vellocino de oro y ocupar en mi tierra el trono que me corresponde, allá en la

bella Tesalia.

•Mitos greco-romanos

4.- Ciclos: los mitos se organizan en ejes temáticos, entre los que destacan los de Troya, los Argonautas, Tebas, etc.