Misión: Coadyuvar con el agricultor para obtener mejores cosechas, a menor costo y a su vez,...

Post on 18-Jan-2015

12 views 1 download

Transcript of Misión: Coadyuvar con el agricultor para obtener mejores cosechas, a menor costo y a su vez,...

Misión: Coadyuvar con el agricultor para

obtener mejores cosechas, a menor costo y a su vez, participar en el mejoramiento del medio

ambiente.

Visión:Contar con un sistema de mejora

continua, ser competitivos. Permanecer mejorando la calidad de nuestros productos y ser vigilantes de las crecientes y cambiantes

necesidades de nuestros clientes.

LA SUSTENTABILIDAD, LOS FERTILIZANTES ORGÁNICOS Y LA

NUTRICIÓN VEGETAL

NUTRIENTES NUTRIENTES PARA LA VIDAPARA LA VIDA

1. Agua2. Proteínas3. Grasas4. Hidratos de carbono5. Vitaminas6. Minerales

Producto Orgánico Biológico

CONTENIDO DE MACRO-NUTRIENTES, ELEMENTOS SECUNDARIOS Y MICRO-NUTRIENTES*

CARACTERÍSTICAS QUÍMICASpH a 25ºC 4.65 % moderadamente acidoConductividad eléctrica 12.55 % salinidad relativamente

altaMateria orgánica 0.48 % aceptableHumedad 89.41 %

MACRO-NUTRIENTES.Nitrógeno total 0.63 % aceptableFósforo asimilable 0.58 % aceptablePotasio 0.39 % ligeramente bajo

ELEMENTOS SECUNDARIOS.Calcio 0.34 % aceptableMagnesio 0.13 % aceptableAzufre 0.07 % aceptable

MICRO-ELEMENTOS

Manganeso 14.3ppm aceptableSodio 0.09 % aceptableHierro 471ppm

aceptableZinc. 9.67ppm aceptableBoro 45.0ppm aceptableMolibdeno ndCobre 0.001ppm aceptableAluminio 0.0005 % aceptableSílice 0.0002 % aceptableCenizas 2.88 %

*Según análisis elaborado por la Universidad Autónoma de Chapingo y por el Centro Nacional de Investigación

Disciplinaria Conservación y Mejoramiento de Ecosistemas Forestales.

AMINOÁCIDOS

ArgininaLisina

TriptófanoMetininaCisternaHistidinaTirosina

FenilaminaTreoninaLeucina

IsoleucinaValina

Acido glutamicoGlicina

ACIDOS HÚMICOS

VITAMINAS

Tiamina

Riboflavina

Niacina

Ac. Pantotenico

Piridoxina

Colina

Betaína

Biotina

Ac.Fólico

Inositol

Ergosterol

OBJETIVOBJETIVOSOS

Reducir costos de producción.

Coadyuvar en la nutrición de

las plantas

OBJETIVOSOBJETIVOS

OBJETIVOSOBJETIVOS

Contribuir al mejoramiento del medio ambiente.

La Revolución Verde 1935 a La Revolución Verde 1935 a 1985.1985.Con elevados volúmenes de

fertilizantes químicos, se lograría la producción para bajar el hambre de

los pueblos. El logro fue, el deterioro del suelo, que pone en riesgo la alimentación

del pueblo. Amen del impacto ambiental.

De 20 años a la fecha, la aplicación de fertilizantes químicos, se incrementó en un 400 a 500%. La producción en un 120 a 130 %

fuente La FAO 2004

Lo que la naturaleza hizo en 5000 años , nosotros lo

deterioramos en 200.

Hemos acabado con el suelo.Hemos acabado con el suelo.

La Sabana, Atlixco, pueblaLa Sabana, Atlixco, pueblamateria orgánica del suelomateria orgánica del suelo

• Muestra Productor Superficie pH M.O.S.• 01 Eliazar Molina 2.5 Ha 8.29 0.97• 02 Jacobo Juárez 1.0 7.61 0.81• 03 Rodolfo Juárez 1.5 8.08 0.89• 04 Marcelina Hdez. 1.5 8.02 1.18• 05 Máximo Cuatle 0.75 8.67 1.03• 06 Juvenal Sanchez3.50 7.78 0.64• 07 Gregorio Chelo 1.25 7.57 0.79

CATEGORIAS PARA LA EVALUACIÓNCATEGORIAS PARA LA EVALUACIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO DE LA MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO

Muy rico

Rico Medio Pobre Muy pobre

>5 3-5 2-3 1-2 >1

FUENTES DE FUENTES DE NUTRIENTES NUTRIENTES

•Compostas

•Estiércol

•Esquilmos cosechas anteriores

•Abono Verde

•Microorganismos

Las BacteriasLos HongosLos ActinomicetesLas AlgasLas lombrices YCientos más.

LOS PEQUEÑOS SERES LOS PEQUEÑOS SERES MÁGICOSMÁGICOS

MicroorganismosMicroorganismos esencialesesenciales, , herramienta valiosa para el agricultorherramienta valiosa para el agricultor

• Las principales limitantes para el uso de inoculantes microbianos, es la reproducción y la falta de resultados consistentes, de microorganismos NO autóctonos.

• Teruo Higa, Profesor de horticultura, Universidad de Ryukyus, Okinawa Japón.• James F. Parr. Microbilogo de suelos Servicios de Investigación de Agricultura

• Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

Comentario general sobre nutrición Comentario general sobre nutrición vegetalvegetal

• Los elementos minerales que forman parte de composición de nuestro planeta son más de 100, sin embargo, solo algunos de ellos constituyen la materia viva, participando en formación compleja de moléculas biológicas.

• Además de H, O, CO2 que la planta lo toma del medio ambiente.

• Los principales son: N, P, K, S, Ca, Mg.• Los microelementos: Fe, mn, Zn, B, Mo, Co, entre

otros. Tanto el Ca Como el Mg, al igual que todos los micro. Se pueden aplicar foliarmente

Los micro elementos en la Los micro elementos en la nutrición vegetal.nutrición vegetal.

• La nutrición de las plantas y los factores que en ellas influyen.

INFLUENCIA DE LOS MICRONUTRIENTES SOBRE ALGUNOS PROCESOS

FISIOLOGICOS DE LA PLANTA.

APORTE DE NUTRIENTES

CR

EC

IMIE

NTO RelaciónRelación entre el entre el

aporte de los aporte de los

nutrientesnutrientes y el y el

crecimientocrecimiento de las de las plantasplantas

Efecto del

pH en la

Disponibilidad de los

Nutrientes.

El sinergismo y

Antagonismo entre

Nutrientes

Influencia negativa del clima sobre la disponibilidad

de los micronutrientes.

CRITERIOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LAS DEFICIENCIAS. -Método visual . Inconvenientes frecuente, el estrecho parecido de los signos de cada una de las deficiencias, incluso, hay diferencias dentro de las especies y variedades. Aparición tardía de los signos.

-Análisis de suelo. El resultado refiere a una muestra representativa, es difícilmente apreciable en cuanto a las metodologías de extracción de laboratorio de dichos elementos en una simulación aproximada de la realidad.

-Análisis foliar. El estado nutricional de un cultivo y una eventual deficiencia, se determina mediante el análisis de los órganos de laPlanta ( hojas, tallos y pétalos.) ES EL MÁS EFECTIVO.-

HIERROHIERRO

MANGANESOMANGANESO

SINTOMAS DE DEFICIENCIA DE MANGANESOSINTOMAS DE DEFICIENCIA DE MANGANESO

COBRECOBRE

En 1989 el consejo nacional de investigación de la academia nacional de ciencias de los Estados Unidos emitió un reporte sobre agricultura alternativa con la finalidad de abatir costos de producción y dar mas calidad en la alimentación de la población:

Y Recomienda:

-Rotación de cultivos-Integrar la agricultura – Ganadería.-Fijación de nitrógeno atmosférico.-Manejo integrado de plagas.-Labranza de conservación.-Reciclaje de desechos agrícolas.-Productos Orgánicos.-Biofertilizantes.

4 años después libera el reporte sobre el efecto de pesticidas en la dieta de los infantes.

RECOMENDACIÓN:-BIONAT al suelo o foliar nutre sus cultivos.

-Aplique BIONAT, no espere la manifestación de deficiencias.

-Mejore su suelo.

-Fortalezca las raíces de las plantas.

-Evite el acame dando fuerza a los tallos.-Logrará MÁS FLORES Y MEJOR AMARRE.-Obtendrá MÁS CALIDA DE LOS FRUTOS Y

MÁS PESO EN LOS GRANOS.

““ EL ESTADO DE LA ESTRUCTURA EL ESTADO DE LA ESTRUCTURA MICROBIANA DEL SUELO DETERMINA LA MICROBIANA DEL SUELO DETERMINA LA

SALUD DEL MUNDOSALUD DEL MUNDO””

Fertilizante orgánico

NO presenta efectos secundarios.

NO es tóxico

ES inocuo

A SUS ÓRDENES:bionat2007@hotmail.com

Boulevard García de León 594Col. Nueva Chapultepec

Morelia, Mich.México

(443) 314 - 6370

““EL EL FERTILIZANTE FERTILIZANTE ORGÁNICO DEL ORGÁNICO DEL

MOMENTO.”MOMENTO.”